FOLKLORE Y TRADICIONES

FOLKLORE Y TRADICIONES

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Indepedencia del Perú

Indepedencia del Perú

University

20 Qs

SABER PRO 2220 Razonamiento Cuantitativo

SABER PRO 2220 Razonamiento Cuantitativo

University

17 Qs

el matrimonio y parentesco

el matrimonio y parentesco

University

20 Qs

Evaluación final Fundamentos en Ciencias Sociales

Evaluación final Fundamentos en Ciencias Sociales

University

20 Qs

Salud y Enfermedad. Salud Publica Capitulo 2

Salud y Enfermedad. Salud Publica Capitulo 2

University

23 Qs

Corte formativo-evaluativo I. Aprender a investigar

Corte formativo-evaluativo I. Aprender a investigar

University

15 Qs

Unidad 5. Las TIC en las diferentes modalidades de enseñanza

Unidad 5. Las TIC en las diferentes modalidades de enseñanza

University

15 Qs

PR. 3.1 PRUEBA - UNIDAD TRES TEORÍA DE LA DOCENCIA MILITAR

PR. 3.1 PRUEBA - UNIDAD TRES TEORÍA DE LA DOCENCIA MILITAR

University

20 Qs

FOLKLORE Y TRADICIONES

FOLKLORE Y TRADICIONES

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Easy

Created by

Nahum Gonzalez

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

1. En el documento se menciona que el folklore "preserva y transmite las tradiciones, creencias y costumbres de generación en generación", permitiendo que las comunidades mantengan sus raíces culturales. Sin embargo, en un mundo globalizado, algunas manifestaciones del folklore han sido modificadas o comercializadas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor la tensión entre la autenticidad del folklore y su adaptación al mercado global?

La globalización fomenta la desaparición de todas las expresiones folklóricas, ya que impone una única cultura mundial.

La comercialización del folklore puede generar una reinterpretación superficial de las tradiciones, desconectándolas de su contexto original.

La autenticidad del folklore se mantiene intacta sin importar el contexto en el que se presente, ya que sus raíces son inalterables.

El folklore debe eliminarse en favor de nuevas expresiones culturales que representen mejor el mundo moderno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

2. Según el documento, "el sincretismo cultural es el proceso mediante el cual se fusionan y combinan elementos de diferentes culturas, dando origen a nuevas expresiones culturales, religiosas, artísticas o lingüísticas".

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor un caso de sincretismo en la cultura salvadoreña?


La adopción de la Navidad con elementos indígenas como la incorporación de figuras de barro hechas a mano en los nacimientos.

La preservación intacta de los mitos prehispánicos sin cambios en su narrativa.


La llegada de franquicias extranjeras de comida rápida que reemplazan la gastronomía tradicional.

La conservación de las lenguas indígenas sin influencia del español.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

3. En el documento se explica que "las tradiciones juegan un papel clave en la cohesión social y la identidad cultural, ya que permiten mantener un sentido de pertenencia".

¿Cómo puede afectar la desaparición de una tradición a una comunidad rural en El Salvador?

No tendría impacto, ya que las tradiciones no son fundamentales para la organización social.


Permitiría a la comunidad evolucionar y adaptarse más rápidamente a la modernidad sin conflictos.

Crearía nuevas formas de cohesión social sin necesidad de referencias al pasado.

Generaría una desconexión entre generaciones, debilitando el sentido de identidad y pertenencia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

4. En relación con la leyenda de "La Siguanaba", el documento menciona que esta figura "castiga a los hombres infieles, apareciéndose como una mujer hermosa, pero revelando su verdadero rostro deforme al acercarse".

Desde una perspectiva antropológica, ¿Qué función simbólica podría tener esta leyenda en la sociedad salvadoreña?

Es una historia de entretenimiento sin un significado moral subyacente.

Busca infundir temor en los hombres para evitar que salgan de noche sin compañía.

Refuerza normas sociales relacionadas con la fidelidad y el respeto dentro de las relaciones de pareja.

Representa un intento de eliminar las figuras femeninas de poder dentro de la mitología local.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

5. En el documento se explica que "las festividades, rituales y costumbres folklóricas reúnen a las comunidades en celebraciones colectivas, promoviendo la convivencia y el sentido de comunidad".

¿Cómo podría la pérdida de estas celebraciones afectar la estructura social en comunidades que dependen de ellas?

Podría generar una crisis de identidad colectiva y disminuir la participación comunitaria.

Fortalecería la individualidad, reduciendo la necesidad de interacciones sociales tradicionales.

Permitirá que las nuevas generaciones creen festividades más modernas sin ataduras al pasado.

No tendría impacto, ya que la cohesión social se basa en factores económicos y políticos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

6. En el documento se menciona que "los mitos, leyendas y cuentos populares transmiten enseñanzas sobre la historia, la moral y la naturaleza de una sociedad".

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una interpretación acertada sobre la función de los mitos dentro del folklore salvadoreño?

Funcionan como herramientas pedagógicas que transmiten valores y conocimientos ancestrales.

Se han mantenido inalterables a lo largo del tiempo sin cambios en su interpretación.


Son meras ficciones que no tienen impacto en la estructura social o cultural.

Son relatos que buscan preservar verdades históricas de manera literal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

7. El documento menciona que "el folklore impulsa el desarrollo de expresiones artísticas como la música, la danza y la artesanía, enriqueciendo la cultura y fomentando la creatividad".

¿Cómo ha influido la música folklórica salvadoreña en la construcción de la identidad nacional?

.

No ha jugado un papel importante en la identidad del país

Ha servido como un medio de resistencia cultural y expresión del pueblo, representando su historia y valores.

Solo ha tenido impacto en las comunidades rurales, sin influencia en la cultura urbana.

Ha sido reemplazada por completo por géneros extranjeros, perdiendo su relevancia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?