Al finalizar (a) , en el otoño de 1921, el presidente (b) comisionó a (c) para dirigir (d) Su misión, era crear una nueva identidad que incluía a todos los mexicanos, no solamente a los ricos. Vasconcelos creía que la educación era la base del desarrollo de un pueblo; y quería llevar a cabo la recuperación de México a través de la educación de todos sus habitantes. Esta era una misión muy importante, ya que (e) eran analfabetos.

Diego Rivera y la SEP

Interactive Video
•
World Languages
•
University
•
Easy
Libardo Mitchell
Used 3+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
2.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
Las nuevas ideas que surgieron de la revolución eran inclusivas, y para promoverlas, había que hacer que toda la gente participara en el desarrollo de su país. Para eso (a) . El secretario de educación José Vasconcelos decidió buscar a los (b) , para crear una serie de murales con los que la gente humilde se identificara. Estos murales debían no solamente representar a todos los mexicanos, sino que también servían como un (c) para todos. A través del arte, entenderíamos la nueva identidad mexicana.
3.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
Para plasmar su nueva identidad a través del (a) , y mostrarle, no solamente a sus ciudadanos, sino también a todo (b) , Vasconcelos escogió el edificio de la (c) , en la ciudad de México. En esas viejas paredes, artistas como Diego Rivera, pintarían la nueva cara de su país. Esto le dio inicio a lo que el mundo hoy conoce como el (d) . Se le llama muralismo porque las pinturas están diseñadas para exhibirse en los muros o paredes de un edificio.
4.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
En la época virreinal el edificio de la SEP era un (a) . A Diego Rivera no le gustó el edificio para hacer sus (b) , porque los espacios no se prestaban para apreciarlos bien. Los murales tienen la función (c) . Estos trabajos muestran el proceso de transformación del (d) Los murales también incluyen elementos constitutivos del país, como por ejemplo: elementos del trabajo, reparto de las tierras, festividades y (e) , sus héroes, figuras míticas y sus mártires.
5.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
Diego pinta alrededor de 190 a 195 (a) . Presenta una (b) que se considera la más avanzada del mundo para la (c) .
6.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
Los dos patios del edificio han sido nombrados p or los nombres que Diego Rivera le dio a los murales que pintó en la planta baja. Uno se llama el Patio Del (a) , y el otro se llama el Patio De Las (b) . En el Patio del trabajo se encuentran murales que representan (c) que se hacían en México.
7.
DRAG AND DROP QUESTION
1 min • 1 pt
El mural de Las Tehuanas representa (a) al imperialismo o lo español. La Maestra Rural y La Liberación del Peón representan (b) . En. el mural de El Cubo De La Escalera, Rivera logra una continuidad entre la pintura y la (c) . Aquí nos muestra sobre la (d) de México.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
8 questions
Competencia cultural

Interactive video
•
University
12 questions
Act. Compl. 1 Eje 3 SFI

Interactive video
•
University
10 questions
Lazaro

Interactive video
•
KG - University
9 questions
Aprender a proteger la biodiversidad

Interactive video
•
12th Grade
10 questions
exposicion 5s CBTIS

Interactive video
•
KG - University
9 questions
SEGURIDAD INFORMÁTICA

Interactive video
•
University
9 questions
Evaluación Centro de Control Enel B2B

Interactive video
•
University
9 questions
Que te vaya bonito

Interactive video
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade