
Examen teorico Neurogeriatria 2024

Quiz
•
Education
•
University
•
Hard
Practicas tres
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una mujer de 75 años, residente de un hogar de retiro presenta antecedentes de Enfermedad de Alzheimer moderado de presentación clásica, con relación a los dominios cognitivos afectados en predominio por está afectación usted esperaría encontrar:
Compromiso de la memoria no declarativa a largo plazo
Compromiso de la memoria no declarativa a corto plazo
Compromiso de la memoria declarativa episódica a corto plazo
Compromiso de la memoria declarativa episodica a largo plazo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Alzheimer se presentan en predominio sobre los dominios cognitivos sin embargo, otros aspectos determinan la gravedad o el compromiso de la enfermedad. De estos aspectos, la categoría de evaluación que usted priorizaría para determinar la gravedad la enfermedad de esta usuaria es:
Capacidad física
Capacidad funcional
Capacidad aeróbica
Riesgo de caídas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Al evaluar a la usuaria en mención usted encuentra signos iniciales de paratonia para ello determina la pertinencia del uso de la escala de Ashworth sin embargo, tiene claro que las principales diferencias entre espasticidad y paratonia radican en que:
Se exacerba cuando la velocidad del movimiento aumenta y al indicarle al usuario que mantenga relajado el segmento a evaluar
Se acompañan de signo de rueda dentada y la irregularidad en la resistencia al movimiento en los diferentes grados de movilidad
El aumento de la resistencia en dependiente de la velocidad permanenciendo constante en todo el rango de movimiento
No hay aumento de la resistencia al inicio del movimiento y tampoco un incremento en los reflejos osteotendinosos
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Mientras usted realiza el análisis de la marcha de la usuaria, encuentra variabilidad en las características temporales de la misma. De las siguientes opciones, seleccione la característica temporal más afectada y su correspondiente anatómico posiblemente comprometido en la enfermedad e Alzheimer que justifica su hallazgo.
Duración del apoyo -Corteza motora primaria
Duración del balanceo - ganglios basales
Longitud de paso- Hipocampo
Longitud de la zancada - corteza cingulada anterior.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Mientras evalúa las condiciones mioarticulares de la usuaria usted determina una retracción severa en la musculara sural de predominio en el músculo gastrocnemio, para definir este nivel de retracción usted debió:
Posicionar el usuario en supino, flexionar la cadera y la rodilla y encontrar una perdida mayor del 10% del ROM en plantiflexión
Posicionar usuario en supino, extender la rodilla y la cadera y encontrar una pérdida mayor del 30% del ROM en dorsiflexión
Posicionar usuario en supino, extender la rodilla y la cadera y encontrar una pérdida mayor del 30% del ROM en plantiflexión
Posicionar el usuario en supino, flexionar la cadera y la rodilla y encontrar una perdida mayor del 10% del ROM en dorsiflexión
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Dentro de los mecanismos fisiopatológicos implicados en la enfermedad de Alzheimer se encuentra como principal factor determinante estructural la acumulación de apoproteina E con formación de placas de amielodes y deposito de proteína tau en la membrana celular sin embargo, con relación a la fisiología cerebral el mecanismo que más se relaciona con la enfermedad es:
Aumento de la dopamina en las vías dopaminergicas mesolimbicas, mesocorticales y nigroestriatal en el cerebro basal anterior
Disminución en la producción de Enzima colina acetilcolinesterasa y la enzima colina acetiltransferasa en la corteza entorrinal
Disminución de la producción de noradrenila en el locus coeruleus en el tallo cerebral
Hiperactividad metabólica del núcleo estriado, tálamo anterior, corteza cingulada anterior y la corteza orbitofrontal.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Algunos estudios han demostrado la importancia del ejercicio físico en el manejo de la enfermedad de Alzheimer en la prevención y el retraso en el deterioro funcional de esta población, la mayoría de estudios coinciden en la dosificación orientada por la OMS para la prescripción del ejercicio físico en esta población, en este sentido para iniciar el tratamiento con la usuaria usted decide
Entrenar la fuerza de resistencia 2 veces por semana completando 60 minutos de actividad con intensidad del 40 al 50% de la RM
Entrenar la capacidad aeróbica 3 veces por semana completando 120 minutos con intensidad entre el 50 y 70% de la FCM
Entrenar la capacidad aeróbica 3 veces por semana completando 150 minutos con intensidad entre el 50 y 70% de la FCM
Realizar entrenamiento supervisado una vez por semana donde incluya ejercicios de equilibrio, coordinación y marcha por lo menos por 60 minutos
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
Perfil de Alumno Derecho

Quiz
•
University
10 questions
Capacitación Diagnóstico

Quiz
•
University
10 questions
PAE

Quiz
•
University
10 questions
LECCIÓN DE PARASITOLOGÍA

Quiz
•
University
10 questions
Preguntas sobres los conocimientos previos de NEE

Quiz
•
University
10 questions
SEDGO- Clase 15 - 2021-10-21

Quiz
•
University
10 questions
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL

Quiz
•
University
10 questions
202 (2)PRINCIPIOS CIENTIFICOS DEL CUIDADO DE ENF

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade