ANGUEIRAVERDE: FITOSANITARIOS

ANGUEIRAVERDE: FITOSANITARIOS

Professional Development

34 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tema 1: ICT

Tema 1: ICT

Professional Development

30 Qs

2º IEA - Tema 1: ICT

2º IEA - Tema 1: ICT

Professional Development

30 Qs

Introducción a la operaciones unitarias en planta química.

Introducción a la operaciones unitarias en planta química.

Professional Development

35 Qs

UF0521

UF0521

Professional Development

30 Qs

WordPress

WordPress

Professional Development

31 Qs

HTML BASICO

HTML BASICO

University - Professional Development

34 Qs

Examen de Diagnóstico - Ofimática Básica

Examen de Diagnóstico - Ofimática Básica

Professional Development

33 Qs

Examen 2 de Dibujo para Ingeniería

Examen 2 de Dibujo para Ingeniería

University - Professional Development

30 Qs

ANGUEIRAVERDE: FITOSANITARIOS

ANGUEIRAVERDE: FITOSANITARIOS

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

angueira2025 undefined

Used 2+ times

FREE Resource

34 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿POR QUÉ SE CONSIDERA "FRÁGIL" UN JARDÍN EXCESIVAMENTE LIMPIO?

A) PORQUE LAS PLANTAS SON DE VARIEDADES DELICADAS.

B) PORQUE EL EXCESO DE ABONO DEBILITA LAS RAÍCES.

C) PORQUE AL ELIMINAR TODOS LOS INSECTOS, NO HAY DEPREDADORES NATURALES PARA CONTROLAR UNA PLAGA CUANDO LLEGA.

PORQUE EL SUELO SE COMPACTA CON FACILIDAD.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL QUE SE PROPONE PARA UN JARDÍN SANO?

UN JARDÍN SIN NINGÚN TIPO DE INSECTO O ENFERMEDAD.

UN JARDÍN PERFECTAMENTE VERDE Y ORDENADO, SIN "MALAS HIERBAS

UN JARDÍN QUE DEPENDA EXCLUSIVAMENTE DE TRATAMIENTOS QUÍMICOS PREVENTIVOS.

UN JARDÍN VIVO, EN EQUILIBRIO, QUE PUEDA SUPERAR LOS PROBLEMAS POR SÍ MISMO.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁLES SON LOS TRES PILARES FUNDAMENTALES PARA LOGRAR UN JARDÍN EN EQUILIBRIO?

PLANTAS FUERTES, UN SUELO FÉRTIL Y BIODIVERSIDAD.

BUENOS FUNGICIDAS, INSECTICIDAS POTENTES Y HERBICIDAS EFICACES.

RIEGO AUTOMÁTICO, CÉSPED ARTIFICIAL Y PLANTAS DE PLÁSTICO.

PODAS CONSTANTES, LIMPIEZA EXHAUSTIVA Y ABONOS LÍQUIDOS.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EN LA PIRÁMIDE DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS (GIP), ¿QUÉ SE ENCUENTRA EN LA BASE Y ES LO MÁS IMPORTANTE?

EL TRATAMIENTO QUÍMICO.

EL CONTROL BIOLÓGICO.

LA OBSERVACIÓN.

LA PREVENCIÓN.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA MEDIDA DE PREVENCIÓN

ELEGIR BIEN LA PLANTA PARA SU UBICACIÓN.

APLICAR INSECTICIDA CADA 15 DÍAS POR SI ACASO.

REGAR A LOS PIES DE LA PLANTA POR LA MAÑANA

NO PLANTAR TODO MUY APRETUJADO PARA QUE CORRA EL AIRE.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SI DETECTAS LOS PRIMEROS PULGONES EN UN ROSAL, ¿QUÉ ACCIÓN CORRESPONDE AL "SEGUNDO PISO" DE LA PIRÁMIDE (MÉTODOS FÍSICOS)?

COMPRAR MARIQUITAS PARA QUE SE LOS COMAN.

APLICAR UN INSECTICIDA SISTÉMICO.

ESPACHURRARLOS CON LOS DEDOS O DARLES UN CHORRO DE AGUA FUERTE.

APLICAR PURÍN DE ORTIGAS.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL JABÓN POTÁSICO, EL ACEITE DE NEEM Y EL PURÍN DE ORTIGAS PERTENECEN A QUÉ NIVEL DE LA PIRÁMIDE DE ACTUACIÓN?

PREVENCIÓN.

MÉTODOS FÍSICOS.

CONTROL BIOLÓGICO Y REMEDIOS NATURALES.

TRATAMIENTO QUÍMICO.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?