Preconceptos PAE

Preconceptos PAE

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Semana seguridad

Semana seguridad

Professional Development

10 Qs

Repaso de Nurs 3040

Repaso de Nurs 3040

University - Professional Development

10 Qs

DEFINICION Y OBJETIVOS DE LA ENFERMERIA

DEFINICION Y OBJETIVOS DE LA ENFERMERIA

Professional Development

10 Qs

Repaso OADS T6

Repaso OADS T6

Professional Development

10 Qs

Jardiance CKD

Jardiance CKD

Professional Development

9 Qs

Nueva Escuela Mexicana

Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

10 Qs

Repaso Tema 6 OADS

Repaso Tema 6 OADS

Professional Development

10 Qs

Monitorización de signos vitales

Monitorización de signos vitales

Professional Development

9 Qs

Preconceptos PAE

Preconceptos PAE

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Javier Sánchez

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El proceso de atención de enfermería es:

Un proceso dinámico y flexible encaminado a obtener información de la persona, sujeto de cuidado para diligenciar de forma completa la historia clínica.

Un proceso ordenado, sistemático, dinámico y continuo, que permite obtener información e identificar las necesidades de cuidado de una persona, para planear y ejecutar el cuidado de enfermería.

Un proceso compuesto por tres fases valoración, diagnóstico y evaluación, que permite establecer el cuidado de enfermería

Un proceso desorganizado que se realiza según la subjetividad del profesional, encaminado a realizar y establecer actividades de enfermería.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Son etapas del proceso de atención de enfermería:

Información, Diagnóstico y Ejecución.

Valoración, Diagnóstico, Planeación, Ejecución y Evaluación.

Diagnóstico, Trabajo en equipo, Evaluación y Retroalimentación.

Valoración, Diagnóstico y Retroalimentación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un diagnóstico de enfermería es:

La calificación que da un profesional de enfermería a la enfermedad según los signos que advierte.

Una afirmación o conclusión de los profesionales de enfermería acerca de la causa o esencia de un estado, situación o problema.

El acto de conocer la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de sus síntomas y signos.

El juicio clínico que formulan los profesionales de enfermería sobre las respuestas del individuo, la familia o la comunidad a las afecciones o procesos vitales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Son partes de un diagnóstico de enfermería:

La etiqueta, la clasificación a la que pertenece, la enfermedad asociada y los signos y síntomas.

La etiqueta, la definición conceptual, los factores relacionados o de riesgo y las características definitorias.

La definición conceptual, la enfermedad asociada, la etiqueta y los reportes clínicos

El dominio afectado, la clase del dominio, la etiqueta y los factores relacionados o de riesgo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La estructura PES de un diagnóstico de enfermería, hace referencia a:

P de problema, que se refleja en la etiqueta del diagnóstico; E de etiología, evidenciado en el factor relacionado; y S de signos y síntomas como características definitorias.

P de problema, que se refleja en el diagnóstico; E de explicación evidenciado en las características definitorias; y S de signos clínicos y mediciones.

P de problema que se refleja en el factor relacionado; E de exposición, que refleja la enfermedad y S de signos clínicos y mediciones.

P de problema que se refleja en la sintomatología; E de explicación de la enfermedad del paciente; y S de signos y síntomas como características definitorias.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El establecimiento de las estrategias que se deben llevar a cabo para prevenir, reducir o eliminar los problemas reales o potenciales del sujeto de cuidado se realiza en la siguiente etapa del PAE:

Valoración

Diagnóstico

Planeación

Ejecución

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Todo tratamiento basado en el conocimiento y juicio clínico que realiza un profesional de enfermería para favorecer el resultado esperado del paciente, es la definición de:

Planeación

Actividad de cuidado

Priorización

Intervención de enfermería