La posibilidad del Conocimiento

La posibilidad del Conocimiento

10th - 11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Doctrinas Gnoseológicas

Doctrinas Gnoseológicas

10th Grade

9 Qs

Gnoselogia, problema del conocimiento

Gnoselogia, problema del conocimiento

7th - 10th Grade

10 Qs

EPISTEMOLOGIA

EPISTEMOLOGIA

11th Grade

12 Qs

POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO 2

POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO 2

10th - 11th Grade

10 Qs

La posibilidad del conocimiento 1

La posibilidad del conocimiento 1

10th - 11th Grade

10 Qs

Inmmanuel Kant

Inmmanuel Kant

11th Grade

10 Qs

Socrates

Socrates

10th Grade

13 Qs

El punto de partida del filosofar

El punto de partida del filosofar

10th Grade

9 Qs

La posibilidad del Conocimiento

La posibilidad del Conocimiento

Assessment

Quiz

Philosophy

10th - 11th Grade

Medium

Created by

Francisco Castro

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Según Hessen, se podría afirmar que existen 3 tipos de dogmatismo. Estos serían

Dogmatismo subjetivo, objetico y crítico

Dogmatismo valorativo, escéptico y crítico

Dogmatismo religioso, ético y teórico

Dogmatismo antiguo, medio y moderno

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Un elemento clave para reconocer al escépticimo está en

La ignorancia que se tiene de la significación del objeto

El desconocimiento del sujeto en el concimiento

La poca claridad del conocimiento en el objeto

La claridad de la percepción del sujeto sobre el objeto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

En una familia de Caparrapí (Cundinamarca), sus hijos, Carlos y Marco fueron vistos saliendo de la Estación de Policía. La gente del pueblo ha llegado a comentar que, fueron detenidos y por esta razón llegaron en un carro de la policía. Otros han dicho que en realidad, eran las 6 de la mañana y ellos trabajan en la Policía. Un verdadero escéptico

Hablaría primero con la policía e indagaría el motivo de su detención.

Indagaría con Marco y Carlos, que son los implicados y saben efectivamente lo que sucedió.

No haría nada pues el solo pensarlo supone un conocimiento cierto.

Aunque al comienzo no haría nada, indagaría por casos similares y los contrastaría con la situación de Carlos y Marco.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Según Hessen, el verdadero escéptico entra como un fuego purificador al espíritu y lo limpia de prejuicios y errores y lo empuja a la continua comprobación de sus juicios. El verdadero escéptico experimenta el principio faustico. Este principio afirma

El que nada debe, nada teme

Lo verdadero está en lo falso

Lo falso está en lo verdadero

Yo sé que no podemos saber nada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Para Hessen, el Subjetivismo está muy relacionado con el relativismo. Para este, no hay ninguna verdad absoluta, ninguna verdad universalmente válida; toda verdad es relativa, tiene sólo una validez limitada. Pero mientras el subjetivismo hace depender el conocimiento humano de factores que residen en el sujeto cognoscente, el relativismo

se asume como la única posibilidad válida de posesión del sujeto como ser cognoscente

niega la posibilidad de que los factores externos puedan residir en el sujeto

subraya la dependencia de todo conocimiento humano respecto a factores externos

indaga por las razones que hacen que el sujeto lo comprenda de forma diferente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El subjetivismo y el relativismo incurren en una contradicción análoga a la del escepticismo. Este juzga que no hay ninguna verdad, y se contradice a sí mismo. El subjetivismo y el relativismo juzgan que no hay ninguna verdad universalmente válida; pero también en esto hay una contradicción. Una verdad que no sea universalmente válida representa un sinsentido. La validez universal de la verdad está fundada en la esencia de la misma. La verdad significa la concordancia del juicio con la realidad objetiva. Si existe esta concordancia, no tiene sentido limitarla a un número determinado de individuos. Si existe, existe para todos. Quien mantenga el concepto de la verdad y afirme, sin embargo, que no hay ninguna verdad universalmente válida, se contradice, pues, a sí mismo. Según lo anterior, el subjetivismo y el relativismo son, en el fondo

Escepticismo, pues ellos niegan la verdad indirectamente, atacando su validez

Pragmatismo, pues afirman la verdad, ya sea para uno o para varios individuos

Dogmatismo, pues los dos afirman sin ninguna duda poseer la verdad

Criticismo, pues solamente en el juicio está la verdad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El pragmatismo afirma que

La verdad es aquella que está en relación entre el sujeto y el objeto

La verdad solo es posible para el sujeto, pues el objeto se deja conocer

La verdad es aquella que sea útil y valiosa

La verdad es aquella que le sirve al objeto cognoscible cognoscente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?