BANCO DE PREGUNTAS

BANCO DE PREGUNTAS

8th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ecuación de Primer Grado y Decimales

Ecuación de Primer Grado y Decimales

8th Grade

10 Qs

Fraccions de 2n ESO

Fraccions de 2n ESO

8th Grade

17 Qs

Ecuaciones Igualacion

Ecuaciones Igualacion

8th Grade

11 Qs

III OLIMPIADAS MATEMÁTICA INTERCOLEGIALES CRUZADISTAS-6°-8°-2018

III OLIMPIADAS MATEMÁTICA INTERCOLEGIALES CRUZADISTAS-6°-8°-2018

6th - 8th Grade

15 Qs

Productos Notables

Productos Notables

8th Grade

10 Qs

Polinomios

Polinomios

8th Grade

10 Qs

Numeros Enteros

Numeros Enteros

7th - 8th Grade

12 Qs

División sintética

División sintética

8th Grade

12 Qs

BANCO DE PREGUNTAS

BANCO DE PREGUNTAS

Assessment

Quiz

Mathematics

8th Grade

Hard

Created by

Eddy Herrera

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

En la figura se muestra un ladrillo. ¿Cuál es el volumen de este ladrillo?

15 cm³

28 cm³

26 cm³

39 cm³

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

La imagen muestra el diseño de un empaque para jugos. ¿Qué cantidad de jugo se necesita para llenar totalmente el empaque?

216 cm³

192 cm³

156 cm³

102 cm³

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

La producción semanal de una fábrica es almacenada en un contenedor de base rectangular, cuyas medidas son 6 metros de largo, 2 metros de ancho y 2 metros de alto, como se muestra

en la imagen.

Debido a la alta demanda del producto, el dueño de la fábrica compró otro contenedor con la misma forma, pero las medidas de cada una de las tres dimensiones del nuevo contenedor son el doble de las medidas del contenedor que tenía. ¿Cuál es la capacidad en m³ del nuevo contenedor que compró?

48 m³

224 m³

576 m³

192 m³

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el volumen de la caja medido en m³?

0,008 m³

0,8 m³

0,0008 m³

0,08 m³

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La gráfica muestra la ubicación de algunos lugares en una ciudad. Un distribuidor de ventiladores debe transportar un pedido desde la fábrica hasta la escuela, pero debe pasar por el hospital y la estación de policía. El distribuidor plantea el siguiente procedimiento para cumplir con el recorrido planteado, partiendo desde la fábrica. ¿En cuál paso del procedimiento hay un error? Paso 1. Recorrer 2 kilómetros hacia el sur. Paso 2. Recorrer 3 kilómetros hacia el oriente. Paso 3. Recorrer 1 kilómetro hacia el sur. Paso 4. Recorrer 4 kilómetros hacia el sur.

En el paso 4, porque debe recorrer 4 kilómetros hacia el norte.

En el paso 1, porque debe recorrer 2 kilómetros hacia el norte.

En el paso 3, porque debe recorrer 3 kilómetros hacia el norte.

En el paso 2, porque debe recorrer 4 kilómetros hacia el norte.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Un estudiante desea calcular el área superficial de un prisma triangular regular cuya base es un triángulo equilátero que tiene 3 caras rectangulares congruentes. Para calcular el área superficial del prisma triangular, un estudiante realizó el siguiente procedimiento: Paso 1. Multiplicó la base x del triángulo por la altura h del triángulo. Paso 2. Dividió el resultado del paso 1 entre 2. Paso 3. Multiplicó por 2 el resultado del paso 2. Paso 4. Multiplicó la altura del prima H por la base x del triángulo. Paso 5. Multiplicó por 3 el resultado obtenido en el paso 4. Paso 6. Sumó el resultado del paso 1 con el resultado del paso 5. ¿Cuál o cuáles pasos son innecesarios para calcular el área superficial del prisma?

El paso 2, porque en el paso 1 se está calculando el área de los dos triángulos equiláteros.

Los pasos 2 y 3, porque, al dividir y multiplicar por 2, se obtiene el mismo resultado del paso 1.

Los pasos 5 y 6, porque, como los rectángulos son congruentes, es suficiente calcular el área de uno de ellos.

El paso 6, porque en los pasos 3 y 5 se obtuvo el área de los triángulos y rectángulos que componen el prisma.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La siguiente figura muestra algunas de las medidas de la baldosa P, que corresponden a la unión de la baldosa cuadrada Q y la baldosa triangular R. Se debe determinar el perímetro de la baldosa P y, para ello, se conoce que el valor del perímetro de la baldosa Q es de 36 cm. ¿Qué valor hace falta calcular para determinar el perímetro de la baldosa P?

El área de la baldosa Q.

El valor de los lados de la baldosa Q.

El valor del perímetro de la baldosa R.

El área de la baldosa R.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?