Peripatéticos en red

Peripatéticos en red

11th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ramas de la filosofía

Ramas de la filosofía

11th - 12th Grade

12 Qs

Introducción a la Patrística

Introducción a la Patrística

9th - 12th Grade

10 Qs

Filosofía

Filosofía

9th - 12th Grade

10 Qs

clemente_de_alejandria

clemente_de_alejandria

10th - 12th Grade

8 Qs

FILOSOFIA MEDIEVAL

FILOSOFIA MEDIEVAL

11th Grade

8 Qs

Filosofía Helenística

Filosofía Helenística

11th Grade

10 Qs

Clasificación histórica filósofos.

Clasificación histórica filósofos.

11th Grade

12 Qs

Introducción a Platón

Introducción a Platón

5th - 12th Grade

9 Qs

Peripatéticos en red

Peripatéticos en red

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Medium

Created by

Profesor Torrez

Used 2+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La principal preocupación filosófica de __________era la búsqueda de la verdad y el conocimiento.

Aristóteles

Sócrates

Tomás de Aquino

Boecio

Answer explanation

Sócrates creía que el autoexamen y el cuestionamiento constante eran fundamentales para alcanzar una comprensión profunda de la realidad y de uno mismo, de modo que quien hace el mal lo hace desde la ignorancia del bien.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La "Alegoría de la Caverna" es una metáfora usada por __________ en su obra "La República".

Representa la búsqueda del conocimiento y la transición desde la ignorancia hacia la

iluminación.

Anselmo de Canterbury

Epicuro

Platón

Agustín de Hipona

Answer explanation

Los prisioneros en la caverna simbolizan a las personas que solo perciben sombras

de la realidad, mientras que el mundo exterior iluminado representa el mundo de las Ideas o Formas, que son las verdaderas realidades detrás de las apariencias.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta teoría sostiene que los objetos y seres tienen una naturaleza actual y una posibilidad de "llegar a ser" para desarrollarse de ciertas maneras. Esta teoría ayuda a comprender cómo las cosas cambian y se transforman en el mundo real sin dejar de ser lo que son.

Hilemorfismo

Reminiscencia

Ataraxia

Acto y Potencia

Answer explanation

Aristóteles planteó esta teoría para explicar el movimiento o cambio de las cosas.

Acto-potencia-movimiento-acto-...

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sostiene que todo tiene dos componentes esenciales: la materia (sustancia subyacente) y la forma (identidad específica). La combinación de materia y forma crea la realidad de los objetos y explica cómo cambian mientras se mantiene su esencia.

Hilemorfismo

Reminiscencia

Ataraxia

Acto y Potencia

Answer explanation

Aristóteles planteó la teoría del hilemorfismo como una forma de sintetizar y conciliar las posturas de Parménides y Heráclito.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Creían en el concepto de "virtud según la naturaleza" y abogaban por enfocarse en lo que se puede controlar (actitudes y acciones) y aceptar resignadamente lo que está fuera de nuestro control.

Cínicos

Escépticos

Epicúreos

Estoicos

Answer explanation

Los estoicos creían en la autodisciplina emocional y en el desarrollo de la apatía, entendida como la tranquilidad emocional a través de la razón y la virtud, para afrontar el sufrimiento y las dificultades. El estoicismo influyó en figuras como el emperador romano Marco Aurelio y el filósofo Epicteto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sostienen que el conocimiento absoluto es inalcanzable y aboga por suspender el juicio sobre cuestiones inciertas o no demostradas; buscan la tranquilidad (ataraxia) al liberarse de las preocupaciones sobre la certeza y al aceptar la limitación del conocimiento humano.

Cínicos

Escépticos

Epicúreos

Estoicos

Answer explanation

Los escépticos cuestionan y suspenden el juicio sobre todas las creencias y opiniones, ya que consideran que no hay una base sólida para afirmar la verdad absoluta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Corriente filosófica que abogaba por una vida simple, honesta y en armonía con la naturaleza, rechazando convenciones sociales y deseos materiales.

Cinismo

Escepticismo

Epicureísmo

Estoicismo

Answer explanation

Los cínicos despreciaban la propiedad y la comodidad material, abogando por la autosuficiencia y la vida austera en busca de la virtud y la libertad del deseo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?