Competencias Ciudadanas

Quiz
•
Geography, History, Social Studies
•
10th - 11th Grade
•
Hard
Dairo Navarro R.
Used 14+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Se parte del reconocimiento que en el ámbito de lo colectivo, las reglas que regulan la interacción entre las personas han sido construidas, en unos casos, dentro de un proceso natural del uso cotidiano arraigado en una tradición cultural en distintos tipos de escenarios, y en otros, han sido creadas de manera más formal como en los concejos municipales, las comunidades de vecinos , organizaciones comunitarias o establecimientos educativos, cuando no han tenido que ser reguladas de manera jurídica, a través de instrumentos legales como las leyes y decretos.
.¿En cual frase se puede evidenciar la creación de una regla a través de un proceso de tradición cultural?.
El personal administrativo de una empresa debe acogerse a los horarios incluidos en el reglamento.
Nuestros padres nos enseñaron que respetar a las personas mayores es una obligación.
Ayer en el Congreso se tramitó una ley que regula el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco.
En la casa de Andrea se ha estipulado que todos deben reducir el consumo de energía.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Se parte del reconocimiento que en el ámbito de lo colectivo, las reglas que regulan la interacción entre las personas han sido construidas, en unos casos, dentro de un proceso natural del uso cotidiano arraigado en una tradición cultural en distintos tipos de escenarios, y en otros, han sido creadas de manera más formal como en los concejos municipales, las comunidades de vecinos , organizaciones comunitarias o establecimientos educativos, cuando no han tenido que ser reguladas de manera jurídica, a través de instrumentos legales como las leyes y decretos.
En el texto se entiende que las reglas
son unívocas para la comunidad que las asimila.
se constituyen desde diferentes contextos.
son fórmulas que están por encima de la sociedad.
se formalizan a través de un agente externo
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Se parte del reconocimiento que en el ámbito de lo colectivo, las reglas que regulan la interacción entre las personas han sido construidas, en unos casos, dentro de un proceso natural del uso cotidiano arraigado en una tradición cultural en distintos tipos de escenarios, y en otros, han sido creadas de manera más formal como en los concejos municipales, las comunidades de vecinos , organizaciones comunitarias o establecimientos educativos, cuando no han tenido que ser reguladas de manera jurídica, a través de instrumentos legales como las leyes y decretos.
De acuerdo con sus responsabilidades, en el concejo
se realiza el ejercicio de control político sobre algunas autoridades municipales.
son escogidos los alcaldes locales de acuerdo al supuesto de la descentralización.
se determina la ejecución de algunos recursos públicos en materia educativa.
son administradas las obras vitales para la movilidad de la población en un municipio.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El Senado de la República se elige para un periodo constitucional de conformado por 100 senadores y dos más que representan las comunidades indígenas. A partir de 2018 y por dos periodos, se sumarán 5 miembros de las Farc en cumplimiento del acuerdo de paz firmado en el Teatro Colón de Bogotá el 26 de noviembre de 2016.También se adicionará una curul que ocupará el candidato presidencial que pierda en la segunda vuelta de las elecciones, en cumplimiento de lo establecido por la reforma constitucional al equilibrio de poderes (Acto Legislativo 02/2015), en vigencia desde 2015.
En este caso, los senadores son elegidos a través de
una circunscripción territorial
un sistema de recaudo simple.
una circunscripción nacional.
un sistema de mayoría compuesta
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Sobre la atención al consumo de drogas se ha planteado la siguiente hipótesis: Trabajar sobre los vínculos (redes) entre las personas y los grupos de una comunidad, mejora la calidad de vida cotidiana porque propicia la construcción de seguridad y permite hacer procesos que modifican estilos de vida y reducen el daño de algunos de los problemas asociados.
Esta hipótesis se centra en un enfoque
social del tratamiento del problema del consumo, al incluir dinámicas que van más allá de lo individual.
cultural sobre las condiciones en las que surge el problema de las drogas, al trabajar con las identidades.
constructivista sobre las necesidades comunitarias, al formular como prioridad la atención psicológica.
represivo sobre las condiciones que originan el problema de las drogas ,al postular castigos ejemplares.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El alcalde de una ciudad ha incumplido sistemáticamente con las propuestas por las cuales fue elegido en campaña. ¿A través de cuál mecanismo constitucional puede la ciudadanía manifestar su inconformismo?
La asamblea colectiva
La iniciativa popular.
La consulta ciudadana.
La revocatoria del mandato.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
No es fácil hablar y trabajar por la reconciliación en un contexto como el colombiano. La polarización que vive nuestra sociedad se ve reflejada en la manera como se asume y se debate la posibilidad de la reconciliación entre nosotros. Para algunas organizaciones de defensores de Derechos Humanos hablar de reconciliación es no reconocer el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación, condenándolas de esa forma a la impunidad. Para otros sectores de la sociedad, la reconciliación es perdonar y olvidar, pasando cuanto antes la página de la violencia vivida y suprimiendo su recuerdo. Para otros, la reconciliación se limita a un proceso legal y administrativo que busca zanjar las cuentas con el pasado, sin mirar necesariamente las condiciones subjetivas de los que han sufrido la violencia.
·¿Cuál argumento se articula con la posición de algunas organizaciones de víctimas que dudan de la efectividad del proceso de paz?
Las fórmulas para detener la violencia quedan a juicio de las partes, con tal que se alcance la paz y no se prolongue el conflicto
La reconciliación puede implicar en un proceso de tránsito hacia la paz, ceder más de lo que se debería a los victimizadores
La reparación debe ser sacada de un proceso de negociación, ya que lo que se perdió fueron vidas humanas
Las condiciones expresadas en un proceso de diálogo para lograr la paz, deben ser lideradas por el gobierno
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
8 questions
La familia

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
GEOPOLÍTICA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Sociales

Quiz
•
11th Grade
13 questions
Violencia y conflicto en Colombia

Quiz
•
10th Grade
11 questions
ARGUMENTACION

Quiz
•
11th Grade
10 questions
COMPETENCIAS CIUDADANAS

Quiz
•
8th - 11th Grade
10 questions
CUARESMA

Quiz
•
2nd Grade - University
10 questions
EXAMEN TERCER TRIMESTRE EESS

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade