DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO CTE MAYO

DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO CTE MAYO

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Taller NEM 2023

Taller NEM 2023

Professional Development

12 Qs

La evaluación de los aprendizajes con fines de mejora

La evaluación de los aprendizajes con fines de mejora

Professional Development

10 Qs

DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO

DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO

Professional Development

7 Qs

Campo Formativo Ética, Naturaleza y Sociedad

Campo Formativo Ética, Naturaleza y Sociedad

Professional Development

10 Qs

Taller intensivo de formación docente

Taller intensivo de formación docente

Professional Development

13 Qs

Plan de Estudios 2022

Plan de Estudios 2022

Professional Development

12 Qs

CAMPO FORMATIVO:SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO

CAMPO FORMATIVO:SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Professional Development

10 Qs

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022

Professional Development

10 Qs

DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO CTE MAYO

DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO CTE MAYO

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Juan Morales

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 3 pts

¿Aprendizajes esenciales que desarrollan niñas, niños y adolescentes en el Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario ?

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 3 pts

¿Cómo se relaciona el Campo formativo con lo que experimentan niñas, niños y adolescentes en su vida cotidiana?

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 3 pts

¿Qué propuestas o estrategias didácticas se pueden emplear en este Campo?

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El programa analítico es un documento que representa un espacio de codiseño curricular a nivel escolar para incorporar problemáticas que implican agregar y sustraer elementos, temas y asuntos comunitarios locales, regionales y de los docentes como contenidos necesarios para enriquecer la propuesta curricular

Falso

Verdadero

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Se propone que su programa analítico considere los siguientes elementos generales que previamente han sido elaborados y construidos en el Programa Escolar de Mejora Continua (más de una respuesta):

Diagnóstico de la comunidad (características del contexto y los saberes de la comunidad que se pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de aprendizaje a las y los estudiantes).

Análisis de la descripción general así como de sus finalidades para la educación básica.

Evaluación diagnóstica o situación actual de los aprendizajes de las y los estudiantes (por grado o por grupo).

Avance del codiseño del Programa de Educación Preescolar para el Campo formativo De lo Humano y lo Comunitario

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son recomendaciones para reconocer la pertinencia del programa analítico que se está construyendo (más de una respuesta):

Los planteamientos de la integración curricular del Plan de Estudio (Ejes articuladores y Campos formativos).

Las condiciones concretas en las que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las particularidades de la enseñanza de las profesoras y los profesores.

Las necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de las y los estudiantes.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son finalidades del Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario

Construyan su identidad personal mediante la exploración de gustos, intereses, necesidades, posibilidades, formas de entender e interactuar en diversos contextos sociales y naturales.

Reconocimiento de las diversas sociedades y culturas, y ejerzan el pensamiento crítico en torno a sus historias, costumbres, tradiciones, saberes y formas de convivir, para de esta manera dar significado y valorar su propia cultura y otras.

Desarrollen sus potencialidades: afectivas, motrices, creativas, de interacción, y solución de problemas; reconociendo, valorando y respetando las de otras personas.

Conciban la sexualidad como resultado de una construcción cultural conformada por distintas maneras de pensar, representar y entender el cuerpo, en su relación con la igualdad de género y la diversidad sexogenérica.

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son finalidades del Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario

Responsabilidad en el cuidado y conservación de la naturaleza a partir de la concepción de que todas las personas forman parte de ella y asuman compromisos de bajo impacto ambiental y de sustentabilidad para garantizar el derecho de todas las personas y seres vivos, a un ambiente sano en el presente y futuro.

Fortalezcan capacidades perceptivo, socio y físico-motrices, y las que deriven en el desarrollo creativo de la motricidad en relación con el cuerpo como espacio de cuidado y afecto.

Reflexionen y comprendan su vida emocional y afectiva, así como la de las demás personas, como elemento constitutivo de relaciones de convivencia y potencial bienestar.

Promuevan ambientes de convivencia sana y pacífica entre quienes integran la comunidad educativa, identificando aquello que trastoque sus entornos.

9.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son finalidades del Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario

Experimenten la importancia de cuidar, mejorar y preservar la salud, el entorno natural y social, como una responsabilidad individual y colectiva que se presenta ante una vida caracterizada por la incertidumbre.

Tomen decisiones orientadas a modificar comportamientos y situaciones que violenten su integridad físico-emocional y la de otras personas

Actúen en la resolución de situaciones y problemas presentes en distintos contextos, recurriendo a saberes, capacidades y habilidades que se generan a partir del diálogo familias-escuela-comunidad.

Generen sentido de comunidad y fortalezcan el de pertenencia, y ello incida en su apreciación de la diversidad de identidades y reconozcan aspectos que comparten con otras personas al participar en la consecución de logros, la apropiación de valores y el diseño de proyectos para el beneficio colectivo.