DOMINIO SOCIAL 1

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
PREUNIVERSITARIO HARRISON
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Con base en el texto, seleccione las causas que expliquen el cambio demográfico.
Población ecuatoriana
Desde 1950 la población en el Ecuador ha incrementado su tamaño en más de 4 veces. Sin embargo, para el 2010 se evidencia una reducción del ritmo de crecimiento: entre los Censos de 1950 a 1962 el crecimiento fue de 2,96 %, mientras que entre el Censo del 2001 y 2010 el crecimiento fue de 1,95 %.
Recuperado de: Villacís, B. y Carrillo, D. (2010) País atrevido: La nueva cara sociodemográfica de Ecuador, p. 11
1. Menor número de población joven
2. Menor número de hijos por mujer
3. Reducción de la mortalidad infantil
4. Disminución del índice de natalidad
1-3
1-4
2-3
2-4
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En los primeros años de colonización española en América, es decir, a lo largo del siglo XVI, los conquistadores instauraron una forma de explotación llamada encomienda. ¿En qué consistía?
En asignar a un encomendero una comunidad de indios para hacerlos trabajar y cobrarles tributos (productos agrícolas y textiles) a cambio de “evangelizarlos”
En convertir a los pueblos prisioneros en esclavos
En obligar a los indígenas a trabajar en las propiedades de los españoles
En fidelidad y vasallaje
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para cada una de las instituciones españolas de regulación y administración de los territorios conquistados, selecciona su característica correspondiente:
1. Consejo de Indias
2. Virreinatos
3. Reales Audiencias
4. Cabildos
a. Era la máxima autoridad en España. Dictaminaba y aprobaba leyes para que sean acatadas en América.
b. Administraban las ciudades: trazaban mercados, carnicerías y plazas, y aseguraban la dotación de agua y
de velas, entre otras funciones.
c. Estaban presididos por representantes directos del Rey llamados Virreyes. Administraban los tesoros públicos
y velaban por la propagación del catolicismo.
d. Estaban adscritas a los Virreinatos y velaban porque se cumpliera la Legislación de Indias.
1c, 2a, 3b, 4d
1d, 2c, 3a, 4b
1b, 2c, 3a, 4d
1a, 2c, 3d, 4b
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La colonización española en América produjo un sincretismo cultural. ¿Qué se entiende por sincretismo cultural?
a) La mezcla de dos o más tradiciones culturales que conviven por un periodo largo de tiempo
b) La imposición de elementos culturales de un pueblo sobre otro
c) El rechazo de elementos culturales de un pueblo que intenta imponerse sobre otro
d) La adaptación cultural de un grupo de personas
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál fue el impacto de la colonización española en América en la cultura indígena?
a) La adopción de elementos culturales españoles por parte de los indígenas
b) La preservación de la cultura indígena sin influencia española
c) La pérdida de la cultura indígena debido a la imposición española
d) La creación de una cultura completamente nueva que combinaba elementos indígenas y españoles
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Complete el texto
La igualdad, como principio generador de derechos, es ______ a la condición humana. Casos históricos, como la lucha de Matilde Hidalgo por la consecución del sufragio femenino, ______ que no siempre se aplicó.
Ajena – corroboran
Inherente – corroboran
Inherente – refutan
Ajena – refutan
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El proyecto napoleónico logró que los ideales de la burguesía, alcanzados en la Revolución francesa, se propaguen por Europa. Así que las concepciones humanistas de la Ilustración fueron la base de la formación de nuevos Estados, conocidos como nacionales y liberales, que desplazaron a los que imperaban durante la subsistencia del Antiguo Régimen. Proceso que inició con la toma de la Bastilla, al inicio de la Revolución francesa, continuó con las conquistas napoleónicas y terminó con la derrota del emperador francés.
Todas son consecuencias del periodo descrito, excepto:
Control de la Corona hacia las prácticas comerciales.
Decadencia del feudalismo como sistema imperante.
Declinación de la influencia eclesiástica en la política.
Implementación de la división de poderes del Estado.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Teorias del Aprendizaje

Quiz
•
University
13 questions
Creaciones de Estructura

Quiz
•
University
10 questions
Economía y turismo

Quiz
•
University
18 questions
INVERSIÓN EXTRANJERA

Quiz
•
University
10 questions
Desarrollo Social Contemporáneo

Quiz
•
University
10 questions
La macroestructura textual: el tema y el subtema

Quiz
•
University
18 questions
Tema 9. El hipermedia y audiovisual educativo

Quiz
•
University
10 questions
NAAP_Tema 1_Origen y evolución de Narrativa Audiovisual

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
34 questions
WH - Unit 2 Exam Review -B

Quiz
•
10th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Transition Words

Quiz
•
University
5 questions
Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Spanish Greetings and Goodbyes!

Lesson
•
6th Grade - University