Caso Clínico Cardiopatia Congénita

Caso Clínico Cardiopatia Congénita

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VOLUMENES Y CAPACIDADES

VOLUMENES Y CAPACIDADES

University

10 Qs

Test - Corazón

Test - Corazón

University

8 Qs

Examen caso clinicos semiologia respiratoria

Examen caso clinicos semiologia respiratoria

University

6 Qs

cardio

cardio

University

10 Qs

Cambios característicos de la circulación pediátrica

Cambios característicos de la circulación pediátrica

University

8 Qs

Cuestionario sobre el Síndrome de Down

Cuestionario sobre el Síndrome de Down

University

10 Qs

Exploración de tórax

Exploración de tórax

University

10 Qs

Tuberculosis II

Tuberculosis II

University

10 Qs

Caso Clínico Cardiopatia Congénita

Caso Clínico Cardiopatia Congénita

Assessment

Passage

Health Sciences

University

Easy

Created by

Fernanda Segura

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el diagnóstico más probable en este paciente?

Comunicación interventricular aislada

Drenaje venoso pulmonar anómalo total

Tetralogía de Fallot

Coartación de la aorta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes eventos embriológicos explica esta condición patológica?

Desviación anterior del tabique troncoconal

Falta de fusión del septum primum y secundum

Falta de apoptosis en el septum interauricular

Alteración en la formación del mesocardio dorsal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes anomalías se encuentra con mayor frecuencia asociada a esta patología?

Síndrome de Turner

Síndrome de DiGeorge (deleción 22q11.2)

Síndrome de Marfan

Síndrome de Edwards

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estructuras deriva del mismo origen embriológico que el tabique troncoconal?

Venas cardinales

Mesocardio dorsal

Arcos aórticos

Septum primum

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estructura embriológica normalmente contribuye a la formación del tabique del ventrículo derecho y puede estar alterada en esta patología?

Crestas bulbares del cono arterioso

Arco aórtico derecho

Seno venoso

Venas cardinales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico que explica la cianosis en este paciente?

Disminución del gasto cardíaco

Cortocircuito de derecha a izquierda a través de la comunicación interventricular

Aumento del flujo sanguíneo pulmonar

Hipertensión pulmonar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué semana del desarrollo se inicia la tabicación del cono arterioso y tronco arterioso, cuya alteración da lugar a esta patología?

Segunda semana

Cuarta y quinta semana

Octava semana

Décima semana