LITERATURA - VANGUARDISMO e INDIGENISMO

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Jope Nilda
Used 14+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “La actitud
iconoclasta del poeta vanguardista se expresa mediante...
A) la alusión a la tecnología y la crítica a la cosificación humana”.
B) su cosmopolitismo y el cultivo de diversas formas métricas”.
C) el empleo del monólogo interior y de símbolos modernos”.
D) su originalidad y el rechazo a todo precedente histórico”.
E) la absoluta libertad en la creación y su anticlericalismo”.
Answer explanation
En el poeta vanguardista, la actitud iconoclasta se evidencia en su afán de originalidad
y en su rechazo a todo precedente histórico. Ello lo conduce a experimentar en todos
los aspectos de la concepción estética.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre las
características del vanguardismo: En los ismos de vanguardia, el psicoanálisis
ejerció una notoria influencia; esto se evidencia mediante...
A) el rechazo a la estética modernista dominante».
B) el afán de innovación y experimentación formal».
C) las representaciones del mundo inconsciente».
D) la crítica a la sociedad capitalista y consumista».
E) el uso de neologismos que aluden a los inventos».
Answer explanation
Una de las características de las vanguardias consistió en asimilar los aportes del
psicoanálisis, lo cual se manifiesto en la representación del mundo del inconsciente,
lo onírico, etc.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro
también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia, los caminos...
Con relación a los versos citados del poema “Piedra negra sobre una piedra blanca”,
del libro Poemas humanos, de César Vallejo, ¿qué tema desarrolla el autor?
A) La crítica a una realidad adversa
B) El cuerpo como espacio de dolor
C) La pobreza de un hombre marginal
D) La fugacidad del tiempo y de la vida
E) El sufrimiento del humano alienado
Answer explanation
En los versos citados del poema “Los nueve monstruos”, de Poemas humanos, de
César Vallejo, el cuerpo es asumido como un espacio de dolor.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En relación con el indigenismo peruano, marque la alternativa que completa
correctamente el siguiente enunciado: «Manuel González Prada y Clorinda Matto de
Turner son considerados precursores del indigenismo peruano, aunque presentaron
al indígena como un individuo inferior y que necesita ser reivindicado, debido a que...
A) los campesinos no preservaron sus costumbres».
B) brindaron una imagen cercana y fidedigna del indio».
C) evidenciaron una visión paternalista del indígena».
D) centraron su representación en lo social e histórico».
E) retomaron la visión sesgada de los cronistas españoles».
Answer explanation
En tanto antecedentes del indigenismo, Manuel González Prada y Clorinda Matto de
Turner nos proporcionan una visión muy paternalista del indígena, presentándolo
como un ser inferior que requiere de amparo y protección.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Marque la opción que completa correctamente el siguiente enunciado sobre Los ríos
profundos, de José María Arguedas:
En la novela, uno de los temas es la violencia
racial y social.
Esta se hace evidente cuando el autor narra de qué manera
A) los estudiantes reciben en el internado una educación opresiva».
B) Ernesto y su padre llegan a Abancay y el Viejo los maltrata».
C) los colonos viven en condiciones infrahumanas en Patibamba».
D) se produce la rebelión de las chicheras que encabeza doña Felipa».
E) el zumbayllu instaura una atmósfera de armonía entre los internos».
Answer explanation
Uno de los temas de Los ríos profundos, de Arguedas, es la violencia racial y social
que se evidencia en la hacienda Patibamba. Allí, narra el autor, los colonos viven en
condiciones infrahumanas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Uno de los temas de Los ríos profundos, de Arguedas, es la violencia racial y social
que se evidencia en la hacienda Patibamba. Allí, narra el autor, los colonos viven en
condiciones infrahumanas.
A) denunciar los abusos de los gamonales contra los indios.
B) profundizar en la visión mágico-religiosa de la cultura andina.
C) describir la organización social de las comunidades.
D) emplear el quechua en el diálogo de sus personajes.
E) proponer cambios sociales que anulen las injusticias.
Answer explanation
Tanto Ciro Alegría como José María Arguedas desarrollan una narrativa que
denuncia la explotación y el abuso que sufren los indígenas a manos de los
gamonales; pero a diferencia del primero, Arguedas logra, además, plasmar con
gran profundidad la visión mágico-religiosa de la cultura andina.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la novela Los ríos profundos, los conflictos sociales y raciales, así como el
sistema opresivo del colegio, incrementan en el personaje principal
A) la necesidad de un cambio político.
B) la visión animista sobre el mundo.
C) el sentimiento de desarraigo cultural.
D) los vínculos con la comunidad andina.
E) la fe en los dioses andinos y cristianos.
Answer explanation
En el colegio, Ernesto experimenta la lejanía de su padre y del mundo donde creció.
Los conflictos sociales y raciales que caracterizan la convivencia en el colegio
ahondan el sentimiento de desarraigo del personaje, pues lo alejan de su propio
mundo.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado respecto a
la novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría: «El autor, a través de la obra,
considera que la comunidad campesina representa una imagen opuesta a la del
feudalismo tradicional, puesto que la presenta como
A) un punto de convergencia entre la modernidad y lo tradicional».
B) un espacio en el cual se degrada el pensamiento mítico andino».
C) una agrupación incapaz de rebelarse ante la inoperancia estatal».
D) un lugar en donde los conflictos sociales tienden a perpetuarse».
E) una antigua institución capaz de dignificar la vida de los indígenas».
Answer explanation
Ciro Alegría, en El mundo es ancho y ajeno, representa a la comunidad campesina
como una imagen opuesta a la del feudalismo tradicional, puesto que la comunidad
muestra una realidad que es capaz de hacer digna la vida de los indígenas.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la novela Los ríos profundos, de José María Arguedas, encontramos
____________________ que caracteriza al hombre andino. Esto se ve, por ejemplo,
cuando al final de la novela se afirma sobre la peste que asola Abancay: «El río la
llevaría a la Gran Selva, país de los muertos».
A) un proyecto de cambio social
B) la visión mágica del mundo
C) una actitud hostil y rebelde
D) una profunda violencia racial
E) el respeto hacia los muertos
Answer explanation
En la novela Los ríos profundos, de José María Arguedas encontramos la visión
mágica del mundo que caracteriza al hombre andino. Por ejemplo, al final de la novela
se afirma sobre la peste que asola Abancay: «El río la llevaría a la Gran Selva, país
de los muertos». Esta cita corresponde a la parte final de la novela.
Similar Resources on Wayground
11 questions
North American Communities in the 1800s

Quiz
•
5th Grade - University
10 questions
1er. Cuestionario de Economía.

Quiz
•
University
10 questions
Introduccion investigacion cientifica

Quiz
•
University
10 questions
Tema 05: Programas en el ámbito organizacional

Quiz
•
University
10 questions
Gestión de proyectos

Quiz
•
University
10 questions
Antecedentes del Estado

Quiz
•
University
10 questions
Quiz Patria potestad y Domicilio

Quiz
•
University
10 questions
EGEL-Plus Relaciones Internacionales (RRII) 4

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Social Studies
15 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
21 questions
Spanish-Speaking Countries

Quiz
•
6th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?

Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
5 questions
Examining Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
23 questions
Lab 4: Quizziz Questions

Quiz
•
University
12 questions
Los numeros en español.

Lesson
•
6th Grade - University