¡Aquí hablamos todos!

¡Aquí hablamos todos!

KG - Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

04MPRE Tema 3

04MPRE Tema 3

University

8 Qs

Dia de Conscientização do Autismo

Dia de Conscientização do Autismo

9th Grade

9 Qs

Trastorno Del Espectro Autista (TEA)

Trastorno Del Espectro Autista (TEA)

University

8 Qs

AUTISMO

AUTISMO

Professional Development

8 Qs

Trastornos del neurodesarrollo

Trastornos del neurodesarrollo

University

7 Qs

GRUPO 5_AUTISMO/ASPERGER

GRUPO 5_AUTISMO/ASPERGER

1st Grade

6 Qs

PLATAFORMA DE AUTISMO

PLATAFORMA DE AUTISMO

University

8 Qs

Psicopedagogía

Psicopedagogía

1st Grade

10 Qs

¡Aquí hablamos todos!

¡Aquí hablamos todos!

Assessment

Quiz

Social Studies, Fun, Education

KG - Professional Development

Hard

Created by

HiTT Linguistics

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Todos los cerebros humanos son iguales?

No

Answer explanation

La respuesta es no. Hay tantos cerebros como personas y a esto se le llama NEURODIVERSIDAD.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

Answer explanation

Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social, caracterizado por patrones de comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué porcentaje de la población tiene TEA?

1%

5%

50%

10%

Answer explanation

La incidencia de autismo es del 1% en la población general. Eso significa que en Vitoria se estiman, aproximadamente, unas 2.500 personas con autismo.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué quiere decir que es un trastorno del ESPECTRO autista?

Answer explanation

Un "espectro" es un conjunto de manifestaciones de una misma condición. La noción de espectro hace referencia a la variabilidad de estas manifestaciones; pero también a que hay "niveles" de severidad. Cada persona se sitúa en un lugar distinto del espectro, y a lo largo de su vida pueden moverse a lo largo del mismo, mostrando distintas características y comportamientos. Las personas en principio neurotípicas pueden también encontrarse cercanas al espectro sin llegar a mostrar suficientes características como para clasificarlas como TEA.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En TEA, la heterogeneidad hace que existan diferentes perfiles lingüístico-cognitivos ¿Cuáles crees que son?

Verbal, Mínimamente verbal, No verbal

Verbal y No verbal

Discapacidad Cognitiva, No Discapacidad Cognitiva

Dislexia, No verbal , Hiperactividad

Answer explanation

El desarrollo del lenguaje es uno de los grandes temas de investigación en TEA. Es lo que hace que las personas dentro del espectro sean más diferentes entre sí, pues dentro del TEA puede existir gente que no tiene lenguaje y gente que tiene un desarrollo neurotípico del lenguaje. A día de hoy, no sabemos qué nivel exactamente de lenguaje puede alcanzar una persona "mínimamente verbal" y cuánto puede llegar a entender.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo crees que se pueden comunicar las personas con TEA no verbales? Puede haber más de una opción correcta.

Pictogramas

Signos

Fotografías

Sonidos

Answer explanation

¡Todas son correctas! Depende de cada persona. Hay algunas a las que les van mejor los pictogramas; a otras los signos, y a otras las fotografías.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • Ungraded

¿Qué comportamientos asociarías con TEA?

Falta de empatía.

Comportamientos disruptivos.

Ataques de ansiedad.

Hipersensibildad auditiva.

Answer explanation

Todos estos son los comportamientos que típicamente podemos asociar al TEA, pero no siempre se tienen por qué dar; y no tienen por qué aparecer todos juntos. Algunos de estos comportamientos aparecen en las películas y otros medios de comunicación, y esto puede dar lugar a que se desarrollen estigmas y prejuicios contra la población TEA. Ya hemos mencionado que en TEA hay una enorme heterogeneidad; e igual que las personas neurotípicas son todas diferentes y diversas, también lo son las personas TEA.