obesidad

obesidad

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Carbohidratos

Carbohidratos

University

10 Qs

Métodos de investigación ética

Métodos de investigación ética

University

10 Qs

Gastrectomía UMSS

Gastrectomía UMSS

University

8 Qs

Alcohol, tabaco y drogas

Alcohol, tabaco y drogas

University

10 Qs

INTRODUCCION A LA A ENFERMERIA

INTRODUCCION A LA A ENFERMERIA

University

10 Qs

Pancreatitis

Pancreatitis

University

6 Qs

Conceptos de Geriatría y Gerontología

Conceptos de Geriatría y Gerontología

12th Grade - University

10 Qs

Sistema de Salud Colombiano

Sistema de Salud Colombiano

University

10 Qs

obesidad

obesidad

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

oscar tapia rios

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

  1. ¿Cuál de los siguientes índices se considera el estándar de oro para clasificar la obesidad en adultos a nivel poblacional?

a) Circunferencia de cintura

b) Relación cintura-cadera

c) Índice de Masa Corporal (IMC)

d) Porcentaje de grasa corporal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

  1. Un paciente con un IMC de 32 kg/m² se clasificaría como:

a) Normopeso

c) Obesidad Clase I

d) Obesidad Clase II

e) Obesidad Clase III (Obesidad Mórbida)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

  1. ¿Cuál de los siguientes factores genéticos se ha asociado más fuertemente con la predisposición a la obesidad en humanos?

a) Mutaciones en el gen de la insulina

b) Polimorfismos en el gen FTO

c) Deficiencia del receptor de vitamina D

d) Alteraciones en el gen de la leptina (excepto en casos muy raros de obesidad monogénica severa)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

  1. En relación con las comorbilidades asociadas a la obesidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

a) La obesidad disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

b) La hipertensión arterial no tiene una relación significativa con el grado de obesidad.

c) El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es una comorbilidad común de la obesidad.

d) La obesidad protege contra el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

  1. ¿Cuál de las siguientes hormonas, producida principalmente por el tejido adiposo, juega un papel clave en la regulación del apetito y el gasto energético, y su resistencia puede contribuir a la obesidad?

 a) Grelina

b) Insulina

c) Cortisol

d) Leptina