Núcleo de Convivencia y Ciudadanía

Núcleo de Convivencia y Ciudadanía

12th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SISTEMA ENDOCRINO

SISTEMA ENDOCRINO

1st - 12th Grade

12 Qs

Derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

1st - 12th Grade

12 Qs

El Neoclasicismo español

El Neoclasicismo español

10th - 12th Grade

13 Qs

Lectura Crítica

Lectura Crítica

12th Grade

17 Qs

Determinantes

Determinantes

12th Grade

20 Qs

Pronombres Complemento

Pronombres Complemento

9th - 12th Grade

13 Qs

Aniversario 79 Emilia Lascar

Aniversario 79 Emilia Lascar

KG - Professional Development

13 Qs

Lenguaje incluyente

Lenguaje incluyente

12th Grade - University

14 Qs

Núcleo de Convivencia y Ciudadanía

Núcleo de Convivencia y Ciudadanía

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Easy

Created by

Compartiendo Aulas

Used 4+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estrategias pedagógicas es más efectiva para promover el desarrollo de la empatía en los niños y niñas?

Realizar actividades individuales que fomenten la concentración y la atención.

Fomentar la competencia y la comparación entre los logros de los párvulos.

Organizar juegos y actividades que impliquen ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos.

Establecer normas estrictas y consecuencias claras para el incumplimiento de las mismas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes acciones NO es un ejemplo de solidaridad en un párvulo?

Consolar a un compañero que está triste.

Ayudar a un compañero a recoger los juguetes que se le cayeron.

Ignorar a un compañero que está llorando porque se cayó.

Compartir su colación con un compañero que olvidó la suya

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué estrategia puede utilizar un/a educador/a para fomentar la resolución de conflictos de manera autónoma en el aula?

Establecer un sistema de recompensas para los niños y niñas que resuelven sus conflictos sin ayuda del adulto

Crear un "rincón de la paz" donde los párvulos puedan ir a resolver sus conflictos de forma independiente, utilizando estrategias como el diálogo y la negociación

Evitar intervenir en los conflictos entre párvulos, para que aprendan a resolverlos por sí mismos

Castigar a los niños y niñas que no logran resolver sus conflictos de manera pacífica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes acciones NO fomenta el respeto por la diversidad en el aula?

Celebrar las festividades y tradiciones de las diferentes culturas presentes en el grupo.

Utilizar materiales y recursos que representen la diversidad de género, etnias y capacidades

Evitar hablar sobre las diferencias entre los niños y niñas, para no generar discriminación.

Fomentar el diálogo y la reflexión sobre la importancia de valorar y respetar las diferencias

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estrategias NO es efectiva para promover la inclusión en el aula de educación parvularia?

Adaptar las actividades y materiales para que todos los niños y niñas puedan participar, considerando sus necesidades y capacidades

Fomentar la colaboración y el apoyo mutuo entre los párvulos

Excluir a los niños y niñas con necesidades educativas especiales de las actividades grupales, para evitar que se sientan frustrados o fracasen

Valorar y respetar las diferencias individuales, evitando cualquier forma de discriminación o exclusión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones describe una actividad que promueve el desarrollo de la ciudadanía activa en los párvulos?

Realizar una votación para elegir el cuento que se leerá en la hora del cuento.

Organizar un concurso de dibujo y premiar al ganador

Imponer las actividades y rutinas diarias sin consultar a los niños y niñas

Permitir que cada párvulo juegue de forma individual, sin interactuar con sus compañeros

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos NO representa una manifestación de solidaridad en un niño o niña de párvulos?

Consolar a un compañero que está triste

Ayudar a un compañero a recoger los juguetes que se le cayeron

Ignorar a un compañero que está llorando porque se cayó

Compartir su colación con un compañero que olvidó la suya

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?