cuestionario mp

cuestionario mp

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Memoria a largo II: La naturaleza del conocimiento

Memoria a largo II: La naturaleza del conocimiento

University

15 Qs

Comercio

Comercio

University

20 Qs

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN

University

20 Qs

愛してます

愛してます

University

15 Qs

Comportamiento del Consumidor

Comportamiento del Consumidor

University

15 Qs

Trastornos del Aprendizaje II

Trastornos del Aprendizaje II

University

20 Qs

EL APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR

EL APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR

University

20 Qs

EL APRENDIZAJE SI

EL APRENDIZAJE SI

University

20 Qs

cuestionario mp

cuestionario mp

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Erika Mirna Salvatierra Urvina

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

 ¿Qué son las teorías del aprendizaje?


 Las teorías del aprendizaje proporcionan sistemas y modelos que explican cómo las personas adquieren, procesan y retienen información, habilidades, actitudes y valores.

Son enfoques de estilos en la enseñanza y aprendizaje.

Son enfoques de estilos en la enseñanza y aprendizaje.

       Establecen cambios de comportamiento..

Construye activamente el conocimiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los conceptos de aprendizaje experiencial?

El aprendizaje es un cambio en el comportamiento observable causado por estímulos externos. El aprendizaje se produce a través de la asociación de estímulos y respuestas (condicionamiento clásico) o por refuerzo y castigo (condicionamiento operante)

El aprendizaje es un proceso interno que implica la adquisición, almacenamiento y organización de información. Se enfoca en cómo los individuos perciben, procesan y recuerdan la información, y cómo construyen conocimientos a partir de experiencias previas

. El aprendizaje es un proceso activo en el cual los individuos construyen nuevos conocimientos a partir de sus experiencias y conocimientos previos. Subraya la importancia de la interacción social y el contexto cultural en el desarrollo cognitivo.

La teoría de aprendizaje experiencial se centra en el aprendizaje a través de la experiencia directa y es una metodología activa que promueve la reflexión sobre esas experiencias para fomentar el entendimiento y la adquisición de conocimientos, habilidades y valores. Esta teoría fue desarrollada principalmente por David A. Kolb, y se basa en la idea de que el aprendizaje es un proceso cíclico que implica una serie de etapas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la verdadera importancia de las teorías del aprendizaje?

Las teorías del aprendizaje son únicamente aplicables en contextos educativos formales y no tienen relevancia en otros aspectos de la vida cotidiana.

El conductismo es la única teoría del aprendizaje que se utiliza en la educación moderna, mientras que el cognitivismo y el constructivismo han sido completamente descartados.

Las teorías del aprendizaje proporcionan marcos conceptuales para entender cómo las personas adquieren, procesan y retienen información, y son esenciales para desarrollar métodos de enseñanza eficaces.

Las teorías del aprendizaje no consideran las diferencias individuales entre los estudiantes, por lo que todos deben ser enseñados de la misma manera.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características esenciales de la teoría cognitiva?

La teoría cognitiva enfatiza los procesos mentales internos, como la memoria, la percepción y el pensamiento, en la adquisición y organización del conocimiento

La teoría cognitiva afirma que el conocimiento es adquirido pasivamente por los estudiantes sin necesidad de activamente procesar y organizar la información.

La teoría cognitiva sostiene que el aprendizaje ocurre únicamente a través de la repetición y el refuerzo externo, sin involucrar procesos mentales internos.

Según la teoría cognitiva, las emociones y el contexto social no influyen en el proceso de aprendizaj

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la interacción social en la teoría del aprendizaje socio-histórica de Vygotsky y cómo se diferencia de otros enfoques?

Según Vygotsky, el aprendizaje no comienza con interacciones sociales, sino que es completamente individual desde el inicio..

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) no influye en potencial de aprendizaje con ayuda; se considera irrelevante en el proceso educativo.

) Vygotsky no le da importancia al lenguaje ni a las herramientas culturales en el aprendizaje, ya que considera que el pensamiento y el aprendizaje son procesos completamente individuales.

Enfatiza el papel del lenguaje y las herramientas culturales como mediadores esenciales del pensamiento y el aprendizaje, subrayando la naturaleza colaborativa y contextualizada del proceso educativo según Vygotsky.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la aplicabilidad del enfoque constructivista?

El enfoque constructivista solo es aplicable en la educación infantil y no tiene relevancia en la educación superior o en contextos laborales.

El constructivismo no considera las experiencias previas de los estudiantes, ya que se centra únicamente en la adquisición de nuevos conocimientos de manera aislada.

El enfoque constructivista es aplicable en diversos contextos educativos y profesionales, fomentando la construcción activa del conocimiento mediante la integración de experiencias previas y la interacción con el entorno

Según el enfoque constructivista, el aprendizaje se produce sin la necesidad de interacción social o colaboración entre los estudiantes

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la reflexión crítica en el ciclo de aprendizaje experiencial propuesto por Kolb?

La reflexión crítica en el ciclo de aprendizaje experiencial solo es útil después de que se haya completado todo el proceso de aprendizaje.

La reflexión crítica en el ciclo de aprendizaje experiencial es fundamental para analizar experiencias, comprender causas y efectos, y aplicar conocimientos de manera efectiva en nuevas situaciones

La reflexión crítica no contribuye a la identificación de áreas de mejora ni al desarrollo de habilidades metacognitivas

La reflexión crítica se puede omitir sin afectar significativamente la profundidad del aprendizaje.

La reflexión crítica no tiene impacto en la transferencia del aprendizaje a diferentes contextos o situaciones nuevas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?