Definiciones: Metodología Corbatín

Definiciones: Metodología Corbatín

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Payjoy

Payjoy

Professional Development

10 Qs

Unidad 4 - El contrato de trabajo y las modalidades

Unidad 4 - El contrato de trabajo y las modalidades

Professional Development

16 Qs

taller de emociones 2

taller de emociones 2

Professional Development

9 Qs

15-02-2022

15-02-2022

Professional Development

10 Qs

EXAMEN FINAL MODULO I

EXAMEN FINAL MODULO I

Professional Development

10 Qs

Trivia Santo Tomás

Trivia Santo Tomás

Professional Development

16 Qs

REPASO PROCEDIMIENTOS

REPASO PROCEDIMIENTOS

Professional Development

15 Qs

Gerencia de Producción y Operaciones

Gerencia de Producción y Operaciones

University - Professional Development

12 Qs

Definiciones: Metodología Corbatín

Definiciones: Metodología Corbatín

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Ariadna Zoe Osorio Sierra

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

ALARP: As Low As Reasonably Practicable – Tan bajo como sea razonablemente práctico. Debe entenderse que cuando un riesgo es llevado al nivel ALARP, necesariamente cumple los requisitos de riesgo tolerable. El nivel ALARP es un nivel más bajo o a lo sumo igual al riesgo tolerable

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el mecanismo que puede ocasionar la liberación de un peligro, resultando en un incidente, como por ejemplo: corrosión, sobre presión, alta temperatura, falta de conocimiento, fatiga del material, etc.

Amenaza

Peligro

Riesgo

Control

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Característica de una barrera que permite que esta pueda ser evaluada en operación.

Independiente

Auditable

Efectiva

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Barreras o controles: Son las medidas que se implementan para reducir la probabilidad de liberación del peligro o para mitigar las consecuencias generadas por dicha liberación, o para controlar los factores agravantes. Toda barrera debe cumplir con los criterios de efectividad, independencia y auditabilidad; existiendo dos clases de barreras:

Barreras Primarias y Barreras Secundarias:

Falso

Verdadero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son aquellas que se deben implementar para evitar que se dé la liberación de los peligros, como por ejemplo: Instrumentación, sistemas de alivio, controles de presión y temperatura, procedimientos operativos, aplicación bloqueo y tarjeteo, programas de mantenimiento predictivo y preventivo, etc.

Barreras preventivas

Ninguna de las anteriores

Barreras de mitigación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son los controles que se deben implementar para minimizar las consecuencias inmediatas a las personas, la economía, el ambiente y la imagen, si se llega a liberar un peligro, como por ejemplo: Detectores de fuego y gas con sistema de extinción, detectar la fuga y activar el plan de contingencia, sistemas de despresurización, sistemas de contención, procedimientos de respuesta a emergencias, sistemas de control contra caídas, controlar fuentes de ignición, etc.

Barreras de preventivas

Barreras de mitigación

Controles correctivos

Todas las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Efectividad: Es la capacidad que tiene la barrera de lograr el efecto deseado, esperado o anhelado. Es decir que las barreras existentes están funcionando con integridad, se encuentran disponibles y si son las indicadas para garantizar el control del peligro.

Falso

Verdadero

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development