Evaluación de Aprendizajes - Nutrición y Planificación de Menús.

Evaluación de Aprendizajes - Nutrición y Planificación de Menús.

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ACCIDENTE DE TRABAJO

ACCIDENTE DE TRABAJO

Professional Development

10 Qs

Reentrenamiento TSA

Reentrenamiento TSA

Professional Development

10 Qs

Plan de Prevención Riesgos Laborales

Plan de Prevención Riesgos Laborales

Professional Development

18 Qs

FOL TEMA 5

FOL TEMA 5

Professional Development

10 Qs

Accidente de trabajo

Accidente de trabajo

12th Grade - Professional Development

10 Qs

INVESTIGACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO

INVESTIGACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO

1st Grade - Professional Development

11 Qs

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Professional Development

10 Qs

Unidad 12 Prevención de riesgos laborales y medioambientales I

Unidad 12 Prevención de riesgos laborales y medioambientales I

Professional Development

12 Qs

Evaluación de Aprendizajes - Nutrición y Planificación de Menús.

Evaluación de Aprendizajes - Nutrición y Planificación de Menús.

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

EFEM CONSULTORA

Used 2+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sección 1: Necesidades Nutricionales de los Trabajadores Mineros
1. ¿Cuál es el principal objetivo de calcular el Gasto Energético Total (GET) en trabajadores operativos en minería?

Garantizar que no suban de peso durante la jornada

Determinar las calorías necesarias para satisfacer sus demandas energéticas y mantener el rendimiento

Reducir la cantidad de carbohidratos consumidos

Ajustar el consumo de líquidos durante la jornada

2.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 3 pts

2. Un trabajador en socavón con alta actividad física (NAF 2.2) tiene un peso de 85 kg y una altura de 180 cm.
- Calcula su GET usando la ecuación de Harris-Benedict y explica cómo este cálculo influye en la planificación de su dieta.

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. ¿Qué diferencia existe en el diseño de menús para un trabajador administrativo y uno operativo en el rubro minero?

Los administrativos necesitan más grasas y proteínas que los operativos

Los operativos requieren más calorías debido al mayor desgaste físico

Los operativos deben consumir menos líquidos que los administrativos

No hay diferencia significativa en las calorías requeridas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sección 2: Evaluación del Estado Nutricional
4. ¿Por qué es importante evaluar el perímetro abdominal de los trabajadores mineros durante sus chequeos médicos?

Identificar la acumulación de grasa visceral y riesgos asociados como enfermedades cardiovasculares.

Determinar el nivel de actividad física realizado en la mina.

Evaluar la resistencia física para actividades operativas.

Garantizar que consumen suficientes proteínas magras.

5.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 3 pts

5. Un trabajador minero presenta los siguientes datos:
Peso: 75 kg, Talla: 1.70 m, Perímetro abdominal: 95 cm, Índice Cintura-Cadera (ICC): 0.95.


a) Calcula su IMC.
b) Interpreta el resultado según la OMS y describe un posible riesgo asociado a su salud.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

OPEN ENDED QUESTION

2 mins • 1 pt

6. ¿Qué examen bioquímico es clave para detectar alteraciones metabólicas en los trabajadores mineros y por qué?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sección 3: Planificación de Menús y Nutrición para la Salud y el Rendimiento.
7. ¿Qué proporción del Plato Saludable se recomienda para las proteínas magras en un menú para trabajadores operativos?

1/2 del plato.

1/4 del plato.

1/3 del plato.

Todo el plato.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?