Términos de uso en el contexto educativo colombiano

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Medium

Alexander Cardona
Used 1+ times
FREE Resource
19 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Es la capacidad demostrada por un estudiante para movilizar y aplicar de manera integrada un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para resolver problemas y situaciones de la vida real en un contexto específico, como resolver un problema matemático en una situación cotidiana.
Afirmación de aprendizaje
Objetivo de aprendizaje
Competencia académica
Desempeño académico
Answer explanation
Análisis de los distractores:
Afirmación: Podría confundirse si no se comprende la diferencia entre la capacidad (competencia) y la declaración sobre esa capacidad (afirmación).
Objetivo de aprendizaje: Un docente que no distinga los niveles de concreción podría confundirlo con una competencia.
Desempeño: Este distractor es muy relevante porque el desempeño es la manifestación observable de la competencia, pero no la competencia en sí misma.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Declaración sobre lo que un estudiante es capaz de hacer en un área determinada, basada en su rendimiento en una prueba.
Afirmación de aprendizaje
Indicador de desempeño
Evidencia de aprendizaje
Estándar básico de competencia
Answer explanation
Análisis de los distractores:
Indicador de desempeño: Es muy cercano a la afirmación, pero un indicador es más específico y observable, mientras que la afirmación es una interpretación.
Evidencia de aprendizaje: La evidencia sustenta la afirmación, pero no es la afirmación en sí misma.
Estándar básico de competencia: Un error común es confundir la declaración de lo que se espera (estándar) con la interpretación del desempeño individual (afirmación).
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Es cualquier producto o manifestación (oral, escrita, gráfica, etc.) que demuestra el progreso y los logros de un estudiante en relación con una competencia y una afirmación específicas, como un ensayo, un proyecto o una presentación oral.
Instrumento de evaluación
Criterios de evaluación
Desempeño del estudiante
Evidencia de aprendizaje
Answer explanation
Análisis de los distractores:
Instrumento de evaluación: El instrumento genera la evidencia (un examen, un trabajo), pero no es la evidencia en sí misma.
Criterios de evaluación: Los criterios se usan para evaluar la evidencia, pero no son la evidencia en sí misma.
Desempeño del estudiante: Es la manifestación de la competencia, pero la evidencia es el registro de esa manifestación.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Son criterios claros y públicos que definen los niveles mínimos de calidad del aprendizaje que todos los estudiantes deben alcanzar en cada área y grado del sistema educativo colombiano
Criterios de evaluación
DBA (Derechos Básicos de Aprendizaje)
Estándar básico de competencia
Objetivos de aprendizaje
Answer explanation
¡Por supuesto! Aquí te presento opciones distractoras más plausibles para las preguntas de tu cuestionario sobre DBE, buscando que realmente evalúen la comprensión de los docentes y no solo la memorización de definiciones:
Pregunta 1:
Texto: Es la capacidad demostrada por un estudiante para movilizar y aplicar de manera integrada un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para resolver problemas y situaciones de la vida real en un contexto específico, como resolver un problema matemático en una situación cotidiana.
Opciones:
Afirmación
Competencia académica
Objetivo de aprendizaje
Desempeño
Análisis de los distractores:
Afirmación: Podría confundirse si no se comprende la diferencia entre la capacidad (competencia) y la declaración sobre esa capacidad (afirmación).
Objetivo de aprendizaje: Un docente que no distinga los niveles de concreción podría confundirlo con una competencia.
Desempeño: Este distractor es muy relevante porque el desempeño es la manifestación observable de la competencia, pero no la competencia en sí misma.
Pregunta 2:
Texto: Declaración sobre lo que un estudiante es capaz de hacer en un área determinada, basada en su rendimiento en una prueba.
Opciones:
Afirmación
Indicador de desempeño
Evidencia de aprendizaje
Estándar básico de competencia
Análisis de los distractores:
Indicador de desempeño: Es muy cercano a la afirmación, pero un indicador es más específico y observable, mientras que la afirmación es una interpretación.
Evidencia de aprendizaje: La evidencia sustenta la afirmación, pero no es la afirmación en sí misma.
Estándar básico de competencia: Un error común es confundir la declaración de lo que se espera (estándar) con la interpretación del desempeño individual (afirmación).
Pregunta 3:
Texto: Es cualquier producto o manifestación (oral, escrita, gráfica, etc.) que demuestra el progreso y los logros de un estudiante en relación con una competencia y una afirmación específicas, como un ensayo, un proyecto o una presentación oral.
