EJECUCIÓN DE TÉCNICAS DE MEDICINA OPERACIONAL TÁCTICA PARA PERSO

EJECUCIÓN DE TÉCNICAS DE MEDICINA OPERACIONAL TÁCTICA PARA PERSO

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Monedas de Colombia

Monedas de Colombia

12th Grade

9 Qs

Plan de Negocios

Plan de Negocios

11th - 12th Grade

10 Qs

2DO PASITO DE POLITICAS DE MEDICAMENTOS

2DO PASITO DE POLITICAS DE MEDICAMENTOS

12th Grade

10 Qs

Idea de Negocio

Idea de Negocio

10th - 12th Grade

10 Qs

PDHS- Manejo de situaciones de crisis

PDHS- Manejo de situaciones de crisis

1st - 12th Grade

10 Qs

MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

1st - 12th Grade

12 Qs

Cuestionario de Gerencia de Ventas

Cuestionario de Gerencia de Ventas

12th Grade

15 Qs

Métodos de producción

Métodos de producción

1st - 12th Grade

14 Qs

EJECUCIÓN DE TÉCNICAS DE MEDICINA OPERACIONAL TÁCTICA PARA PERSO

EJECUCIÓN DE TÉCNICAS DE MEDICINA OPERACIONAL TÁCTICA PARA PERSO

Assessment

Quiz

Professional Development

12th Grade

Hard

Created by

Lcda. Baque

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1.  La aplicación de los diferentes conceptos sobre el triage de los lesionados comprende una serie de acciones, excepto:

a)  No es necesaria la evaluación de los lesionados según su gravedad.

b)  La asignación de prioridades según la posibilidad de sobrevivencia.

c) La identificación.

d)  La asignación de su destino inmediato y final.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los pasos de soporte vital básico se describen de la siguiente manera

a)  Reconocimiento de estado mental y respiración, verificación del pulso radial y/o femoral, llamada al servicio de urgencias y masaje cardíaco

b)  Reconocimiento de estado mental y respiración, verificación del pulso carotídeo, llamada al servicio de urgencias y masaje carotídeo

c) Reconocimiento de estado mental y respiración, verificación del pulso carotídeo, no se requiere llamada al servicio de urgencias y masaje carotídeo

d)Reconocimiento de estado mental y respiración, verificación del pulso carotídeo, llamada al servicio de urgencias y RCP

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál no es considerado un método manual de apertura de la vía aérea?

a)  Extensión de la cabeza y elevación del mentón.

b)  Elevación de la mandíbula

c) Elevación del mentón

d)  Colocación de cánula orofaríngea

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En pacientes con lesiones de vía aérea en caso de fallar la CNF que procedimiento debería considerar?

a)  Vía aérea con tubo endotraqueal

b)  Vía aérea con mascara laríngea

c) Vía aérea máscara facial

d) Vía aérea quirúrgica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para tratar las heridas en la zona bajo fuego usted debe:

a) No es recomendable tratar ningún tipo de heridas porque el peligro es extremo.

b) Colocar torniquete sobre la ropa de la víctima de manera apretada por arriba de la lesión.

c)  Colocar apósitos en heridas sangrantes para evitar el shock.

d) Cubrir la mayoría de heridas para evitar que se contaminen en el arrastre.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El triaje en combate más eficaz es revisar el nivel de conciencia y verificar pulsos distales:

a) Verdadero

b) Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El sistema de triaje pre- hospitalario universalmente utilizado es?

Manchester

START

JUMPSTART

SHORT

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?