GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Parcial NI 2020.2 Internacionalización

Parcial NI 2020.2 Internacionalización

1st - 3rd Grade

10 Qs

Relaciones Internacionales

Relaciones Internacionales

1st Grade

10 Qs

Competitividad_AERH_T3

Competitividad_AERH_T3

1st - 2nd Grade

10 Qs

OMC Y GLOBALIZACION

OMC Y GLOBALIZACION

1st Grade

7 Qs

GESTIÓN POR PROCESOS

GESTIÓN POR PROCESOS

1st - 5th Grade

10 Qs

BLOQUES ECONÓMICOS II

BLOQUES ECONÓMICOS II

1st Grade

10 Qs

Admon de proyectos

Admon de proyectos

1st - 3rd Grade

10 Qs

PPGE

PPGE

1st - 3rd Grade

7 Qs

GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN

Assessment

Quiz

Business

1st Grade

Hard

Created by

Graciela Nancy Callupe Rivera

Used 13+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Que es la globalización?

Proceso de interacción de paises.

Proceso autonomo de un país.

Proceso de integración que tiende a crear un solo mercado mundial, en el que se comercien productos

Proceso de producción de bienes para la venta al mundo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una parte de la globalización identificada por Friedman?

Globalización 1.0

Globalización 2.0

Globalización 3.0

Globalización 4.0

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué evento marcó el inicio de la globalización 1.0 según Friedman?

Invención de la máquina de vapor

Colapso del sistema comunista

Viaje de Colón al Nuevo Mundo

Invención del ferrocarril

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes elementos NO es mencionado como un factor que contribuye al crecimiento de la globalización?

Estandarización de bienes y servicios

Aumento de las barreras comerciales

Encogimiento del espacio geográfico

Influencia del cambio tecnológico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es uno de los impactos de la globalización en el Perú a nivel económico?

Fortalecimiento de la industria nacional

Reducción de la dependencia de los mercados internacionales

Aumento del poder de las empresas nacionales frente a las trasnacionales

Mayor dependencia de los mercados internacionales y las empresas de capitales extranjeros