PRAXIS  PEDAGÓGICA Y AMBIENTES DE AULA

PRAXIS PEDAGÓGICA Y AMBIENTES DE AULA

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NUEVO ACUERDO PARA EL CONSEJO  TECNICO ESCOLAR

NUEVO ACUERDO PARA EL CONSEJO TECNICO ESCOLAR

Professional Development

15 Qs

Administración de medicamentos

Administración de medicamentos

Professional Development

14 Qs

Términos de Feria de Ciencia

Términos de Feria de Ciencia

Professional Development

10 Qs

TEORÍAS DE VYGOTSKY Y PIAGET

TEORÍAS DE VYGOTSKY Y PIAGET

Professional Development

12 Qs

Selección

Selección

Professional Development

12 Qs

Postulados de la Pedagogía Conceptual

Postulados de la Pedagogía Conceptual

Professional Development

10 Qs

Planeación y Publicación

Planeación y Publicación

Professional Development

9 Qs

EL INFORME

EL INFORME

Professional Development

10 Qs

PRAXIS  PEDAGÓGICA Y AMBIENTES DE AULA

PRAXIS PEDAGÓGICA Y AMBIENTES DE AULA

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Profe Hayder

Used 6+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 Si el profesor Marcos del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del colegio "San José", quiere que sus alumnos desarrollen la capacidad de Identificar las causas y consecuencias de la contaminación que hay en la Playa de Cholón. ¿Cuál de las siguientes estrategias y/o técnicas le recomendarlas utilizar para alcanzar ese aprendizaje de una manera más efectiva, concreta y pertinente dentro del aula en una sesión de aprendizaje y que rescata saberes previos?

a) Usar el árbol de problemas.

b) Una visita de estudio a la playa de Cholón,

c) Usar el método experimental.

d) Realizar una dramatización sobre la contaminación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El profesor Matías se ha propuesto desarrollar en clase el tema de las migraciones y cree haber seleccionado la estrategia más adecuada para abordar un asunto problemático. Para tal efecto solicita a los alumnos que realicen los siguientes pasos: primero, definir con toda claridad el problema que se quiere analizar; segundo, Identificar las principales categorías dentro de las cuales pueden ser clasificadas las causas del problema; tercero, precisar y, cuarto, los estudiantes pueden discutir el asunto y analizarlo para formular conclusiones y posibles planes de acción. ¿Qué estrategia didáctica ha propuesto el profesor? 

a) Utilizar el esquema del cuadro comparativo, que ayuda a los estudiantes a analizar las causas reales y potenciales del tema abordado y proponer soluciones.

b) Emplear la línea del tiempo respecto de los sucesos relacionados con el tema, para que los estudiantes visualicen y comprendan la relación temporal.

c) El uso del diagrama, que ayuda a los estudiantes a pensar, analizar y visualizar los aspectos principales y secundarios del tema.,

d) El uso de la metodología heurística para tener una visión más amplia del tema a desarrollar y asegurar el manejo claro de las categorías, conceptos y definiciones.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para tener éxito en el logro de los aprendizajes de sus alumnos, el profesor Pedro ha organizado hace 2 minutos los espacios en el aula. Al ingresar al aula saluda y llama por sus nombres a sus alumnos, dispone del mobiliario y orienta la conformación de grupos heterogéneos, promueve que se escuchen atentamente entre ellos, que expresen sus ideas y las sustenten, que muestren respeto ante puntos de vista diferentes; en fin, el profesor Pedro garantiza que cada estudiante del aula asuma una actividad, cumpla con sus tareas asignadas y reciba un trato amable por parte de cada miembro de esta pequeña comunidad. Según el enunciado:

a) Se ha creado un buen clima emocional dentro del aula y el ambiente de trabajo favorece la convivencia y el aprendizaje.,

b) El profesor desarrolla habilidades sociales para comunicarse con sus alumnos; así, cada grupo hace prevalecer su idea.

c) Se ha creado un ambiente seguro dentro del aula en donde la comunicación parece ser la única herramienta de aprendizaje.

