Macroeconomía para Negocios
Quiz
•
Business
•
University
•
Medium
Raúl Villafuerte
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El Producto Interno Bruto (PIB) de México ha mostrado un crecimiento negativo en los últimos dos trimestres debido a una disminución en la demanda agregada. Ante esta situación, una empresa de bienes de consumo en México decide tomar una acción para mantener sus ingresos. ¿Cuál de las siguientes estrategias sería la más adecuada para la empresa en este contexto?
a) Incrementar los precios de sus productos para aumentar los ingresos por unidad vendida
b) Reducir la inversión en investigación y desarrollo para disminuir los costos operativos
c) Aumentar la producción para abarcar una mayor porción del mercado y compensar la disminución en la demanda agregada.
d) Implementar una estrategia de descuentos y promociones para incentivar la compra de sus productos y estimular la demanda.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El gobierno mexicano decide implementar una política monetaria expansiva con el objetivo de estimular el crecimiento económico y reducir el desempleo en el país. ¿Cuál de las siguientes acciones sería más representativa de esta política?
a) Reducir las tasas de interés para impulsar la inversión empresarial.
b) Incrementar el gasto público en infraestructura y programas sociales.
c) Comprar divisas extranjeras para fortalecer el tipo de cambio del peso mexicano.
d) Implementar restricciones comerciales para proteger la producción nacional.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que la tasa de desempleo en México ha disminuido significativamente en el último trimestre. Ante esta noticia, una empresa de servicios en México está considerando expandir su equipo de trabajo. ¿Cuál de las siguientes acciones sería la más recomendable para la empresa en este escenario?
a) Esperar a que la tasa de desempleo disminuya aún más para obtener candidatos altamente calificados.
b) Iniciar el proceso de contratación de inmediato para asegurar la disponibilidad de talento.
c) Reducir el salario promedio ofrecido para ahorrar costos en la expansión del equipo.
d) Postergar la expansión del equipo hasta que la situación económica se estabilice, independientemente de la tasa de desempleo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La inflación en México ha aumentado significativamente en los últimos meses, lo que ha afectado los precios de los insumos para una empresa manufacturera. La compañía se enfrenta a la decisión de trasladar o no el aumento de costos a los precios de sus productos. ¿Cuál de las siguientes acciones debería tomar la empresa para manejar esta situación?
a) Trasladar completamente el aumento de costos a los precios de los productos para mantener los márgenes de beneficio.
b) Absorber completamente el aumento de costos para no afectar la demanda de sus productos.
c) Analizar la elasticidad de la demanda de sus productos y ajustar los precios de manera proporcional al aumento de costos.
d) Reducir la calidad de los productos para compensar el aumento de costos y mantener los precios sin cambios.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una empresa de tecnología en México está considerando expandirse internacionalmente para diversificar su mercado y reducir la dependencia del mercado local. ¿Cuál de las siguientes acciones sería la más recomendable para la empresa en esta situación?
a) Realizar un análisis de mercado para identificar países con alta demanda de productos tecnológicos y bajos costos de operación.
b) Incrementar los precios de sus productos en el mercado local para compensar las pérdidas potenciales en la expansión internacional.
c) Reducir el presupuesto de marketing para ahorrar recursos antes de iniciar el proceso de expansión.
d) Continuar operando únicamente en el mercado local para evitar riesgos asociados con la expansión internacional.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El Banco de México decide reducir la tasa de interés de referencia para estimular la actividad económica en el país. ¿Cuál de las siguientes consecuencias sería más probable que ocurriera?
a) Aumento de las tasas de interés en los préstamos bancarios para empresas y consumidores.
b) Disminución de la inversión extranjera directa en México.
c) Incremento en la demanda de bienes y servicios debido al menor costo de financiamiento.
d) Reducción en la oferta monetaria para controlar la inflación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En un entorno de alta inflación en México, ¿qué estrategia sería más adecuada para una empresa de bienes de consumo para mantener sus márgenes de beneficio?
a) Reducción de los precios de venta para mantener la competitividad.
b) Incremento de la producción para abaratar costos unitarios.
c) Traslado completo del aumento de costos a los precios de venta.
d) Inversión en publicidad para aumentar la demanda de productos.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Veille Sociale d'une Entreprise
Quiz
•
University
10 questions
Políticas Contables
Quiz
•
KG - University
10 questions
Seguridad y Salud en un Emprendimiento
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Cadena de Valor
Quiz
•
University - Professi...
15 questions
Repaso T4 a T6
Quiz
•
University
10 questions
Clasificación del Deudor Financiero en Perú
Quiz
•
University
10 questions
bolsa de valores del mundo
Quiz
•
University
10 questions
Sucesión en Empresas Familiares
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Business
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
22 questions
FYS 2024 Midterm Review
Quiz
•
University
20 questions
Physical or Chemical Change/Phases
Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
1 Times Tables
Quiz
•
KG - University
20 questions
Disney Trivia
Quiz
•
University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University