Evaluación de Diagnóstico Estratégico Interno

Evaluación de Diagnóstico Estratégico Interno

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1er Parcial PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS (Sábado)

1er Parcial PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS (Sábado)

University - Professional Development

14 Qs

DECISIONES ESTRATÉGICAS Y DECISIONES TACTICAS

DECISIONES ESTRATÉGICAS Y DECISIONES TACTICAS

University

15 Qs

PROCESOS ADMINISTRATIVO

PROCESOS ADMINISTRATIVO

University

13 Qs

Procesos Administrativos N0 1

Procesos Administrativos N0 1

University

10 Qs

Administración I

Administración I

University

10 Qs

Análisis FODA en Psicología Comunitaria

Análisis FODA en Psicología Comunitaria

University

12 Qs

Plan mercadeo

Plan mercadeo

University

10 Qs

ADMON. 1 Parcial 1

ADMON. 1 Parcial 1

University

10 Qs

Evaluación de Diagnóstico Estratégico Interno

Evaluación de Diagnóstico Estratégico Interno

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Gustavo Gaytan

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué significa el acrónimo FODA en el contexto del análisis estratégico?

Fortalezas, Oportunidades, Desventajas y Amenazas.

Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Fortalezas, Oportunidades, Desafíos y Amenazas.

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el propósito del análisis de fortalezas y debilidades en el diagnóstico estratégico interno?

Analizar el entorno competitivo de una organización.

Determinar los objetivos y metas de una organización.

Evaluar las oportunidades y amenazas externas de una organización.

Identificar los aspectos internos de una organización que pueden influir en su desempeño y competitividad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué aspectos se evalúan en el análisis de capacidades internas?

Recursos humanos, recursos financieros, tecnología, infraestructura, habilidades y conocimientos

Recursos humanos, recursos financieros, tecnología, infraestructura, habilidades y experiencia.

Recursos humanos, recursos financieros, tecnología, infraestructura, experiencia.

Recursos humanos, recursos tecnológicos, recursos naturales, habilidades y conocimientos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre recursos y capacidades en el contexto del diagnóstico estratégico interno?

La diferencia radica en que los recursos son los activos que una organización necesita, mientras que las capacidades son las habilidades y competencias para utilizar esos recursos de manera estratégica.

La diferencia radica en que los recursos son los activos que una organización adquiere, mientras que las capacidades son las habilidades y competencias para utilizar esos recursos de manera táctica.

La diferencia radica en que los recursos son los activos que una organización posee, mientras que las capacidades son las habilidades y competencias para utilizar esos recursos de manera operativa.

La diferencia radica en que los recursos son los activos que una organización posee, mientras que las capacidades son las habilidades y competencias para utilizar esos recursos de manera estratégica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la importancia del análisis FODA en la toma de decisiones estratégicas?

El análisis FODA es importante en la toma de decisiones estratégicas porque permite identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una organización.

El análisis FODA solo es importante en la toma de decisiones tácticas.

El análisis FODA no es importante en la toma de decisiones estratégicas.

El análisis FODA solo es importante en la toma de decisiones operativas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se identifican las fortalezas y debilidades de una organización en el análisis interno?

Realizar un análisis exhaustivo de los recursos internos de la organización y evaluar su desempeño en comparación con competidores y la industria en general.

Analizar el entorno económico y social en el que opera la organización.

Evaluar el impacto de las políticas gubernamentales en la organización.

Realizar un análisis de los clientes y proveedores de la organización.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué herramientas o técnicas se utilizan para realizar el análisis de capacidades internas?

Análisis PESTEL, análisis de mercado, análisis de competidores

Análisis DAFO, análisis de recursos humanos, análisis de cadena de suministro

Análisis ROI, análisis de costos, análisis de tendencias

Análisis FODA, análisis de recursos y capacidades, análisis de cadena de valor

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Other