PAES Organismos en los ecosistemas 25.09

PAES Organismos en los ecosistemas 25.09

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PIIC 10°- CONCEPTOS:ECOSISTEMA

PIIC 10°- CONCEPTOS:ECOSISTEMA

10th Grade

15 Qs

Impactos en ecosistemas

Impactos en ecosistemas

9th Grade

13 Qs

ECOTURISMO

ECOTURISMO

10th Grade

10 Qs

BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR

BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR

8th - 10th Grade

10 Qs

primer examen biologia 2 año

primer examen biologia 2 año

10th Grade

10 Qs

Teorías de la evolución

Teorías de la evolución

9th Grade

10 Qs

Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

10th Grade

10 Qs

Teorias evolutivas

Teorias evolutivas

9th Grade

10 Qs

PAES Organismos en los ecosistemas 25.09

PAES Organismos en los ecosistemas 25.09

Assessment

Quiz

Science

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Rocio Perez

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los siguientes gráficos muestran el desarrollo de dos especies diferentes cuando interactúan en el ecosistema (gráfico 1) y cuando se encuentran separadas (gráfico 2):

Con respecto a los gráficos , es correcto afirmar que

A) la interacción que se da entre ambas especies es de comensalismo.

B) la interacción que se da entre ambas especies es de competencia.

C) las tasas de crecimiento de estas especies son inversamente proporcionales.

D) la interacción entre ellas no perjudica ni beneficia a la especie B.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En cuál de las siguientes opciones se presenta una asociación entre especies que es perjudicial para ambas?

A) Comensalismo

B) Amensalismo

C) Depredación

D) Competencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Una comunidad está formada por las especies A, B, C y D, cuyas interacciones son: AB (+/-), AC (-/-), DB (+/+). Según esta información, ¿qué relaciones interespecíficas se podrían establecer?

A

B

C

D

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un experimento se obligó a vivir en un cultivo mixto a dos especies de protistas unicelulares. En el cultivo se agregó de manera constante un único tipo de alimento. Durante 25 días se midieron los tamaños poblacionales de ambas especies. Transcurrido el tiempo de estudio, se pudo verificar que el resultado de la interacción entre ambas especies, compartiendo el mismo nicho ecológico con recursos limitados, fue exclusión competitiva. Al respecto, ¿cómo se debiesen relacionar las variables del estudio para justificar estos resultados?

A) Los tamaños poblacionales de ambas especies disminuyen en el tiempo.

B) Una especie presenta un tamaño poblacional mayor, mientras que la otra disminuye en el tiempo.

C) La especie excluida presenta un tamaño poblacional menor, pero constante respecto a la otra.

D) La especie excluyente presenta un tamaño poblacional invariable en el tiempo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En el siguiente gráfico se muestra la interacción de dos especies de peces que se desarrollan en una laguna:

Del análisis del gráfico, es correcto inferir que

A) la especie X no puede desarrollarse en ausencia de Y.

B) la especie Y tiene mayor sobrevivencia si se desarrolla sola en la laguna.

C) ambas especies dependen una de otra para su sobrevivencia.

D) la interacción que se da entre estas especies es de comensalismo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los líquenes son el resultado de la asociación entre un alga y un hongo, en la cual ambos salen beneficiados. Se ha intentado separar al alga del hongo, pero no sobreviven por sí solos. Con respecto a lo anterior, la relación establecida constituye un ejemplo de

A) comensalismo.

B) competencia.

C) mutualismo.

D) parasitismo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El siguiente esquema corresponde a una red trófica en un ecosistema terrestre:

Si cada letra representa a una especie dentro de la comunidad, es correcto afirmar que

A) la especie K es un consumidor omnívoros

B) las especies F y G son consumidores primarios.

C) la especie H es un consumidor especialista.

D) la especie I es un herbívoro estricto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?