Dimensión Interpersonal y Social del Ser Humano

Dimensión Interpersonal y Social del Ser Humano

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sobre el conocimiento 6A

Sobre el conocimiento 6A

11th Grade

10 Qs

El Empirismo

El Empirismo

11th Grade

6 Qs

Ev. neopositivismo

Ev. neopositivismo

11th Grade

10 Qs

Antropología Filosófica

Antropología Filosófica

11th Grade

10 Qs

EDLCEMCH EXAMEN 1

EDLCEMCH EXAMEN 1

9th - 12th Grade

10 Qs

LA SOCIEDAD Y LA POSMODERNIDAD

LA SOCIEDAD Y LA POSMODERNIDAD

11th Grade

10 Qs

Lógica  E T A P A  4

Lógica E T A P A 4

11th Grade

10 Qs

2 F - El yo y el racismo

2 F - El yo y el racismo

11th Grade

10 Qs

Dimensión Interpersonal y Social del Ser Humano

Dimensión Interpersonal y Social del Ser Humano

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Easy

Created by

Sebastian Mendez

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Visión del ser humano caracterizada por centrarse en el individuo y su protagonismo en los ámbitos políticos, económicos, sociales y religiosos.

Colectivismo

Individualismo

Particularismo

Estructuralismo

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

El colectivismo Platónico se plantea una sociedad perfecta, cuyo fin último es el desarrollo de la verdad y la virtud, para ello, la sociedad debe organizada en tres clases:

Ingenieros, comerciantes y gobernantes

Artesanos, militares y filósofos

Diputados, sacerdotes y policías

Médicos, profesores y abogados

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La antropología Aristotélica define al hombre como un ser naturalmente

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son las dos tipos de relaciones que propone Martin Buber para definir la esencia del ser humano?

Yo-eso

Yo-Yo

Yo-Tú

Tú-Tú

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Según el texto de Emanuel Mounier a que se presenta a continuación definir a que visión antropológica pertenece, y ¿Por qué? "Queremos decir que, tal como la designamos, la persona es un absoluto respecto de cualquier otra realidad material o social y de cualquier otra persona humana. Jamás puede ser considerada como parte de un todo: familia, clase, Estado, nación, humanidad. Ninguna otra persona, y con mayor razón ninguna colectividad, ningún organismo puede utilizarla legítimamente como un medio. "

Evaluate responses using AI:

OFF