Opciones:
Instrumento de evaluación
Criterios de evaluación
Desempeño del estudiante
Evidencia de aprendizaje
Análisis de los distractores:
Instrumento de evaluación: El instrumento genera la evidencia (un examen, un trabajo), pero no es la evidencia en sí misma.
Criterios de evaluación: Los criterios se usan para evaluar la evidencia, pero no son la evidencia en sí misma.
Desempeño del estudiante: Es la manifestación de la competencia, pero la evidencia es el registro de esa manifestación.
Pregunta 4:
Texto: Son criterios claros y públicos que definen los niveles mínimos de calidad del aprendizaje que todos los estudiantes deben alcanzar en cada área y grado del sistema educativo colombiano.
Opciones:
Criterios de evaluación
DBA (Derechos Básicos de Aprendizaje)
Estándar básico de competencia
Objetivos de aprendizaje
Análisis de los distractores:
Criterios de evaluación: Confundirlos con los estándares es un error frecuente, ya que ambos se relacionan con la evaluación, pero los criterios son más específicos y los estándares son más generales.
DBA (Derechos Básicos de Aprendizaje): Los DBA se alinean con los estándares, pero no son los estándares en sí mismos.
Objetivos de aprendizaje: Los objetivos son más específicos y se plantean a nivel de aula, mientras que los estándares son más generales y se definen a nivel nacional.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Son enunciados claros y específicos que describen lo que los estudiantes deben saber, comprender y ser capaces de hacer al finalizar una experiencia de aprendizaje
Criterios de evaluación
Objetivos de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
Answer explanation
Análisis de los distractores:
Criterios de evaluación: La confusión es común, ya que ambos están relacionados con la evaluación, pero los criterios son los indicadores de logro, mientras que los objetivos son las metas de aprendizaje.
Estándares de aprendizaje: Podrían confundirse, especialmente si los docentes no distinguen los niveles de concreción (estándares más generales, objetivos más específicos).
Resultados de aprendizaje: Es un término similar, pero los resultados son más amplios y pueden incluir aprendizajes no intencionales, mientras que los objetivos son intencionales y específicos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Son los indicadores que se utilizan para juzgar el desempeño de los estudiantes y determinar si han alcanzado los objetivos de aprendizaje. Deben ser claros, específicos y estar alineados con los objetivos.
Criterios de evaluación
Desempeño del estudiante
Evidencias de aprendizaje
Instrumentos de evaluación
Answer explanation
Análisis de los distractores:
Desempeño del estudiante: Es lo que se evalúa con los criterios, pero no son los criterios en sí mismos.
Evidencias de aprendizaje: Las evidencias son lo que se analiza a través de los criterios, pero no son los criterios en sí mismos.
Instrumentos de evaluación: Los instrumentos son el medio para obtener información, pero no los indicadores para juzgar el desempeño.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Es la información descriptiva y específica que se brinda a los estudiantes sobre su desempeño, con el objetivo de ayudarlos a comprender sus fortalezas y áreas de mejora, y guiarlos hacia el logro de los objetivos de aprendizaje.
Aprendizaje autónomo
Autoevaluación
Retroalimentación
Coevaluación
Answer explanation
Análisis de los distractores:
Aprendizaje autónomo: Es la capacidad del estudiante para gestionar su propio aprendizaje, no la información sobre su desempeño.
Autoevaluación: Es el estudiante quien reflexiona sobre su aprendizaje, no la información que le brinda el docente.
Coevaluación: Es la evaluación entre pares, no la información que brinda el docente sobre el desempeño individual.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
21 questions
Cursos Steam

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Aula diversificada vs Aula tradicional

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Instrumentos de evaluación

Quiz
•
Professional Development
20 questions
MF1445_3 Evaluación y seguimiento

Quiz
•
Professional Development
15 questions
FORMACION DOCENTE

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Educación Diferenciada vs. Individualizada

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Quiero Ser Maestro IV

Quiz
•
Professional Development
14 questions
UD3 Metodologías, Estrategias y Herramientas

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Professional Development
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
10 questions
How to Email your Teacher

Quiz
•
Professional Development
5 questions
Setting goals for the year

Quiz
•
Professional Development
8 questions
Ötzi the Iceman: A 5,000-Year-Old True Crime Murder Mystery | Full Documentary | NOVA | PBS

Interactive video
•
Professional Development