¿Cómo es el volumen sistlico del ventriculo izquierdo en comparación con el del
veniticulo derecho?
Evaluación conocimientos previos de fisiología SAC
Quiz
•
others
•
Professional Development
•
Hard
Alejo Pérez de la Hoz
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cómo es el volumen sistlico del ventriculo izquierdo en comparación con el del
veniticulo derecho?
El ventrículo izquierdo presenta un volumen sistólico significativamente mayor, debido a
que tiene mayor masa y la volemia del circuito sistémico es mayor que en el pulmonar.
El ventrículo derecho presenta un mayor volumen sistólico, debido a que la resistencia del
Circuito pulmonar (y por ende la poscarga) es significativamente menor que el sistémico.
Ambos ventriculos presentan un volumen sistólico similar en reposo, pero en el ejercicio
aumenta mas el de ventriculo izquierdo, para suplir el metabolismo aumentado por el
ejercicio
Ambos ventrículos presentan un volumen sistólico similar, debido a que los circuitos
pulmonar y sistémico se encuentran en serie y el caudal en ambos circuitos es similar
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué sucede con el flujo sanguineo coronario durante la sístole?
Aumenta en ambas arterias coronarias, debido al aumento de la presión sistólica en la
aorta
Aumenta en la coronaria izquierda, debido a la mayor presión en el ventrículo izquierdo, y
disminuye en la coronaria derecha por colapso de dicha arteria,
Disminuye en la coronaria izquierda por un aumento significativo de la resistencia, mientras
que no varia de forma significatva en la derecha.
Disminuye signiticatizamente en ambas arterias coronarias, debido a que aumenta el fujo
hacia la aorta y las grandes arterias.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El catéter de Swan-Ganz es un dispositvo utiizado para medir presiones en determinadas
cavidades del circuito cardiovascular. Además, permite medir el caudal de sangre que atraviesa
por la arteria pulmonar. En función de estas mediciones usted puede calcular otras variables.
¿Cuáles?
La resistencia vascular pulmonar y la resistencia vascular sistémica.
La resistencia vascular sistémica, pero no la resistencia vascular pulmonar.
La resistencia vascular pulmonar, pero no la resistencia vascular sistémica
No es posible calcular resistencias con las mediciones realizadas con el catéter de Swan-
Ganz.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En una persona sana, la velocidad media de la sangre que atraviesa la válvula aórtica en
un minuto, ¿Cómo es en comparacion con la velocidad media de la sangre que atraviesa la
la válvula tricúspide durante el mismo tiempo?
La velocidad media de la sangre es similar en ambos casos.
La velocidad en la tricúspide es la mitad que la aorta
La velocidad media de la sangre en la tricúspide es signficalvamente mayor.
La velocidad media de la sangre en cada caso depende de la resistencia peritérica en
ese momento
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Ante una disminucién súbita de la presion arterial media, ¿qué mecanismos se ponen en
Juego para regular esta alteración?
Aumento de la descarga de los barorreceptores carotídeos, con inhibición del SNA
parasimpatico y estimulacion del simpatico.
Disminución de la descarga de los barorreceptores carotídeos, con inhibición del
parasimpatico y estimulacion del simpatico
Disminucion de la descarga de los barorreceptores carotídeos, con estimulacion del
parasimpático e inhibicion del simpático,
Aumento de la descarga de los barorreceptores carotídeos, con estimulación del
parasimpatico e inhibicion del simpático.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un paciente se encuentra internado en unidad coronaria en estado critico. Presenta los
siguientes signos vitales: PAS: 80 mmH PAD: 50 mmHg PAM: 60 mmHg FC: 100 lpm. Usted le
coloca un catéter de Swan Ganz y obtiene las siguientes mediciones: PAD: 8 mmHg; Presion
Arterial Pulmonar media: 40 mmHg; Presion wedge: 25 mmHg. Volumen minuto: 3,2 itros/minuto,
‘Superfcie Corporal Total: 2m2
Usted calcula la resistencia vascular periférica y en funcién de eso concluye acerca de la
poscarga:
La poscarga del VI se encuentra se encuentra disminuida, razon por la cual el paciente
se encuentra hipotenso.
La poscarga del VI se encuentra elevada, como respuesta compensadora al cuadro
clínico causado por disminución en la contractilidad del VI
La poscarga del VI se encuentra en valores normales, y el cuadro clinico se debe a una
disminución en la contractilidad del Vi
La poscarga del VI se encuentra en valores normales, y el cuadro clínico se debe a
trastornos en la precarga del VI.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Dentro de un estrechamiento vascular como el provocado por una placa aterosclerética, en
relación al segmento vascular inmediatamente precedente, la sangre:
Aumenta su energia total por unidad de volumen por aumento de la velocidad.
Disminuye la presión lateral por aumento de la velocidad
Disminuye la velocidad por acción de la resistencia
Disminuye el caudal por tratarse de un fuido real
10 questions
ventas
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Marc teòric Àrea 4
Quiz
•
Professional Development
10 questions
creditia
Quiz
•
Professional Development
10 questions
TEST INICIAL TOMA DE MUESTRAS DE ACEITE TO CM0031
Quiz
•
Professional Development
10 questions
3.2 Modular Voz
Quiz
•
Professional Development
10 questions
DOCUMENTACION SANITARIA - FASES DEL LAB Y ETIQUETADO
Quiz
•
Professional Development
12 questions
OLIMPIADAS DEL SABER - ¡ LISTO PARA DEMOSTRAR TU CONOCIMIENTO
Quiz
•
Professional Development
12 questions
2. MODULAR RRSS
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Chains by Laurie Halse Anderson Chapters 1-3 Quiz
Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Character Analysis
Quiz
•
4th Grade
12 questions
Multiplying Fractions
Quiz
•
6th Grade
30 questions
Biology Regents Review #1
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Reading Comprehension
Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit
Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function
Quiz
•
9th - 12th Grade