Repaso

Repaso

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

22-10 / " Información Eliminada" (10) - Quizizz

22-10 / " Información Eliminada" (10) - Quizizz

11th - 12th Grade

10 Qs

Bloqueos Auriculoventriculares

Bloqueos Auriculoventriculares

1st - 12th Grade

15 Qs

RAZ.VERBAL 3°-SEC

RAZ.VERBAL 3°-SEC

1st - 12th Grade

10 Qs

JORDAN

JORDAN

1st - 12th Grade

10 Qs

Plan de Redacción

Plan de Redacción

7th - 12th Grade

10 Qs

Medios Masivos de Comunicación

Medios Masivos de Comunicación

9th - 12th Grade

10 Qs

15/10 -"Reordenamiento Textual"- Quizizz

15/10 -"Reordenamiento Textual"- Quizizz

11th - 12th Grade

10 Qs

PLAN DE REDACCIÓN

PLAN DE REDACCIÓN

12th Grade

10 Qs

Repaso

Repaso

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

ADRIANO CORNEJO

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la lengua española, el acento no tiene posición fija en la palabra, es decir, puede situarse en diferentes sílabas y con ello distinguir significados. Según lo expresado anteriormente, marque la opción donde se cumple la función distintiva del acento en las palabras subrayadas. 

I) Gabriela, mi hermana, se fracturó el fémur

II) Caminaron apresuradamente por las calles. 

III) Con mucho entusiasmo, publico mi poema. 

IV) Raúl, tomó una bebida energizante natural. 

I y III 

III y IV 

I y IV 

I y II 

Answer explanation

el acento puede situarse en diferente posición silábica y ello generar el cambio de significado. Esto se observa en las palabras publico-publicó y tomó-tomo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según la Ortografía de la lengua española, la función primordial de la mayúscula es diferenciar el nombre propio del nombre común. Considerando este aspecto normativo, señale los enunciados que presentan uso adecuado de estas letras. 

La Canciller Cecilia Gervasi expulsó al Embajador de México. 

Desde el Morro de Arica, vimos las playas del océano Pacífico. 

Bergoglio, el vicario de Cristo, es el pastor de la Iglesia católica. 

Isabel, el Sol siempre sale por el Este y se oculta por el Oeste. 

Answer explanation

Se escriben con mayúsculas los nombres propios Bergoglio (apellido) , Cristo (persona) e Iglesia (institución). 


3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La sinonimia es la relación de semejanza o equivalencia de significados de dos o más palabras, a pesar de sus significantes diferentes. Considerando esta definición, marque la alternativa donde hay sinónimos. 

I. En las tardes sombrías de otoño, caían las hojas mustias. 

II. La oración constante incrementa la fe y purifica el alma. 

III. El secretario del juzgado informó el hecho al magistrado. 

IV. Es una tierra fertilísima con ubérrima cosecha de cítricos.

I y IV

I y II 

I y III 

II y IV 

Answer explanation

En los enunciados, los pares de palabras sombrías / mustias y fertilísima / ubérrima, presentan relación de sinonimia. 


4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un sustantivo colectivo es un nombre común que designa un conjunto de entes. A partir de la definición anterior, determine la serie de palabras que son sustantivos colectivos. 

A) muchedumbre, pléyade, caserío 

muchedumbre, pléyade, caserío 

piara, constelación, botellas 

jauría, dosis, corifeo 

caravana, sillón, rebaño 

Answer explanation

CLASIFICACIÓN DEL SUSTANTIVO 

El sustantivo es una palabra variable con significado pleno que señala personas, animales, plantas, objetos, conceptos, etc. Según su clasificación por su cantidad, pueden ser sustantivos individuales (un elemento) y colectivos (el conjunto). Veamos algunos ejemplos de sustantivo colectivo que estando en singular expresa una cantidad: muchedumbre (de personas), pléyade (de famosos), caserío (de casas), piara (de cerdos), constelación (de estrellas), jauría (de perros), caravana (de viajeros), rebaño (de ovejas), legión (de militares), flota (de barcos). 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La parasíntesis es un proceso de formación de palabras que ocurre de dos maneras, una presenta composición y derivación, otra, prefijación y sufijación simultánea. En virtud de lo señalado, marque la alternativa donde la serie de palabras está constituida solo por verbos parasintéticos. 

Endulzar, anochecer, entibiar

Encontrar, acometer, prever 

Amanecer, condensar, acudir 

Empaquetar, atraer, buscar 

Answer explanation

MORFOLOGÍA Y FORMACIÓN DE PALABRAS 

La parasíntesis verbal consiste en crear verbos a partir de adjetivos o sustantivos a través de la prefijación y sufijación a la vez. Por ejemplo: del dulce se crea endulzar; de noche, anochecer; de tibio, entibiar; de paquete, empaquetar


6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Teniendo en cuenta que a la secuencia de vocales distribuidas en sílabas diferentes se le denomina hiato y que se clasifica en simple o acentual, identifique la alternativa que contiene los dos tipos de hiatos. 

Fabián sonreía con todos. 

Usa el aerosol, Abraham. 

Veía el antihigiénico lugar. 

Leo, cuídate en el viaje. 

Answer explanation

En la referida alternativa, se observan los dos tipos de hiato. La palabra ve -í-a contiene dos hiatos acentuales y an-tí-hi-gié-ni-co, hiato simple (además de diptongo). 

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifique la alternativa con la oración u oraciones donde se han empleado, adecuadamente, las letras mayúsculas. 

I. Pintó un tigre de Bengala y un perro chihuahua en la Ciudad de Panamá. 

II. En octubre, fueron a la Sunat para entrevistarse con el señor De Piérola 

III. En Lingüística hispánica, estudiaron algunas lenguas de Europa del este. 

Solo II 

Solo I 

I y II 

I y III 

Answer explanation

USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS 

Las mayúsculas se usan para resaltar palabras o frases según ciertas reglas propuestas por la RAE. Se escribe con mayúsculas los siguientes casos: 

a. Lugares: Ciudad de Panamá (capital), Europa del Este (área geopolítica), Bengala 

b. Apellidos: De Piérola, La Torre 

c. Cursos: Lingüística Hispánica, Psicología Evolutiva 

También las siglas, que se deletrean (OIT, UNMSM) y acrónimos, que se leen (Sunat, FIFA, Minsa). 

Se escribe con minúsculas las razas de animales: tigre, perro chihuahua; los meses: octubre, diciembre. 

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?