PRUEBA DEL CONOCIMIENTO
Quiz
•
Physical Ed
•
6th Grade
•
Hard

Diego Alejandro Cano Usuga
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2, DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
La frecuencia cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón para impulsar la sangre por el cuerpo, durante un minuto. Que el número de esos latidos por minuto esté en el rango de lo que los médicos consideran una adecuada frecuencia cardiaca es fundamental para el correcto funcionamiento del corazón. De lo contrario, puede alertarnos de un problema.
La frecuencia cardiaca depende de varios factores: la constitución, el tiempo de vida de las personas, si se hace con frecuencia deporte o no, si se padece estrés... Por eso, es muy variable de una persona a otra, e incluso la misma persona puede tener una frecuencia cardiaca muy diferente en momentos distintos del mismo día. Varía por ejemplo con las emociones, que la pueden aumentar; o con el sueño, cuando disminuye porque también lo hacen las necesidades de oxígeno en nuestro cuerpo.
Con base en la información suministrada por el texto, cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la frecuencia cardiaca, no podría ser considerada como verdadera:
A. la frecuencia cardiaca es un indicativo de como esta la salud de las personas
B. los rangos de edad, inciden en los valores de frecuencia cardiaca de las personas
C. el entrenamiento puede llegar a reducir los valores de la frecuencia cardiaca.
D. en reposo, el corazón de un atleta, debe trabajar más que el de un niño al latir.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el texto anterior, el autor dice, que una persona puede tener una frecuencia cardiaca muy diferente, en momentos distintos del mismo día. De acuerdo a la información suministrada en el texto, a que puede deberse dicha situación:
A. al tipo de actividades que la persona realiza durante el día
B. a la condición física que tienen cada una de las personas
C. al estado de salud que tiene la persona durante el día
D. a que la frecuencia cardiaca varía según la hora del día
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
RESPONDE LAS PREGUNTAS 3 Y 4, DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
Al nacer, la frecuencia cardiaca es más elevada por las necesidades del bebé. Con el crecimiento, la frecuencia cardiaca va disminuyendo hasta alcanzar las cifras normales de un adulto. En la siguiente tabla, se muestran los valores normales de la frecuencia cardiaca de una persona, en estado de reposo.
A un grupo de 4 personas, le es realizada la medición de la frecuencia cardiaca en reposo, los valores obtenidos, son de 160 lpm, 65 lpm, 135 lpm y 58 lpm. Con base en la tabla de valores normales de la frecuencia cardiaca en reposo, se puede decir, que estos valores, corresponden respectivamente a las siguientes personas:
A. un bebé, un niño de 11 años, otro bebé y un atleta bien entrenado
B. dos bebés, un atleta bien entrenado y un niño de 13 años
C. atleta bien entrenado, dos bebés y un niño de 9 años
D. niño luego de hacer ejercicio, un adulto, un bebé y un atleta
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Mariana, es una persona de 15 años que no realiza ningún tipo de actividad física; Por otro lado, Diego, con su misma edad, entrena intensamente 5 días a la semana. En la clase de educación física, ambos miden su frecuencia cardiaca. Teniendo en cuenta la información suministrada en la tabla ¿Quién debería tener los valores más altos en su frecuencia cardiaca?
A. Mariana, porque su corazón debe contraerse menos veces que el de Diego, para impulsar la misma cantidad de sangre.
B. Diego, porque su corazón debe contraerse más veces que el de mariana para impulsar la misma cantidad de sangre.
C. Mariana, porque su corazón debe contraerse más veces que el de Diego, para impulsar la misma cantidad de sangre.
D. Los valores tanto de Diego como de mariana, son iguales, porque tienen la misma edad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las habilidades motrices básicas suelen ser divididas en cuatro grandes grupos: desplazamientos, saltos, giros y manipulaciones, cuando hablamos de los lanzamientos, pases, recepciones e impactos, se puede argumentar, que estos se agrupan dentro de las habilidades motrices de:
A. Desplazamiento
B. Giros
C. Saltos
D. Manipulación
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo a la imagen y la secuencia de los movimientos, las tres fases con que debe cumplir un salto para ser considerado correcto posturalmente hablando, son:
A. salida, caída y aterrizaje
B. propulsión, despegue y vuelo
C. despegue, impulsión y caída
D. Impulsión, vuelo y caída
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según la imagen, durante la última fase, se puede decir, que el orden correcto en que deben aterrizar las partes de los pies sobre el suelo es:
A. Talón, planta y punta
B. Dedos, punta y talón
C. Punta, planta y talón
D. Planta, talón y punta
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
8 questions
hentbol
Quiz
•
3rd - 6th Grade
15 questions
Futebol
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
El Calentamiento
Quiz
•
6th - 11th Grade
15 questions
Educație fizică și sport
Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Estiramientos
Quiz
•
3rd - 6th Grade
14 questions
SUSTANTIVOS
Quiz
•
KG - 10th Grade
10 questions
Actividad Física y Salud
Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Básquet
Quiz
•
5th - 7th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade