Derecho Laboral en Paraguay

Derecho Laboral en Paraguay

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FUENTES DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO

FUENTES DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO

1st - 12th Grade

8 Qs

Tecnicas para mejorar la productividad (Quiz)

Tecnicas para mejorar la productividad (Quiz)

1st - 12th Grade

12 Qs

Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo

Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo

12th Grade

11 Qs

GTH

GTH

12th Grade

11 Qs

Reglamento General de Seguridad e Higiene

Reglamento General de Seguridad e Higiene

12th Grade

14 Qs

Salud Laboral

Salud Laboral

12th Grade

10 Qs

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

12th Grade

10 Qs

Taller de FOL

Taller de FOL

12th Grade

7 Qs

Derecho Laboral en Paraguay

Derecho Laboral en Paraguay

Assessment

Quiz

Specialty

12th Grade

Hard

Created by

Alice Calani Moreira

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los sindicatos y cuál es su función en el ámbito laboral?

Los sindicatos son grupos políticos que buscan controlar el mercado laboral

Los sindicatos son organizaciones de trabajadores que buscan proteger sus derechos laborales y mejorar sus condiciones de trabajo mediante la negociación colectiva con los empleadores.

Los sindicatos son entidades que buscan reducir los derechos laborales de los trabajadores

Los sindicatos son organizaciones de empleadores que buscan explotar a los trabajadores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique en qué consisten las negociaciones colectivas entre sindicatos y empleadores.

Son acuerdos para establecer condiciones laborales solo para empleados temporales

Son acuerdos para establecer condiciones laborales, salarios y beneficios para un grupo de trabajadores representados por un sindicato, negociados entre el sindicato y los empleadores.

Consisten en acuerdos para reducir los beneficios de los trabajadores representados por un sindicato

Implican la negociación de precios de productos entre sindicatos y empleadores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la seguridad social en el ámbito laboral?

La seguridad social en el ámbito laboral solo beneficia a los empleadores

La seguridad social en el ámbito laboral no es relevante para los trabajadores

La seguridad social en el ámbito laboral es una carga económica innecesaria para las empresas

La seguridad social en el ámbito laboral es importante para proteger a los trabajadores en situaciones como enfermedad, accidente, desempleo y jubilación, promoviendo la equidad y justicia social.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mencione al menos tres beneficios que brinda la seguridad social a los trabajadores.

Seguro de vida, vacaciones pagadas, bonos anuales

Atención médica, protección en caso de enfermedad o accidente, apoyo económico en situaciones de desempleo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué protecciones tiene un empleado en Paraguay en caso de despido injustificado?

La protección principal es recurrir a la justicia laboral para impugnar el despido y solicitar reinstalación o indemnización.

Un empleado puede ser deportado inmediatamente sin derecho a reclamo

El empleador puede retener el salario del empleado como castigo

El empleado debe aceptar el despido sin posibilidad de recurso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el procedimiento que debe seguir un empleador para despedir a un trabajador de forma legal en Paraguay?

Notificar por escrito al trabajador con al menos 15 días de anticipación

No pagar ninguna indemnización al trabajador despedido

No cumplir con los requisitos del Código Laboral de Paraguay

Notificar por escrito al trabajador con al menos 30 días de anticipación, pagar todas las indemnizaciones correspondientes y cumplir con los requisitos del Código Laboral de Paraguay.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas puede tomar un empleado en caso de sentirse discriminado en el trabajo?

Tomar represalias contra los colegas

Buscar soluciones por cuenta propia sin involucrar a nadie más

Hablar con el supervisor o el departamento de recursos humanos, documentar incidentes, buscar apoyo y considerar presentar una queja formal.

Ignorar la situación y no hacer nada al respecto

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?