CTE Lineamientos

CTE Lineamientos

1st - 5th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR DE PHILIPPE PERRENOUD

DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR DE PHILIPPE PERRENOUD

1st Grade

10 Qs

Nueva Escuela Mexicana

Nueva Escuela Mexicana

1st - 5th Grade

8 Qs

TALLERES DE CAPACITACIÓN

TALLERES DE CAPACITACIÓN

1st Grade

10 Qs

TODOS Y TODAS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

TODOS Y TODAS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

1st Grade

10 Qs

REACTIVOS DE PRÁCTICA

REACTIVOS DE PRÁCTICA

1st - 5th Grade

10 Qs

LIDERAZGO

LIDERAZGO

1st Grade

10 Qs

Aprendizajes clave. Equidad e inclusión P. 2

Aprendizajes clave. Equidad e inclusión P. 2

1st Grade

10 Qs

NUEVA ESCUELA MEXICANA GPO. 2

NUEVA ESCUELA MEXICANA GPO. 2

1st Grade

9 Qs

CTE Lineamientos

CTE Lineamientos

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Daniel Calderón

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

1. La profra. MartÍnez llega recientemente como supervisora a la zona escolar 501 de educación primaria y en la tercera sesión ordinaria de CTE, decide acompañar a cuatro de los colectivos para observar su dinámica de trabajo. ¿Cuál de las siguientes acciones contradice la normativa vigente establecida para el funcionamiento del CTE?

a) El colectivo revisa los resultados de aprendizaje obtenidos por sus alumnos e identifica los retos que debe superar la escuela para mejorar sus resultados.

b) El colectivo analiza la situación actual de su escuela y toma decisiones informadas, para la mejora del aprendizaje de todas y todos sus alumnos. Definen estrategias y asumen compromisos conjuntos.

c) El colectivo realiza ajustes a su Programa Escolar de Mejora Continua, ya que deciden replantear las acciones para mejorar los resultados educativos.

d) El colectivo revisa los resultados de aprendizaje de los alumnos y selecciona a quienes participarán en la ceremonia de despedida por la jubilación de la maestra Silvia, como una forma de reconocer su esfuerzo y sus buenas calificaciones.

Answer explanation

Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

2. Los docentes del Jardín de Niños Julio Torri, se reúnen los viernes cada quince días al término de las clases, con la intención de fortalecer sus prácticas educativas. En ese espacio analizan sus experiencias de trabajo, reflexionan sobre lo que les funcionó y lo que no, discuten concepciones y creencias y revisan el programa vigente para encontrar explicaciones a sus interrogantes. Establezca qué tipo de trabajo realizan los docentes para la transformación de sus prácticas.

a) Grupo de trabajo colaborativo

b) Grupo de aprendizaje entre pares

c) Grupo de aprendizaje entre escuelas

d) Grupo de vinculación educativa

Answer explanation

Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

3. En las sesiones de la fase intensiva, así como en las ordinarias, el trabajo del CTE está organizado a partir de los procesos de la RME/PEMC.

Relaciona las columnas y elige la opción correcta sobre los procesos implicados en la planeación de la escuela.

a) 1b, 2e, 3a, 4c, 5d

b) 1b, 2d, 3a, 4e, 5c

c) 1b, 2d, 3c, 4a, 5e

d) 1e, 2c, 3b, 4d, 5a

Answer explanation

Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. En una escuela secundaria, se presentó un conflicto entre los maestros, pues algunos de ellos planteaban que el trabajo en los CTE, debería estar única y exclusivamente basado en la guía de actividades que se envía a nivel nacional ya que con esta acción se garantiza la identidad nacional y la concreción de las políticas del país. El director de la escuela, les explica que no sólo la guía es tema de análisis en los CTE y que hay otras atribuciones. Identifique cúal no es una atribución del CTE de acuerdo a los lineamientos vigentes para su organización y funcionamiento.

a) Atender las prioridades educativas de la escuela y establecer objetivos, metas y acciones para su atención.

b) Establecer relaciones de colaboración y corresponsabilidad con la comunidad escolar para el cumplimiento de los acuerdos y compromisos.

c) Organizar la formas de participación social que se impulsarán en la escuela en coordinación con la Asociación de Padres de Familia .

d) Difundir la normativa, información y/o documentación que determine la Autoridad Educativa correspondiente.

Answer explanation

Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

5. Un supervisor de educación primaria al analizar un comparativo de los últimos tres ciclos escolares sobre los resultados de las evaluaciones externas e internas de las escuelas a su cargo, identifica que la escuela Lázaro Cárdenas bajó significativamente sus resultados de aprendizaje. Identifique cúal es la decisión que debe tomar el supervisor para fortalecer al colectivo de la escuela, a través de los CTE.

a) Hablar con el director de la escuela y decirle que en la próxima sesión de CTE, revisen bien sus prácticas, pues los resultados en las evaluaciones son cada vez más bajos.

b) Pedirle un espacio al director en la próxima sesión de CTE, para abordar los resultados de la escuela con los maestros y tomar decisiones para mejorarlos.

c) Definir una estrategia de acompañamiento académico que además de involucrarse en las próximas sesiones de CTE como supervisor, incorpore visitas al trabajo del aula y la escuela, el diálogo profesional permanente y el estudio de información que contribuya a mejorar los resultados educativos

d) Dar orientaciones al director para que él ejerza su liderazgo y trabaje con su colectivo, sin involucrarse con los docentes pues de otra manera le restaría autoridad.

Answer explanation

Media Image