Estrategias de arendizaje

Estrategias de arendizaje

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN SESIÓN2 EOFE 2021

EVALUACIÓN SESIÓN2 EOFE 2021

Professional Development

7 Qs

Comprensión de oraciones

Comprensión de oraciones

Professional Development

7 Qs

Inducción a la CNBBBJ

Inducción a la CNBBBJ

Professional Development

9 Qs

Evaluación de los aprendizajes

Evaluación de los aprendizajes

Professional Development

10 Qs

“Conociendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA): diagnóstico

“Conociendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA): diagnóstico

Professional Development

10 Qs

Examen sobre ABP

Examen sobre ABP

Professional Development

10 Qs

Programación y Pensamiento Computacional

Programación y Pensamiento Computacional

Professional Development

7 Qs

Modelos de diseño curricular

Modelos de diseño curricular

Professional Development

7 Qs

Estrategias de arendizaje

Estrategias de arendizaje

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

ERIKA CALDERON

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

ESTRATEGIA PARA LA REPRESENTACIÓN INICIAL DEL PROBLEMA:

Consiste en ir ordenando de forma jerarquica los datos, aplicable en problemas de series del tipo A es mayor que B, C es menor que A, B es menor que C. ¿Quien es mayor?

Representación mediante simulación

Representación lineal

Representación tabular

Representación mediante diagramas de flujo

Answer explanation

Estas son estrategias que les ayudan a los alumnos a planificar y supervisar el proceso de solución.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

ESTRATEGIA PARA LA REPRESENTACIÓN INICIAL DEL PROBLEMA:

Implica organizar los datos en tablas con distintas entradas que faciliten su comparación. Los datos pueden ser agrupados en varias categorias.

Representación mediante simulación

Representación lineal

Representación tabular

Representación mediante diagramas de flujo

Answer explanation

Estas son estrategias que les ayudan a los alumnos a planificar y supervisar el proceso de solución.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Consiste en considerar el ultimo paso a dar en la solución del problema y, a partir de ahí, ir determinando cuál es el paso anterior y asi sucesivamente.

Trabajar hacia atrás

Reformular el problema

Simplificación

Realizar una tormenta de ideas

Answer explanation

Estas son estrategias que les ayudan a los alumnos a planificar y supervisar el proceso de solución.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

ESTRATEGIAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

Consiste en dejar que venga a la cabeza cualquier tipo de ideas sin rechazar inicialmente ninguna por absurda que parezca.

Trabajar hacia atrás

Reformular el problema

Simplificación

Realizar una tormenta de ideas

Answer explanation

Estas son estrategias que les ayudan a los alumnos a planificar y supervisar el proceso de solución.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE GRUPAL:

Es una discusión dirigida y estructurada entre, al menos dos personas o equipos que exponen sus ideas y argumentos sobre un tema en particular (frente a un auditorio), presentando enfoques, posiciones o puntos de vista opuestos.

Foro

Taller

Simposio

Debate

Answer explanation

Media Image

El intercambio argumentativo debe respetar normas básicas de convivencia y no impedir la libertad de expresión.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA COMPRENSIÓN MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN :

Es la redacción de un nuevo texto a partir de otro, donde exponemos, de forma abreviada, las ideas principales o más importantes del escrito original

Cuadro sinóptico

Ensayo

Resumen

Mapa mental

Answer explanation

Media Image

A diferencia del ensayo en el cual se hace un analisis comparativo de la situación y se profundiza en los argumentos, en el resumen unicamente se transcriben las ideas principales y secundarias utilizando nexos.