COMUNICACIÓN ESCRITA

COMUNICACIÓN ESCRITA

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso ChatGPT

Repaso ChatGPT

Professional Development

10 Qs

TEMA Y LOS SUB TEMAS

TEMA Y LOS SUB TEMAS

Professional Development

14 Qs

Narrativas Digitales Quiz

Narrativas Digitales Quiz

Professional Development

10 Qs

Guía de gestion de riesgos de PI

Guía de gestion de riesgos de PI

Professional Development

13 Qs

EJES ARTICULADORES

EJES ARTICULADORES

Professional Development

10 Qs

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

Professional Development

10 Qs

Teoría de las relaciones humanas

Teoría de las relaciones humanas

University - Professional Development

11 Qs

Evaluacion fonetica y fonologia

Evaluacion fonetica y fonologia

Professional Development

10 Qs

COMUNICACIÓN ESCRITA

COMUNICACIÓN ESCRITA

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Diana Rubio

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las preposiciones es correcta?

Todas las preposiciones indican nociones de movimiento físico o figurado.

La función principal de las preposiciones es relacionar palabras dentro de una oración.

Las preposiciones siempre se escriben unidas al sustantivo que las acompaña.

Las preposiciones "cabe" y "so" son las más utilizadas en la actualidad.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Contesta falso o verdadero según el enunciado de las proposiciones en la guía Normas ortográficas.

·  Las preposiciones pueden variar morfológicamente dependiendo de su uso en la oración.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según las reglas de acentuación del español, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las palabras graves, esdrújulas y sobreesdrújulas?

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde, sin importar la letra con la que terminan.

Las palabras graves siempre llevan tilde si terminan en una vocal, "n" o "s".

Las palabras sobreesdrújulas nunca llevan tilde, ya que son invariables.

Las palabras graves llevan tilde solo si terminan en una consonante distinta de "n", "s" o vocal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el texto LA ACENTUACIÓN, ¿Qué se entiende por acento prosódico?


Es la sílaba que se pronuncia con menor intensidad, en una palabra.

Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba dentro de una palabra o un monosílabo dentro de su contexto fónico.

Es el signo gráfico que se coloca sobre la sílaba tónica.

Es la duración de la pronunciación de una sílaba, en una palabra.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal función de los signos de puntuación en un texto, según el contenido de la guía de estudio NORMAS ORTOGRÁFICAS?

Facilitar la comprensión del pensamiento del escritor y dar coherencia al texto.

Ayudar a decorar el texto.

Limitar el uso de oraciones complejas.

El uso de mayúsculas no es importante en la escritura formal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de las mayúsculas en un texto es correcta?

Se deben usar mayúsculas únicamente al comenzar una oración, sin importar si es un nombre propio.

El uso de mayúsculas no es importante en la escritura formal.

Las mayúsculas solo se emplean en títulos, nunca en nombres propios o al inicio de una oración.

Las mayúsculas se utilizan al comenzar una oración y para resaltar nombres propios, títulos y encabezados.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las cualidades esenciales de un párrafo?

Brevedad, claridad, concisión y extensión.

Estructura, narración, descripción y conclusión.

Unidad, coherencia, cohesión y extensión.

Originalidad, lógica, claridad y coherencia.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de párrafo se utiliza para expresar la opinión del autor con el fin de persuadir al lector?

Narrativo

Argumentativo

Expositivo

Descriptivo

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo contribuyen los conectores al establecimiento de relaciones lógicas entre las oraciones y párrafos en un texto para garantizar su coherencia y cohesión?

Sustituyen los signos de puntuación en el texto.

Permiten dividir el texto en partes independientes.

Establecen vínculos claros entre las ideas del texto.

Facilitan la interpretación aislada de cada oración.