Viernes 18

Viernes 18

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REBT ITC 07 (2)  Redes subterráneas para distribución BT

REBT ITC 07 (2) Redes subterráneas para distribución BT

Professional Development

10 Qs

CONTEXTO ORGANIZACIONAL

CONTEXTO ORGANIZACIONAL

University - Professional Development

10 Qs

Repaso tema 3 DVP

Repaso tema 3 DVP

Professional Development

10 Qs

Reforzamiento Política de Compras 09.60

Reforzamiento Política de Compras 09.60

Professional Development

10 Qs

Evaluación Burger King Mayo

Evaluación Burger King Mayo

Professional Development

10 Qs

Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Professional Development

10 Qs

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN

ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN

Professional Development

10 Qs

12-04-2022

12-04-2022

Professional Development

10 Qs

Viernes 18

Viernes 18

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Avance Magisterial

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. 1. De las siguientes circunstancias observadas en la Secundaria Técnica 104, ¿cuál representa una práctica coherente con un enfoque de evaluación formativa centrado en la mejora del aprendizaje?


a) La maestra de Historia de primer grado solicita a los estudiantes elaborar una línea del tiempo sobre las culturas prehispánicas. Informa que dicha actividad se calificará con base en limpieza, ortografía y cumplimiento de fechas, y que equivale al 30 % de la calificación bimestral.

b) El maestro de Ciencias de segundo grado organiza una práctica experimental en laboratorio. Durante la actividad, realiza observaciones y toma notas sobre la participación y el uso del método científico. Al finalizar, promueve una reflexión grupal sobre los errores cometidos y las estrategias para mejorar futuros experimentos.

c) La maestra de Formación Cívica y Ética solicita a los alumnos responder un cuestionario sobre derechos humanos, que se calificará al final del bloque. Posteriormente, realiza una sesión de retroalimentación general donde se dictan las respuestas correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. 2. De las siguientes actividades didácticas, ¿cuál representa una práctica coherente con un enfoque de evaluación formativa?


a) La maestra de tercer grado solicita que elaboren un dibujo libre sobre su animal favorito y que lo entreguen para calificarlo según su creatividad y presentación. No se proporcionan criterios previos, ni hay retroalimentación posterior.

b) La docente de segundo grado pide a las alumnas y alumnos que elaboren una maqueta sobre su entorno natural con apoyo de sus familias. Antes de comenzar, analizan en grupo los indicadores que usarán para valorar el trabajo, y al final, cada estudiante explica su proceso y recibe retroalimentación.

c) El maestro de primero lee un cuento al grupo y luego solicita que copien cinco palabras que no conocían, para que sean evaluadas al día siguiente con un dictado sorpresa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. En un proyecto sobre migración y justicia, un alumno no entrega evidencias escritas, pero participa con argumentos sólidos en debates y actividades orales. El docente se debate entre calificar con base en productos o valorar sus procesos no documentados. ¿Cuál es la acción más profesional y pedagógicamente pertinente?

a) Integrar registros del desempeño oral, argumentativo y reflexivo como evidencia válida, reconociendo los procesos de apropiación crítica del contenido.

b) Asignar calificación baja por no cumplir con los formatos establecidos, aunque se reconozca su participación en clase.

c) Reemplazar la calificación por una votación democrática del grupo sobre su desempeño en el tema.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4. En una sesión de formación docente, varios profesores expresan que prefieren usar exámenes objetivos porque “evitan discusiones con padres de familia”. El ATP decide intervenir para fortalecer una cultura evaluativa profesional.


¿Cuál es el argumento más pedagógicamente sólido que debería exponer?

a) Aclarar que el juicio docente informado no es subjetividad arbitraria, sino una responsabilidad ética, basada en la reflexión, la evidencia situada y el diálogo constante con el alumno.

b) Proponer equilibrar exámenes objetivos con rúbricas numéricas, para combinar objetividad y flexibilidad pedagógica.

c) Implementar una inteligencia artificial que califique trabajos y genere reportes automáticos para las familias.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5.  En una secundaria con alta marginación, varios alumnos han desarrollado pensamiento crítico y compromiso social, pero sus productos no cumplen con criterios convencionales. Algunos docentes proponen bajarles el nivel de logro para “no falsear resultados”.

¿Cuál sería una postura pedagógica congruente con los principios de equidad y evaluación inclusiva?

a) Adaptar los criterios de evaluación para valorar el desarrollo alcanzado en función del contexto, reconociendo logros formativos no convencionales sin reproducir lógicas excluyentes.

b) Mantener criterios estándar para preservar la comparabilidad institucional, y brindar un reconocimiento simbólico por esfuerzo.

c) Sortear el nivel de logro mediante una ruleta, como forma neutral de validación colectiva.