Revisa las perspectivas de los siguientes autores: Morillo dijo que de todos los países en los que ha tenido que liderar proyectos, Colombia ha sido el más complicado para hacerlo, debido a la cantidad de papeleo y requerimientos que se tienen que cumplir.
McAllister dijo que se necesitan cambiar las reglas del juego para los emprendedores, pues se ha convertido en un "sitio donde la gente hace plata y se la lleva", mientras que Hoyos pidio cambiar las regulaciones para que las personas quieran "arriesgarse" a crear empresa.
Wehe coincidió en que el país no es atractivo para que las empresas locales puedan traer capital extranjero. "Cuando quieres invertir en una compañía colombiana, antes de soltar un peso al empresario, tienes que prácticamente obligarlo a que se abra una compañía en Estados Unidos para girarle la plata directamente allá".
Durante el panel, también se habló de que se tiene la idea de que los emprendedores nacionales lo que buscan es vender sus empresas, en muchos casos sin tener la madurez para hacerlo. Sin embargo, los expertos estuvieron en desacuerdo con ello. "Hay quienes si creemos que las empresas sí se pueden mantener. No creo que todos los emprendedores monten una empresa para después vender la empresa", dijo Hoyos.
Un sentimiento similar tuvo Hanoi Morillo, quien agregó que lo primero que deberían pensar es crear empresas a largo plazo". La República (2024) Desde el texto, la perspectiva que evidencia una postura a favor del emprendimiento colombiano es::