CENEVAL ÁREA DIDÁCTICA Y CURRÍCULO

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium
LOIDA ORTÍZ
Used 5+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Dentro de la clase la educadora propuso dramatizar el cuento de "Caperucita Roja". Mediante una rifa se otorgaron los papeles: Fernando, de cazador, y Ricardo, de lobo. Ricardo está disgustado puesto que también quiere el papel de cazador. Elija el enunciado donde la educadora resuelve el problema a través de la mediación.
A) Ofrecer una paleta al terminar la obra a Ricardo si acepta el papel de lobo
B) Explicar que fue la suerte la que eligió los papeles y que tendrán que aceptarlos
C) Platicar con ambos y plantear la posibilidad de cambiar los papeles de común acuerdo
D) Manifestar al grupo que a ella le gustaría ser lobo porque es mejor que ser cazador
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Relacione las consideraciones para planificar la jornada diaria con su definición.
Consideración de planificación
1. Selección de los aprendizajes esperados
2. Atención diferenciada y graduación
3. Consignas y cuestionamientos
4. Actividades cotidianas o permanentes
Función
a) Se pueden incluir siempre y cuando contribuyan al logro de un aprendizaje esperado
b) Ofrece la posibilidad de considerar las necesidades y características de los alumnos
c) Define las formas de organización del grupo, para realizar las situaciones de aprendizaje
d) Posibilitan que el docente tenga claridad para generar la reflexión del alumno
e) Genera información importante para evitar riesgos al trabajar con los alumnos
A) 1a, 2b, 3e, 4c
B) 1b, 2c, 3d, 4a
C) 1c, 2d, 3a, 4e
D) 1d, 2e, 3c, 4b
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Identifique los postulados que corresponden al proceso de aprendizaje de los niños, según Jean Piaget.
1. Refuerzo y castigo
2. Asimilación y acomodación
3. Desarrollo cognitivo
4. Maduración biológica
5. Estímulo- respuesta
Ensayo y error
A) 1, 5, 6
B) 2, 3, 4
C) 3, 4, 5
D) 4, 5, 6
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Identifique las características que corresponden al nivel de hipótesis silábico-alfabético del proceso de conceptualización del lenguaje escrito.
1. Establecimiento de cierto control sobre la cantidad de sílabas que se usan
2. Hay una clara diferenciación entre las grafías y sílabas que se utilizan
3. Se mantienen y cuestionan simultáneamente las relaciones silábicas
4. Oscila entre una letra para cada sílaba y una letra para cada sonido
5. Incluye sílabas representadas con una letra y otras con más de una letra
6. La mayoría de las grafías no guardan relación de valor sonoro convencional
A) 1, 2, 6
B) 1, 3, 5
C) 2, 4, 6
D) 3, 4, 5
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Identifique la definición de explicación en cuanto al uso de la palabra
A) Formulación de preguntas precisas y respuestas coherentes, así como retroalimentación a lo que se dice
B) Relación con la memoria, la atención, el uso de vocabulario preciso y el ordenamiento verbal de las secuencias para dar una idea detallada
C) Es una práctica que implica el razonamiento y la búsqueda de expresiones que permiten dar a conocer y demostrar lo que se piensa
D) Información que se desea conocer sobre algún tema en particular para resolver ciertas inquietudes
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 1 pt
Seleccione las situaciones del contexto escolar que evidencian una reflexión previa en la resolución de problemas. (2 opciones)
1. Pablo comienza a construir con los dados que están más a la mano, sin considerar la estructura que se está formando
2. Itzel, para poder escuchar a su educadora, cambia de lugar con la intención de evitar distraerse y comprender mejor
3. Beto se tarda en encontrar una figura escondida en una ilustración porque se distrae con otras figuras
4. Andrea repite en voz baja para sí misma la secuencia de los pasos: dos a la derecha, tres a la izquierda, patada, patada y vuelta
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La maestra Martha atiende un grupo de tercero de preescolar y pretende acercar a sus alumnos a determinadas nociones matemáticas con un juego, para lo cual organiza al grupo en equipos y entrega a cada uno un juego de barajas españolas con dibujos del 1 al 9. Posteriormente, pide a los integrantes de los equipos que revuelvan las cartas sobre una mesa y las coloquen con la ilustración hacia abajo; enseguida les solicita que cada uno tome una carta y la voltee sobre la mesa. Cuando todos lo han hecho, les indica que, por equipos, revisen y quien tenga la carta con el número mayor gana las cartas de todos los integrantes de su equipo. El juego continúa de esa manera hasta que se agotan las cartas. Gana el niño que junta más cartas.
¿Qué operación matemática tiene lugar en el juego anterior?
A) Igualación de cantidades
B) Seriación de conjuntos
C) Comparación de cantidades
D) Integración de conjuntos
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Economía Naranja

Quiz
•
University
10 questions
Administración de Comunicaciones Oficiales

Quiz
•
University
10 questions
I Parcial Sociología

Quiz
•
University
15 questions
Primer Pre-parcial - Derecho de Familia

Quiz
•
University
10 questions
Doctrinas Económicas

Quiz
•
University
10 questions
Procesos geológicos externos

Quiz
•
University
10 questions
SANIDAD ANIMAL

Quiz
•
University
14 questions
Etica parcial

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Other
21 questions
Spanish-Speaking Countries

Quiz
•
6th Grade - University
20 questions
Levels of Measurements

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Common and Proper Nouns

Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
Los numeros en español.

Lesson
•
6th Grade - University
7 questions
PC: Unit 1 Quiz Review

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Supporting the Main Idea –Informational

Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
Hurricane or Tornado

Quiz
•
3rd Grade - University
7 questions
Enzymes (Updated)

Interactive video
•
11th Grade - University