T-051. T2 - Politicas Institucionales

T-051. T2 - Politicas Institucionales

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TURI-106. T4 – Producto Turístico Costarricense

TURI-106. T4 – Producto Turístico Costarricense

University

10 Qs

Cierre de Etapa de Atención al pasajero/huésped

Cierre de Etapa de Atención al pasajero/huésped

11th Grade - University

12 Qs

Aspecto relevante del turismo sostenible

Aspecto relevante del turismo sostenible

University

7 Qs

Generalidades del Turismo Responsable

Generalidades del Turismo Responsable

University

11 Qs

Control en el Proceso Administrativo

Control en el Proceso Administrativo

University

10 Qs

Evaluación de Comunicación Empresarial502

Evaluación de Comunicación Empresarial502

University

15 Qs

Cuestionario sobre Bebidas Destiladas

Cuestionario sobre Bebidas Destiladas

University

7 Qs

test gral_

test gral_

University

12 Qs

T-051. T2 - Politicas Institucionales

T-051. T2 - Politicas Institucionales

Assessment

Quiz

Hospitality and Catering

University

Easy

Created by

Giovanni Jimenez E

Used 3+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la "Administración de Recursos Naturales y Culturales" a nivel de país?

La explotación máxima de los recursos para generar mayores ingresos.

La protección de los recursos sin considerar el desarrollo económico.

Conjunto de políticas, estrategias y acciones que un gobierno implementa para gestionar de manera sostenible y equitativa los recursos naturales y los recursos culturales (patrimonio) que posee.

La centralización de todas las decisiones sobre los recursos en el gobierno nacional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes acciones es un ejemplo de administración de recursos culturales?

La tala indiscriminada de bosques.

La construcción de una carretera en un área protegida.

La restauración de un monumento histórico.

La explotación minera a gran escala.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué papel juega la legislación en la administración de recursos naturales y culturales?

Es un obstáculo para el desarrollo económico.

Establece las normas y reglas para el uso y protección de los recursos.

Solo se aplica a las empresas privadas.

No es necesaria para la gestión de los recursos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el principal objetivo de las políticas institucionales para la administración de los recursos naturales y culturales?

Maximizar el beneficio económico a corto plazo.

Proteger y conservar los recursos para las futuras generaciones.

Promover el desarrollo turístico sin restricciones.

Centralizar la toma de decisiones en un solo ente gubernamental.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de los siguientes principios guía la gestión sostenible de los recursos culturales?

Explotación máxima de los recursos para generar mayores ingresos.

Preservación de los valores culturales originales sin permitir ninguna modificación.

Integración de la conservación del patrimonio natural y cultural con el desarrollo socio-económico.

Priorización de los intereses de los turistas sobre los de las comunidades locales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Por qué es importante la evaluación en la administración de recursos naturales y culturales?

Para justificar el aumento de impuestos.

Para medir la efectividad de las políticas implementadas y hacer ajustes si es necesario.

Para culpar a los funcionarios de cualquier problema ambiental.

Para demostrar que el gobierno está haciendo un buen trabajo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué papel juega el turismo en la conservación de los recursos naturales y culturales?

El turismo siempre tiene un impacto negativo en los recursos naturales y culturales.

El turismo puede ser una herramienta para financiar la conservación si se gestiona de manera sostenible.

El turismo no debería estar permitido en áreas naturales protegidas.

El turismo solo beneficia a las empresas turísticas y no a las comunidades locales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?