Diagnóstica 11°

Diagnóstica 11°

11th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRE ICFES - FILOSOFIA 11  (FILOSOFIA MEDIEVAL)

PRE ICFES - FILOSOFIA 11 (FILOSOFIA MEDIEVAL)

11th Grade

10 Qs

FILÓSOFOS PRESOCRATICOS.

FILÓSOFOS PRESOCRATICOS.

11th Grade

9 Qs

Antropología Filosófica

Antropología Filosófica

11th - 12th Grade

13 Qs

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA

11th Grade

12 Qs

Quiz 1 Antropología Filosófica

Quiz 1 Antropología Filosófica

11th Grade

12 Qs

Formas de conocer y tipos de conocimiento

Formas de conocer y tipos de conocimiento

11th Grade

13 Qs

Filosofía

Filosofía

11th Grade

15 Qs

PRUEBA DE FILOSOFIA

PRUEBA DE FILOSOFIA

10th - 11th Grade

15 Qs

Diagnóstica 11°

Diagnóstica 11°

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Hard

Created by

JUAN DOCENTE

Used 3+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Dentro de las discusiones sobre la naturaleza humana frecuentemente encontramos enfrentadas las concepciones que defienden que somos

Espirituales o materialistas

Racionales o irracionales

Éticos o salvajes

Emocionales o sensibles.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con John Stuart Mill «La única parte de la conducta de una persona por la cual ésta es dócil a la sociedad es aquélla que concierne a los demás. En la parte que sólo atañe a uno mismo, su independencia es, por derecho, absoluta. Sobre sí mismo, su propio cuerpo y mente, el individuo es soberano». ¿Cuál de los siguientes enunciados contradice la idea de Mill?

Las sociedades más complejas y avanzadas tienen sistemas estrictos para generar orden entre los individuos que las conforman.

Las sociedades se han organizado de tal manera que sus códigos sociales ayudan a la comprensión y el buen entendimiento.

El alcance de la libertad de una persona va hasta que esta empieza a afectar la libertad de otros miembros de la sociedad.

A una persona no debe imponérsele ningún tipo de limitación en el ejercicio de su libertad, pues goza de independencia absoluta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de la asignatura de Filosofía el concepto "analizar" se refiere a

Separar una idea o argumento en sus diferentes partes para identificar su estructura y elementos esenciales.

Considerar la eficacia de un argumento o concepto mediante pruebas apropiadas y argumentos sólidos.

Expresar de manera breve y sintetizada una teoría o un argumento atendiendo a todos sus detalles.

Explorar con profundidad las teorías filosóficas dando cuenta de que se conoce con acierto un tema en cuestión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dentro de la asignatura de Filosofía el concepto "evaluar" se refiere a

Identificar todos los supuestos o ideas no explícitas en cada una de los argumentos y premisas que se examinan.

Realizar valoraciones en las que se identifiquen fortalezas y debilidades en un argumento, premisa o juicio filosófico.

Exponer con detalle todas las razones a través de las cuales se pretende respaldar una conclusión.

Dar cuenta de un proceso sistemático de investigación y confrontación de fuentes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dentro del tema central de Filosofía se encuentran los subtemas

-Antropología -Ética -Identidad

-Identidad -Libertad -Egoísmo

-Solipsismo -Antropología -Altruismo

-El yo y el otro -Noción de persona -Identidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dentro de la asignatura de Filosofía el concepto "Discutir" se refiere a

Considerar un argumento o concepto de modo que se revelen los supuestos e interrelaciones inherentes a la cuestión.

Presentar una crítica equilibrada y bien fundamentada que incluye una serie de argumentos, factores o hipótesis. Las opiniones o conclusiones deberán presentarse de forma clara y justificarse mediante pruebas adecuadas.

Considerar la eficacia u otros aspectos de un argumento o concepto. Las opiniones y conclusiones deberán presentarse de forma clara y deben justificarse mediante pruebas apropiadas y argumentos sólidos.

Proporcionar razones o pruebas válidas que respalden una respuesta o conclusión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Platón, son los deseos y las pasiones del cuerpo los que ocasionan estados de desorden y de inquietud en el alma de los hombres. En consecuencia, sólo mediante una continua disciplina espiritual puede el hombre sabio dominar sus apetitos carnales y alcanzar la serena contemplación de las ideas puras. Esto se explica porque según Platón sólo el sabio

tiene en su poder las herramientas teóricas para la felicidad.

es capaz de someter sus impulsos corporales al dominio de la razón

tiene la fortaleza emocional necesaria para incrementar sus instintos

es capaz de persuadir a sus semejantes de construir la armonía social

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?