Examen de Salida - Sesión N° 7

Examen de Salida - Sesión N° 7

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

_Introducción a Scrum_

_Introducción a Scrum_

Professional Development

10 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 11

Examen de Salida - Sesión N° 11

Professional Development

10 Qs

Sesión de estudio 29/08/2023

Sesión de estudio 29/08/2023

Professional Development

7 Qs

Sesión 02/04/2024

Sesión 02/04/2024

Professional Development

6 Qs

Sesión 13/05/2025

Sesión 13/05/2025

Professional Development

5 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 6

Examen de Salida - Sesión N° 6

Professional Development

10 Qs

Roles Scrum

Roles Scrum

University - Professional Development

10 Qs

Mastery Peak Quiz - Prueba

Mastery Peak Quiz - Prueba

Professional Development

10 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 7

Examen de Salida - Sesión N° 7

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Bruno Ramirez - BRM

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pedro está liderando un equipo ágil y se encuentra en la etapa inicial del proyecto. Quiere asegurarse de que el equipo entienda la visión del proyecto, quiénes se beneficiarán de él, y cómo trabajarán juntos. ¿Qué documento debe crear Pedro para cubrir estos aspectos esenciales?
Plan de Gestión de Riesgos
Acta de Constitución del Proyecto Ágil
Cronograma del Proyecto
Registro de Riesgos

Answer explanation

El acta de constitución del proyecto ágil es esencial para que el equipo entienda la visión del proyecto, quién se beneficiará de él, los criterios de liberación, y cómo trabajarán juntos. Este documento responde a preguntas clave como "¿Por qué estamos realizando este proyecto?" y "¿Cómo vamos a trabajar juntos?". (Guía Ágil, p. 49, sec. 5.1 Constituir el Proyecto y el Equipo).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante una retrospectiva en un equipo ágil, Ana, la facilitadora, observa que el equipo tiene varios elementos de mejora que desean implementar en la próxima iteración. ¿Cuál es la mejor práctica que debería seguir Ana al respecto?
Implementar todos los elementos de mejora simultáneamente para maximizar el progreso.
Limitar el número de medidas a la capacidad del equipo para abordar las mejoras en la próxima iteración.
Asignar todas las mejoras al líder del equipo para asegurar su implementación.
Posponer la implementación de mejoras hasta la siguiente retrospectiva para evitar sobrecargar al equipo.

Answer explanation

Es crucial que el equipo no trate de mejorar demasiadas cosas a la vez, ya que esto puede llevar a no completar ninguna de ellas. Es mejor planificar completar menos elementos y asegurar que se implementen con éxito. Luego, el equipo puede abordar la siguiente oportunidad de mejora. (Guía Ágil, p. 50, sec. 5.2.1 Retrospectivas).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el propósito principal de una retrospectiva en un entorno ágil?
Evaluar el rendimiento individual de cada miembro del equipo.
Culpar a los miembros del equipo por los errores cometidos durante la iteración.
Aprender del trabajo previo y realizar mejoras en el proceso y en el producto.
Revisar y actualizar la documentación del proyecto.

Answer explanation

El propósito principal de una retrospectiva es permitir al equipo aprender de trabajos previos y hacer pequeñas mejoras en su proceso y producto. La retrospectiva no es para culpar, sino para observar datos cualitativos y cuantitativos y utilizarlos para diseñar respuestas y desarrollar planes de acción. (Guía Ágil, p. 50, sec. 5.2.1 Retrospectivas).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Laura es la dueña del producto en un equipo ágil y está organizando la lista de trabajo pendiente para un nuevo proyecto de desarrollo de software. ¿Cuál de las siguientes prácticas es la más apropiada para Laura al preparar la lista de trabajo pendiente?
Crear todas las historias para todo el proyecto antes de iniciar el trabajo para asegurar una planificación detallada.
Ordenar la lista de trabajo pendiente y crear suficientes historias para comprender la primera versión y la siguiente iteración.
Elaborar una hoja de ruta detallada con todas las entregas del proyecto y no modificarla durante el desarrollo del proyecto.
Esperar hasta que se complete el primer sprint para crear la lista de trabajo pendiente.

Answer explanation

En un entorno ágil, no es necesario crear todas las historias para todo el proyecto antes de que se inicie el trabajo. Es suficiente con tener una comprensión general de la primera versión y los elementos necesarios para la siguiente iteración (Guía Ágil, p. 52, sec. 5.2.2 Preparación de la Lista de Trabajo Pendiente (Backlog)).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la función principal de la hoja de ruta en la gestión de la lista de trabajo pendiente en un entorno ágil?
Permitir la planificación detallada de todas las historias para todo el proyecto desde el inicio.
Proporcionar una secuencia anticipada de entregas a lo largo del tiempo que puede ser replanificada según lo que produce el equipo.
Garantizar que todas las tareas se completen en orden cronológico estricto.
Eliminar la necesidad de realizar ajustes en la planificación durante el desarrollo del proyecto.

Answer explanation

Una hoja de ruta en un entorno ágil muestra la secuencia anticipada de entregas a lo largo del tiempo. El dueño del producto replanifica la hoja de ruta con base en lo que el equipo produce. (Guía Ágil, p. 52, sec. 5.2.2 Preparación de la Lista de Trabajo Pendiente (Backlog).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

María es la dueña del producto en un equipo ágil que trabaja en un entorno basado en iteración. Durante el proceso de perfeccionamiento de la lista de trabajo pendiente, su equipo debate las historias justo antes de la siguiente iteración para asegurarse de que todos entiendan las tareas. ¿Qué práctica está utilizando María para el perfeccionamiento del backlog?
Perfeccionamiento justo a tiempo (just in time) para ágil basado en flujo.
Una discusión limitada a un período de tiempo preestablecido (timebox) a medio camino a través de la iteración.
Perfeccionamiento continuo sin límite de tiempo.
Revisión exhaustiva de todas las historias antes de comenzar el proyecto.

Answer explanation

Muchos equipos ágiles basados en iteraciones utilizan una discusión, limitada a un período de tiempo preestablecido (timebox), de aproximadamente 1 hora a medio camino a través de una iteración de 2 semanas para refinar suficientes historias y asegurar que el equipo las entienda (Guía Ágil, p. 52, sec. 5.2.3 Perfeccionamiento de la Lista de Trabajo Pendiente (Backlog)).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el principal propósito de las sesiones de perfeccionamiento del backlog en un entorno ágil basado en iteración?
Eliminar la necesidad de una planificación formal antes de la iteración.
Refinar suficientes historias para que el equipo entienda cuáles son y cuán grandes son las historias en relación con las demás.
Asegurar que todas las historias del proyecto estén completamente definidas antes de comenzar la iteración.
Permitir al equipo completar todo el trabajo de la iteración en un solo día.

Answer explanation

El propósito de las sesiones de perfeccionamiento del backlog en un entorno ágil basado en iteración es refinar suficientes historias para que el equipo entienda cuáles son y cuán grandes son las historias con relación a las demás (Guía Ágil, p. 52, sec. 5.2.3 Perfeccionamiento de la Lista de Trabajo Pendiente (Backlog)).

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?