LOS TRES CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA

LOS TRES CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA

11th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA EVALUACIÓN HECHA PRÁCTICA

LA EVALUACIÓN HECHA PRÁCTICA

1st Grade - University

12 Qs

Quizz Antidotos y Farmacovigilancia

Quizz Antidotos y Farmacovigilancia

1st - 12th Grade

15 Qs

SD9 Equipo 4

SD9 Equipo 4

11th Grade

15 Qs

Diagnóstico Sobre Mantenimiento Industrial

Diagnóstico Sobre Mantenimiento Industrial

11th Grade

10 Qs

SEÑALES DE TRÁNSITO COLOMBIA

SEÑALES DE TRÁNSITO COLOMBIA

1st Grade - Professional Development

12 Qs

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN 2DO

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN 2DO

11th Grade

10 Qs

Plan de Negocios

Plan de Negocios

11th - 12th Grade

10 Qs

FISICA

FISICA

11th Grade

15 Qs

LOS TRES CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA

LOS TRES CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA

Assessment

Quiz

Professional Development

11th Grade

Easy

Created by

Juan Rodriguez

Used 258+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

«ventaja comparativa»

la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.

es un tipo de Estado que se caracteriza por anular todos aquellos mecanismos políticos y democráticos con el fin de restablecer un determinado orden social y económico anterior que había sido alterado como resultado de una considerable organización autónoma de la población

es un movimiento filosófico y político que sugiere la transferencia del poder de decisiones desde una minoría de accionistas

a ese país le conviene especializarse en la producción de dichos productos en los que tenga menos desventajas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Ventaja competitiva

Se busca que haya un grado más alto de competitividad en base a la especialización de la mano de obra y de los procesos de producción que se basen en las nuevas tecnologías para aumentar la eficiencia de los mismos. De esta manera se deja de depender de la mano de obra barata en exceso y se potencia la optimización de recursos

Básicamente se puede decir que un país posee una ventaja comparativa cuando los costes de producir un bien, comparándolos con los de otros bienes producidos por el mismo país, son menores; hablamos de los costes de inversión y por supuesto de mano de obra

la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.

Sistema económico en el que un estado se abastece con sus propios recursos, evitando en lo posible las importaciones

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Explicar la similitud o diferencia entre el pensamiento de David Ricardo y Michael Poter.

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Explique la Diferencia entre ventaja competitiva y comparativa.

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Beneficios de la ventaja comparativa y Beneficios de la ventaja competitiva. Explíquelo en cinco líneas.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.

un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo

Lugar teórico donde se encuentra la oferta y la demanda de productos y servicios y se determinan los precios.

"la noticia ha venido a recordar que es necesario tener presente la incertidumbre de los mercados a la hora de invertir"

son dos fuerzas que hacen posible el que un mercado se encuentre en equilibrio. A través de dichas fuerzas se determina la cantidad que se produce de cada bien, así como el precio al que se venden.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El punto de equilibrio

Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otros países. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializado normalmente mediante emisiones de títulos de valores o bonos

es un área de la producción, distribución y comercio, así como el consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos

La cantidad y el precio que se fija queda determinado a través de las curvas de oferta y demanda de ese bien o servicio. Si el precio es muy alto, los productores u oferentes estarán ofreciendo más de lo que se demanda. Cuando esto ocurre, existirán cantidades que no pueden venderse, por lo que se reducirán sus precios y, por tanto, su producción.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?