Preguntas de iniciación a la lectoescritura

Preguntas de iniciación a la lectoescritura

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LECTOESCRITURA

LECTOESCRITURA

University

4 Qs

Lengua y Literatura

Lengua y Literatura

University

4 Qs

Emilia Ferreiro

Emilia Ferreiro

University

11 Qs

FUNDAMENTACION TEORICA

FUNDAMENTACION TEORICA

University

10 Qs

Conciencia  Fonológica

Conciencia Fonológica

1st Grade - Professional Development

5 Qs

Adquisición de la lengua escrita

Adquisición de la lengua escrita

University

12 Qs

niveles proceso lengua escrita

niveles proceso lengua escrita

University

9 Qs

IMPORTANCIA DE  LALECTURA

IMPORTANCIA DE LALECTURA

University

10 Qs

Preguntas de iniciación a la lectoescritura

Preguntas de iniciación a la lectoescritura

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

JESENIA ARMIJOS

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Selecciona un elemento clave para el aprendizaje de la lectoescritura?

Vocabulario.

Léxico

Conciencia lógica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se va desarrollando la escritura inicial?

En forma opuesta a la lectura.

En forma convergente a la lectura

En forma paralela a la lectura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuáles son los niveles del proceso de adquisición de la lengua escrita?

Presilábico, transición presilábico-silábico, nivel silábico, transición silábico-alfabético, alfabético.

Presilábico, transición silábico-presilábico, nivel silábico, transición alfabético-silábico, alfabético.

Prefonético, transición parafraseo-sillábico, nivel letrado, transición palabreo-alfabético.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es una diferencia entre la lectura y escritura?

Ambas requieren de procesos complejos y de una etapa de aprendizaje.

El lector puede interactuar con el texto sin la necesidad de la escritura.

Ninguna de las dos son inherentes al ser humano.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué ocurre en el nivel alfabético?

Los niños formulan a veces hipótesis silábicas y en ocasiones con una idea de la escritura como sistema alfabético.

Los niños presentan textos escritos en los que cada rasgo gráfico le corresponde un valor sonoro de fonema.

Los niños identifican que los dibujos y las letras representan algo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo desarrollar la escritura en los niños?

Modelar a los niños como escribir, propiciar temas atractivos, publicar los textos escritos por los niños.

Enseñar a escribir con dibujos, propiciar temas pedagógicos, publicar los textos escritos por el docente.

Modelar a los niños como hablar, no propiciar temas atractivos, publicar los textos escritos por los niños.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué es una secuencia didáctica?

Es una serie no articulada de actividades que se organizan para trabajar determinados contenidos de un área específica.

Es un conjunto de actividades desarticuladas o carentes de propósito.

Es una serie articulada de actividades que se organizan para trabajar determinados contenidos de un área específica.