Dianostico Est Admontiva II

Dianostico Est Admontiva II

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso pre parcial

Repaso pre parcial

University

10 Qs

Mantenimiento tipos de hipótesis

Mantenimiento tipos de hipótesis

University

10 Qs

Fuerza cortante y momento flector

Fuerza cortante y momento flector

University

10 Qs

Examen de Estadística Inferencial I

Examen de Estadística Inferencial I

University

9 Qs

Antecedentes Conocimiento Mecánica Orbital

Antecedentes Conocimiento Mecánica Orbital

University

10 Qs

Arquitectura N_tier

Arquitectura N_tier

University

10 Qs

Diseño sísmico de edificios (Dinámico)

Diseño sísmico de edificios (Dinámico)

University

11 Qs

cuenca complete

cuenca complete

University

10 Qs

Dianostico Est Admontiva II

Dianostico Est Admontiva II

Assessment

Quiz

Engineering

University

Hard

Created by

José Durán

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es hacer una estimación puntual?

Una estimación  puntual es extraer un solo parametro de una muestra para atribuir un valor al parámetro desconocido de una población.

 Una estimación  puntual es extraer varios estadisticos de una muestra para atribuirles un valor a los parámetros conocidos de una población.

Una estimación  puntual es extraer un solo parámetro de una muestra para atribuir un valor al estadístico desconocido de una población.

 Una estimación  puntual es extraer un solo estadístico de una muestra para atribuir un valor al parámetro desconocido de una población.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    ¿En qué consiste hacer una estimación por intervalo?

La estimación por Intervalos consiste en obtener varios valores entre los cuales no se encuentra el parámetro con un cierto nivel de confianza.

La estimación por Intervalos consiste en obtener unos límites entre los cuales se encuentre el parámetro con un cierto nivel de confianza

La estimación por Intervalos consiste en obtener unos límites entre los cuales se encuentre el parámetro con un cierto nivel de desconfianza.

La estimación por Intervalos consiste en obtener unos límites entre los cuales se encuentre el estadístico con un cierto nivel de confianza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    ¿Por qué no es suficiente hacer una estimación puntual y por qué se recurre a la estimación por intervalo?

El estimado puntual, proporciona información sobre la precisión y confiabilidad de la estimación por lo que se recurre a la estimación por intervalo para corroborar dicha estimación.

Un estimado puntual, proporciona información sobre la exactitud de la estimación por lo que no se recurre a la estimación por intervalo

Un estimador por intervalo, no proporciona información alguna sobre la precisión y confiabilidad de la estimación por lo que se recurre a la estimación puntual.

Un estimado puntual, por ser un sólo número, no proporciona por sí mismo información alguna sobre la precisión y confiabilidad de la estimación por lo que se recurre a la estimación por intervalo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    Explique el papel que desempeñan las distribuciones de probabilidad en la inferencia estadística

Las distribuciones de probabilidad son fundamentales en inferencia estadística ya que describen cómo se distribuyen los datos y permiten calcular la probabilidad de observar ciertos resultados. Estas distribuciones son utilizadas para realizar estimaciones, pruebas de hipótesis y tomar decisiones basadas en datos.
Las distribuciones de probabilidad no tienen relevancia en inferencia estadística
Las distribuciones de probabilidad son irrelevantes para la toma de decisiones basadas en datos
Las distribuciones de probabilidad solo se utilizan en cálculos matemáticos simples

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    ¿Qué es un estadístico de prueba y cuál es su relación con los intervalos de aceptación y rechazo?

Un estadístico de prueba es un valor calculado a partir de los datos de una muestra que se utiliza para tomar decisiones sobre una hipótesis estadística. Su relación con los intervalos de aceptación y rechazo radica en que se compara con valores críticos para determinar si se rechaza o no la hipótesis nula.
Los intervalos de aceptación y rechazo no tienen ninguna relación con el estadístico de prueba
La relación con los intervalos de aceptación y rechazo se basa en compararlo con valores aleatorios
Un estadístico de prueba es un valor fijo que no se calcula a partir de los datos de una muestra

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    ¿Qué son los errores tipo I y tipo II en pruebas de Hipótesis?

Los errores tipo I y tipo II en pruebas de hipótesis se refieren a la probabilidad de cometer un error al rechazar una hipótesis nula verdadera (error tipo I) o al no rechazar una hipótesis nula falsa (error tipo II).
Los errores tipo I y tipo II se relacionan con la precisión de las pruebas de hipótesis.
Los errores tipo I y tipo II son irrelevantes en pruebas de hipótesis.
Los errores tipo I y tipo II se refieren a la probabilidad de aceptar una hipótesis nula verdadera (error tipo I) o rechazar una hipótesis nula falsa (error tipo II).

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Es una afirmación sobre los valores de los parámetros de una población o proceso, que puede probarse a partir de la información de una muestra

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?