CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ley General de Educación

Ley General de Educación

Professional Development

10 Qs

Protocolo para la Atención de Incidentes Médicos en las EPEBEQ

Protocolo para la Atención de Incidentes Médicos en las EPEBEQ

Professional Development

10 Qs

Simulador. Programas Sintético y Programa Analítico

Simulador. Programas Sintético y Programa Analítico

Professional Development

11 Qs

Análisis de Prácticas y Contextos Escolares

Análisis de Prácticas y Contextos Escolares

Professional Development

11 Qs

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)

Professional Development

10 Qs

Artículo 3° de la Constitución Política de México

Artículo 3° de la Constitución Política de México

Professional Development

15 Qs

Niveles de concreción de la gestión

Niveles de concreción de la gestión

Professional Development

10 Qs

Examen de Tutoría y Convivencia Escolar

Examen de Tutoría y Convivencia Escolar

Professional Development

10 Qs

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS

Assessment

Quiz

Moral Science, Education, Life Skills

Professional Development

Hard

Created by

Francisco Villarreal

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los alumnos que enfrentan BAPS, aptitudes sobresalientes o discapacidad, tienen derecho a una educación pertinente de acuerdo a necesidades, igualdad de oportunidades de acceso y permanencia, recibir una formación integral para su desarrollo personal, de acuerdo a planes, programas y orientaciones de la SEP. Las alumnas y los alumnos de educación básica en el Distrito Federal tienen derecho a:

Estar en un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante, libre de discriminación, acoso, bullying, malos tratos, violencia, adicciones y sectarismo.

Ser respetado en sus derechos y sus pertenencias.

Acudir a la escuela y recibir educación pública gratuita e inclusiva desde preescolar hasta tercer grado de educación secundaria, sin condicionamiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A denunciar y ser atendido si ha sido objeto de estos comportamientos. El bullying o acoso escolar es el maltrato físico, verbal, psicológico y/o social, deliberado y recurrente que recibe un niño (agredido) por parte de otro u otros niños (agresor), que se comportan cruelmente para someterlo y asustarlo, y que se caracteriza por la intencionalidad y reiteración en el tiempo. Las alumnas y los alumnos de educación básica en el Distrito Federal tienen derecho a:

Estar en un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante, libre de discriminación, acoso, bullying, malos tratos, violencia, adicciones y sectarismo.

Ser respetado en sus derechos y sus pertenencias.

Acudir a la escuela y recibir educación pública gratuita e inclusiva desde preescolar hasta tercer grado de educación secundaria, sin condicionamiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ser tratado con amabilidad y respeto a su dignidad por parte de autoridades, directivos, docentes y personal escolar, por sus compañeros, independientemente de su edad, raza, credo, color, género, identidad de género, religión, origen, etnia, estatus migratorio, idioma o lengua, preferencia sexual, condición física o emocional, discapacidad, posición económica o pensamiento político. Las alumnas y los alumnos de educación básica en el Distrito Federal tienen derecho a:

Estar en un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante, libre de discriminación, acoso, bullying, malos tratos, violencia, adicciones y sectarismo.

Ser respetado en sus derechos y sus pertenencias.

Acudir a la escuela y recibir educación pública gratuita e inclusiva desde preescolar hasta tercer grado de educación secundaria, sin condicionamiento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Al inicio del ciclo escolar, los alumnos tienen derecho a:

Conocer los criterios de evaluación para cada área o asignatura y para cada grado impartido en la escuela, así como los requisitos para ser promovido.

Recibir los LTG correspondientes al grado a cursar, así como a hacer uso de las instalaciones y los materiales educativos con los que cuenta la escuela y que apoyan su aprendizaje.

Recibir al inicio del ciclo escolar o al momento de la admisión durante el ciclo escolar, una copia por escrito del Marco para la Convivencia Escolar.

Confidencialidad en el manejo del expediente personal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A estar informado del comportamiento que se espera que tenga y de las consecuencias en caso no tenerlo. Los alumnos tienen derecho a:

Conocer los criterios de evaluación para cada área o asignatura y para cada grado impartido en la escuela, así como los requisitos para ser promovido.

Recibir los LTG correspondientes al grado a cursar, así como a hacer uso de las instalaciones y los materiales educativos con los que cuenta la escuela y que apoyan su aprendizaje.

Recibir al inicio del ciclo escolar o al momento de la admisión durante el ciclo escolar, una copia por escrito del Marco para la Convivencia Escolar.

Confidencialidad en el manejo del expediente personal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A recibir resultados de evaluaciones basadas en criterios establecidos y ser notificado a tiempo de la posibilidad de reprobar materia o grado.

Conocer los criterios de evaluación para cada área o asignatura y para cada grado impartido en la escuela, así como los requisitos para ser promovido.

Recibir los LTG correspondientes al grado a cursar, así como a hacer uso de las instalaciones y los materiales educativos con los que cuenta la escuela y que apoyan su aprendizaje.

Recibir al inicio del ciclo escolar o al momento de la admisión durante el ciclo escolar, una copia por escrito del Marco para la Convivencia Escolar.

Confidencialidad en el manejo del expediente personal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A ser respetado, no ser difamado ni recibir insultos ya sea verbalmente, por escrito, a través de medios electrónicos o mediante cualquier otro medio de expresión.

Conocer los criterios de evaluación para cada área o asignatura y para cada grado impartido en la escuela, así como los requisitos para ser promovido.

Recibir los LTG correspondientes al grado a cursar, así como a hacer uso de las instalaciones y los materiales educativos con los que cuenta la escuela y que apoyan su aprendizaje.

Recibir al inicio del ciclo escolar o al momento de la admisión durante el ciclo escolar, una copia por escrito del Marco para la Convivencia Escolar.

Confidencialidad en el manejo del expediente personal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?