Riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca congestiva

Riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca congestiva

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

farmacodinamia y farmacocinetica

farmacodinamia y farmacocinetica

University

10 Qs

Proteinuria y Microalbuminuria

Proteinuria y Microalbuminuria

University - Professional Development

10 Qs

Entornos digitales y sistemas biológicos

Entornos digitales y sistemas biológicos

University

10 Qs

LOS TROMBITOS.com

LOS TROMBITOS.com

University

10 Qs

Sistema circulatorio

Sistema circulatorio

University

10 Qs

Imágenes Diagnósticas: Conceptos y Generalidades

Imágenes Diagnósticas: Conceptos y Generalidades

University

10 Qs

Valvulopatías

Valvulopatías

University

8 Qs

ESTILOS DE VIDA

ESTILOS DE VIDA

University

10 Qs

Riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca congestiva

Riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca congestiva

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Maia Villafani

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo del estudio realizado por Alberto Guevara Tirado?

Evaluar el impacto de la obesidad en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Investigar la prevalencia de enfermedades cardíacas en la población peruana.

Analizar la relación entre la anemia y la diabetes en la población peruana.

Determinar el riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca congestiva en pacientes anémicos de una población peruana.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal causa de la insuficiencia cardíaca congestiva según el estudio?

Enfermedades isquémicas del corazón

Diabetes

Obesidad

Hipertensión arterial

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el porcentaje de pacientes anémicos que fallecieron a causa de insuficiencia cardíaca congestiva según el estudio?

33,20%

78,90%

45,60%

62,80%

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el tipo de estudio realizado por Alberto Guevara Tirado?

Experimental con placebo

Revisión sistemática

Observacional, descriptivo, de casos y controles y retrospectivo

Cohorte prospectivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la fuente de datos utilizada en el estudio?

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud del Perú (Minsa)

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)