d) Se ha creado un espacio favorable para la integración y que no haya dificultades al desarrollar las actividades propuestas por el docente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La profesora Elvira ha recibido quejas de los estudiantes Anthony, Pedro y Leopoldo, quienes aseguran que desde el mes anterior muchos estudiantes del aula se están burlando constantemente de ellos por su apariencia ya que provienen de las comunidades del interior de la región, no tienen recursos para comprar sus mochilas y traen sus cuadernos en la mano o guardados en una bolsa; además, usan la chaqueta de sus anteriores instituciones educativas., el rendimiento de estos estudiantes ha bajado notoriamente y esta situación ha preocupado a la profesora. ¿Qué debe hacer Elvira ante

esta situación?

a) Invocar a los padres de los estudiantes para que les compren sus mochilas y los uniformes de la institución educativa para que no haya más problemas.

b) Desarrollar en clase los aspectos de la interculturalldad y realizar la adaptación curricular respectiva. Para asumir el asunto como un tema transversal., 

c) Comunicar al director para que cite a los padres de familia y que obliguen a los estudiantes agresores a cambiar de actitud y se disculpen por las acciones realizadas.

d) Llamar severamente la atención a los estudiantes agresores en un acto público en el momento de la formación como escarmiento por su mala conducta.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El profesor Frank, en su clase de 6º de secundarla sobre la resiliencia, muestra a los estudiantes un video sobre algunos personajes (científicos, artistas y políticos) resilientes. Sin que ellos sepan cuál es el tema les pide que tomen notas de la situación y algunas características del comportamiento de cada uno de los personajes, porque luego les va a preguntar. Con entusiasmo evidente, los estudiantes toman apuntes. ¿Qué estrategia metodológica activadora de la motivación ha utilizado el colega Frank?

a) De experiencia vivencial sobre situaciones concretas con apoyo de recurso educativo audiovisual.

b) De estudio de casos y generación de expectativas con ayuda de recurso educativo audiovisual.,

c) Uso del video educativo con activación cognitiva y apoyo de recurso educativo audiovisual.

d) De activación audiovisual y de expectativas cognitivas recurso educativo audiovisual.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una sesión de aprendizaje del área Persona, Familia y Relaciones Humanas, el profesor Vicente ha considerado usar un organizador visual para desarrollar el tema de las inteligencias múltiples durante la clase. A partir de un texto de su libro, pide que los estudiantes identifiquen la idea principal, luego deben identificar las categorías secundarias por cada aspecto del tema y cuando acaben de leer el texto completo del libro completarán el esquema con la información solicitada. ¿Qué organizador visual se ha propuesto este colega que deberán elaborar sus alumnos?

a) El esquema de asociación simple, que es una representación gráfica de análisis, puesto que se desarrolla en torno a oraciones generadoras del tema abordado.

b) El esquema del cuadro comparativo, puesto que sólo así podrá establecer y apreciar las semejanzas y diferencias entre dos más variables o características del tema. 

c) El mapa semántico, como una representación gráfica utilizada fundamentalmente para el análisis conceptual de textos, ya que ayuda a ver la relación entre los elementos de un esquema.,

d) La cruz categorial, puesto que así podrá organizar la información sobre la base de algunos aspectos del tema abordado y para ello seleccionará alguna proposición, afirmación u oración clave.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Kevin, estudiante de octavo, por lo general mantiene un comportamiento adecuado. En clases de educación física sus amigos de aula "juegan a empujarse" y le pidieron que él, que también empuje a los demás y lo hizo, hasta que uno de ellos salió lastimado. La directora les ha Ilamado la atención, pero él argumenta que se trata de un juego y además él no jugó desde el Inicio. ¿Por qué Kevin jugó a empujarse?

a) Kevin es muy juguetón y cada vez que ve jugar a los demás, piensa que él también debería jugar.

b) Kevin se deja llevar por los demás, de manera que hace lo que los demás hacen o dicen que haga.,

c) Kevin es muy amiguero, por eso realiza lo que sus amigos hacen, de manera que es aceptado.

d) Kevin es dependiente de los demás, de esta forma deja que otros decidan por él, así tiene más amigos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?