Lectura Crítica

Quiz
•
Education, Life Skills
•
11th Grade
•
Hard
Laura Diaz
Used 18+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
1. OJOS QUE NO VEN
Un insensato, viendo a un hombre santo caminar en la noche alumbrando con gran dificultad el camino para no matar a las hormigas que lo atravesaban, le dijo: “¡Oh virtuoso varón, yo puedo solucionar tu problema: apaga tu vela, marcha en la oscuridad y ya no tendrás remordimientos!”
La expresión que se opondría a la idea del hombre insensato es:
La conciencia vale más que mil testigos.
Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
La paciencia tiene más poder que la fuerza.
Castiga a quien te tiene envidia haciéndole bien.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 2 A 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Moras probióticas para transformar la lonchera.
Ingenieros de alimentos quieren revolucionar la industria con comestibles de paquete saludables. Con este fin, utilizan microorganismos benéficos para la salud en productos poco tradicionales, como las moras de castilla. El objetivo es ofrecer una nutritiva y atractiva golosina crujiente.
moras enriquecidas con probióticos y prebióticos
Sneyder Rodríguez Barona, docente de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales e integrante de la Mesa de Seguridad Alimentaria de Caldas, trabaja en la obtención de alimentos funcionales a partir de compuestos orgánicos útiles para alguna función del cuerpo humano (compuestos bioactivos).
A este grupo pertenecen los probióticos, que contienen microorganismos vivos que, al ser consumidos con frecuencia, proporcionan beneficios para el tracto digestivo. En algunos casos, reducen el colesterol en la sangre e, incluso, se investigan sus propiedades para inhibir ciertos tipos de cáncer.
La innovación de la UN consiste en el enriquecimiento nutricional de moras y otras frutas, así como de su presentación, para que puedan reemplazar el tradicional tentempié de “paquetico”.
“A las cualidades nutricionales propias de la mora las estamos enriqueciendo con probióticos e impregnando con prebióticos, una fibra soluble que en el tracto intestinal favorece el crecimiento de los microorganismos benéficos”, afirma Rodríguez Barona.
Esta mezcla produce un alimento potencialmente simbiótico, es decir, que su unión maximiza la acción saludable de los microorganismos en el cuerpo. Y, aunque las propiedades funcionales favorecen a chicos y adultos, este proyecto está pensado especialmente para los niños, pues ellos constituyen la población que peor se alimenta, por lo cual existen deficiencias de hierro, calcio y zinc, según lo estableció la Mesa de Seguridad Alimentaria.
“Para la lonchera sería ideal la sustitución de productos de paquete y comida chatarra, ya que su aporte nutricional es mínimo (solo harinas, grasas y azúcares). Nuestra idea es ofrecer productos llamativos, apetecibles para los pequeños y muy ventajosos para su desarrollo”, manifiesta el docente.
Tomado y adaptado de: UN periódico, periódico de la Universidad Nacional.
http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/moras-probioticas-para-transformar-la-lonchera.html
2. Teniendo en cuenta la fuente del texto, se puede afirmar que su principal objetivo es
difundir los proyectos científicos que buscan tener efecto en la sociedad.
resaltar la importancia de la universidad para la sociedad.
promocionar un producto con el que la universidad hace empresa.
reconocer que los descubrimientos científicos son útiles a la sociedad.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
3. Según el texto, los compuestos bioactivos son beneficiosos porque
producen microorganismos en el tracto digestivo.
acentúan el riesgo de enfermedades digestivas.
sus microorganismos fortalecen el sistema digestivo.
facilitan la buena digestión de todo tipo de alimentos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
4. En el texto, la información “…, docente de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales e integrante de la Mesa de Seguridad Alimentaria de Caldas,… ” es fundamental porque
la persona de la que se habla no es tan reconocida como las instituciones.
acredita la innovación científica y destaca la labor de las instituciones participantes.
proporciona información sobre el tipo de investigación que está haciendo la docente.
la persona de la que se habla forma parte de instituciones importantes en la investigación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
5. El principal reto que los ingenieros enfrentan con su proyecto es
contribuir al mejoramiento de los hábitos de nutrición de los niños.
lanzar un producto nutritivo que compita con la comida chatarra.
aprovechar las propiedades nutritivas de las moras de castilla.
transformar los hábitos de nutrición tanto en chicos como en adultos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
6. “Río que suena piedras lleva”.
Malévola justificación para toda forma de calumnia, de difamación. La legitimación del chisme, el cuchicheo, de las maledicencias. Si de alguien “se” dice algo, es que ha de ser cierto. ¿Se han puesto ustedes a pensar en la profunda injusticia que esto representa, estigmatizar a una persona, deshonrar su reputación, solo porque “río que suena piedras lleva”? Autentificadas quedan entonces todas las infamias, las mentiras que la envidia y la mezquindad suscitan. Conferirle al chisme el sello de la verdad. ¡Qué actitud de canallas, de jueces implacables del prójimo, de linchadores de vocación! No, de que “el río suene” no se desprende que “piedras lleve”. Sucede, simplemente, que, al amparo de la “sabiduría popular” la gente se atribuye el derecho de marcar para siempre la vida de otras personas. Enfermiza manera de pensar.
Tomado y adaptado de internet
La persona que usa el dicho “Río que suena piedras lleva
acepta anticipadamente lo que se rumora.
advierte a otro sobre las consecuencias de lo que se dice.
introduce una razón por la cual las diferencias entre los hombres son más significativas de lo que usualmente se cree.
reclama prudencia frente al chisme.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
EL GRILLO MAESTRO
Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto que los pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.
Monterroso, Augusto. (1990). La oveja negra y demás fábulas. México. Seix Barral, Biblioteca breve.
Del texto se puede afirmar que para el Grillo Director:
La enseñanza debe preservar las tradiciones.
El respeto hacia los demás es la base de la formación.
El secreto de la educación está en la innovación.
La gente confunde el aprendizaje con la instrucción.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Photoshop Principiantes

Quiz
•
7th Grade - University
21 questions
Curso Emprendimiento para niños y jóvenes.

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
P1_Somos una tribu

Quiz
•
3rd Grade - University
15 questions
Connotativo y Denotativo

Quiz
•
9th - 11th Grade
20 questions
Evaluación Parcial - Carrera de Coaching

Quiz
•
1st Grade - Professio...
18 questions
Ejercicio de lectura crítica

Quiz
•
1st - 12th Grade
18 questions
INCLUSIÓN E IMPLICANCIA

Quiz
•
8th - 11th Grade
20 questions
Género dramático

Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade