capitulo 7

capitulo 7

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Referencias según Normas APA séptima edición

Referencias según Normas APA séptima edición

University - Professional Development

12 Qs

Examen de Contabilidad Básica

Examen de Contabilidad Básica

Professional Development

10 Qs

Introduccion a las Finanzas

Introduccion a las Finanzas

Professional Development

11 Qs

LTO

LTO

Professional Development

10 Qs

formación de monitores

formación de monitores

Professional Development

10 Qs

Cuatro Disciplinas de la Ejecución - 4DX

Cuatro Disciplinas de la Ejecución - 4DX

Professional Development

9 Qs

LA CIUDADANÍA ECONÓMICA

LA CIUDADANÍA ECONÓMICA

Professional Development

10 Qs

SISTEMA DE GESTIÓN SST

SISTEMA DE GESTIÓN SST

Professional Development

8 Qs

capitulo 7

capitulo 7

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Hard

Created by

Valentina Olarte

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es el capital de trabajo operativo (KTO)?

La diferencia entre las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar.

La suma de las cuentas por cobrar e inventarios, financiado por la caja de la empresa

El total de activos corrientes.

Los pasivos a corto plazo de la empresa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué representa el ciclo de liquidez de una empresa?

El tiempo que tarda una empresa en pagar sus deudas.

La cantidad de capital de trabajo necesaria para operar.

El proceso desde la compra de materia prima hasta el momento en que el efectivo es recuperado.

El valor de las ventas generado por cada dólar invertido en capital de trabajo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es la fórmula básica del capital de trabajo neto operativo (KTNO)?

Cuentas por cobrar + inventarios - cuentas por pagar.

Inventarios + cuentas por pagar - cuentas por cobrar.

Cuentas por pagar + inventarios - efectivo.

Cuentas por pagar - cuentas por cobrar + inventarios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es la productividad del capital de trabajo (PKT)?

Es la cantidad de efectivo que la empresa debe tener para pagar sus deudas a corto plazo.

Es la diferencia entre activos y pasivos corrientes.

El total de fondos disponibles para invertir.

Refleja los centavos que por cada dólar de ventas una empresa debe mantener invertidos en capital de trabajo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cómo afecta la inflación al sistema de circulación de fondos en una empresa?

Obliga a la empresa a reinvertir una parte de las utilidades para mantener el capital de trabajo.

Incrementa las ventas sin necesidad de más capital de trabajo.

Disminuye los plazos de cobro de las cuentas por cobrar.

Reduce la cantidad de inventarios que se necesitan mantener.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué efecto tienen los fondos ociosos en la empresa?

Mejoran la liquidez a largo plazo.

Permiten tener más recursos disponibles para nuevas inversiones.

Impactan negativamente en la liquidez y rentabilidad.

Aumentan las utilidades de la empresa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es la palanca de crecimiento (PDC)?

El efecto que tiene la deuda sobre la rentabilidad de la empresa.

La relación entre el margen EBITDA y la productividad del capital de trabajo (PKT).

El crecimiento porcentual de los activos corrientes.

El aumento de las ventas derivado de una mejor gestión del inventario.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Qué efecto tiene una menor PKT en el valor de una empresa?

La empresa es percibida como menos valiosa debido a la mayor inversión en capital de trabajo.

Se libera más caja para los accionistas, haciendo que la empresa sea percibida como más valiosa.

La empresa requiere mayor cantidad de inventario, reduciendo la rentabilidad.

Incrementa los costos de producción, disminuyendo el valor de la empresa.