teniendo en cuenta el siguiente enunciado responde las preguntas 1 a la 6
Los mecanismos por rueda son sistemas mecánicos que utilizan ruedas y ejes para transmitir movimiento o fuerza entre diferentes partes de una máquina. Estos mecanismos son fundamentales en la ingeniería y han sido utilizados durante siglos para diversas aplicaciones, donde una de sus principales cualidades es que el engranaje o rueda inicial recibe como nombre motriz, que es donde se realiza el esfuerzo inicial.
Engranajes por empuje: los engranajes son dispositivos mecánicos que consisten en ruedas dentadas que transmiten potencia y movimiento entre ejes paralelos o perpendiculares. El funcionamiento se basa en el contacto y la interacción de los dientes de los engranajes, lo que permite la transferencia de movimiento y fuerza entre ellos.
Engranajes por correa: las transmisiones por correa utilizan una correa flexible, generalmente hecha de caucho o materiales sintéticos, para transmitir potencia y movimiento entre poleas. Las correas son más flexibles que los engranajes, lo que les permite transmitir movimiento entre ejes no paralelos o incluso a ciertas distancias.
Engranajes por fricción: la transmisión por fricción empuje es un sistema simple que implica el contacto directo entre dos superficies, una de las cuales está siendo empujada contra la otra para transmitir movimiento.
¿Cuál es la rueda motriz en el mecanismo de la imagen?