17 Tolerancia inmunológica y enfermedades autoinmunes

17 Tolerancia inmunológica y enfermedades autoinmunes

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Diabetes Mellitus tipo 2

Diabetes Mellitus tipo 2

University

15 Qs

Adicciones

Adicciones

University

8 Qs

Microbiologia

Microbiologia

University

14 Qs

Adulto mayor

Adulto mayor

University

11 Qs

INTOXICACION POR OPIOIDES

INTOXICACION POR OPIOIDES

University

13 Qs

Psicologia I (3)

Psicologia I (3)

University

10 Qs

Recuperación de las personas CONSOLIDADO

Recuperación de las personas CONSOLIDADO

University

10 Qs

MEDICINA

MEDICINA

University

10 Qs

17 Tolerancia inmunológica y enfermedades autoinmunes

17 Tolerancia inmunológica y enfermedades autoinmunes

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Q.C.B. López

Used 14+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una joven de 18 años es enviada a la consulta de alergias por hipersensibilidad al polen. Los datos de laboratorio indican un título alto de anticuerpos IgE. El médico le prescribe un tratamiento para inducir tolerancia al polen causante de su malestar, pero la paciente tiene temor de que esta tolerancia afecte todo su sistema inmune. ¿Qué probabilidad hay de que esto suceda?

Esto es muy probable, ya que la tolerancia inducida es generalizada.

Esto no sucede si la inducción de tolerancia es específica.

No es posible inducir tolerancia en adultos.

Esto puede suceder, ya que la inducción de tolerancia produce anergia.

Answer explanation

La tolerancia inmunológica, como la respuesta inmune, se caracteriza por ser específica; por lo tanto, no está en peligro la integridad del sistema inmune.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente de 38 años es referido a la consulta de reumatología por presentar cuadro clínico y datos de laboratorio de espondilitis anquilosante. El médico le indica un tratamiento y le explica que va a estar en un estado de inmunosupresión, por lo que tendrá que cuidarse más de las posibles infecciones. ¿El término inmunosupresión puede utilizarse como sinónimo de tolerancia? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?

No, porque en la tolerancia se conserva la capacidad de responder a otros antígenos.

Sí, porque en las dos condiciones existe una falta de respuesta inmune específica.

Sí, porque en las dos condiciones hay una falta de respuesta inmune generalizada.

No, porque la inmunosupresión es específica y la tolerancia no.

Answer explanation

En un estado de inmunosupresión hay una deficiencia en la respuesta inmune en general y en la tolerancia únicamente no hay respuesta hacia el tolerógeno que la indujo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El hecho de que nuestro sistema inmune sea tolerante a los antígenos propios nos ayuda a entender el concepto de:

Tolerancia natural.

Tolerancia adquirida.

Inmunosupresión.

Inmunodeficiencia.

Answer explanation

Desde antes del nacimiento, el organismo se hace tolerante a los antígenos propios. La tolerancia inmunológica natural nos permite vivir en salud y representa una forma de respuesta del sistema inmune que permite que los antígenos extraños sean destruidos y los antígenos propios tolerados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una mujer de 42 años acude a la consulta de endocrinología para su control de tiroiditis de Hashimoto. Su médico le propuso un tratamiento para inducir tolerancia, para lo que es necesaria la administración por vía oral de tiroglobulina, la cual induce tolerancia a nivel de:

Linfocitos B.

Linfocitos T.

Células cebadas.

Células NK.

Answer explanation

La tolerancia a ciertos autoantígenos, como la tiroglobulina, se debe exclusivamente a la tolerancia de los linfocitos T. También existe la tolerancia de linfocitos B. La administración por la vía oral de un autoantígeno para el cual se tiene una respuesta inmune intensa como para producir enfermedad ha mostrado un efecto favorable en enfermedades alérgicas y autoinmunes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una paciente de 50 años requiere un trasplante de riñón. El médico planea inducir tolerancia hacia las células del donador para mejorar el éxito del trasplante. Entre otros procedimientos puede realizarse la:

Aplicación de radiaciones gamma al paciente antes de la cirugía.

Administración de anticuerpos monoclonales anti-CD3 al receptor.

Administración de sueros antilinfocitarios al donador del órgano.

Administración de radiaciones X al donador del órgano.

Answer explanation

La inducción de tolerancia al órgano trasplantado puede lograrse al inyectar anticuerpos monoclonales anti-CD3 junto con las células del donador antes del trasplante.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el laboratorio de experimentación es posible inducir tolerancia contra la IgG en ratones utilizando IgG de rata. Esto se puede lograr al obtener suficiente cantidad de IgG para su administración, para lo cual se necesita ultracentrifugar con el propósito de:

Eliminar todos los agregados que pudieran ser inmunogénicos.

Desnaturalizarla y así volverla más tolerogénica.

Concentrar al máximo la inmunoglobulina G purificada.

Eliminar la inmunoglobulina G que no esté polimerizada.

Answer explanation

Las moléculas de naturaleza proteica, como la inmunoglobulina G, inducen respuesta de anticuerpos si se inyectan en forma de agregados. Si se remueven sus agregados por ultracentrifugación, no inducen la producción de anticuerpos sino de tolerancia. Los antígenos proteicos solubles como los de inmunoglobulina G inducen tolerancia en lugar de anticuerpos cuando se inyectan a un animal diferente del que provienen. Pero si esos anticuerpos se vuelven agregar por cualquier método, cuando se inyectan son capaces de inducir anticuerpos y terminar con la tolerancia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un hombre de 28 años acude a la consulta de medicina interna ya que debido a sus antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes tiene la inquietud de que él también va a desarrollarlas en cualquier momento. ¿Cuál es la respuesta del médico a su inquietud?

Sí, porque en su desarrollo intervienen exclusivamente factores genéticos.

Sí, porque las enfermedades autoinmunes se heredan.

No necesariamente, porque además intervienen factores ambientales y hormonales.

No, ya que en su desarrollo intervienen exclusivamente factores ambientales.

Answer explanation

En el desarrollo de enfermedades autoinmunes en los seres humanos se conjugan factores genéticos, ambientales y hormonales. La pura carga genética por los antecedentes familiares no es sinónimo de enfermedad porque también depende de factores ambientales y hormonales para determinar su aparición. Existen pacientes con algún padecimiento autoinmune sin un antecedente familiar y viceversa, pacientes con una fuerte carga genética pero en quienes no aparece ningún signo de enfermedad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?