AP Spanish Literature Terms1

AP Spanish Literature Terms1

Assessment

Flashcard

World Languages

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Elizabeth Oconnor

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

6 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

ambiente

Back

La condición emocional creada por una obra. Se refiere a la sensación general que el lector debe percibir del texto, y a las circunstancias e influencias que crean el medio en el que se mueven los personajes de las obras literarias. Ejemplo: Un ambiente opresivo y violento rodea a la joven Ildara en un pueblo pequeño de Galicia, una región del noroeste de España, a finales del siglo XIX. “Las medias rojas” (Emilia Pardo Bazán)

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

argumento

Back

Asunto o materia que se trata en una obra. Ejemplos: En ... y no se lo tragó la tierra (Tomás Rivera), un niño narra sus vivencias y las de otros trabajadores migrantes. En “Chac Mool” (Carlos Fuentes), Filiberto compra una figura del dios de la lluvia; esta cobra vida, se apropia de la casa y de la vida de Filiberto a tal punto que este termina por suicidarse.

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

drama

Back

Género teatral intermedio entre la comedia y la tragedia: las situaciones no son tan cómicas como en la comedia ni las pasiones tan violentas como en la tragedia. Puede estar escrito en prosa o en verso. Ejemplo: El burlador de Sevilla y convidado de piedra (Tirso de Molina)

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

ensayo

Back

Género literario que presenta una o varias tesis acerca de un asunto y en el que un autor o autora desarrolla y comunica sus ideas sobre un tema. Por lo general consta de un planteamiento y unas conclusiones. Ejemplo: “Nuestra América” (José Martí)

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

ficción

Back

Obras literarias que presentan acontecimientos y personajes imaginarios. Ejemplos: Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes), “Dos palabras” (Isabel Allende), “Borges y yo” (Jorge Luis Borges), etc.

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

figura retórica

Back

Palabra o frase que crea diversas imágenes con base en el significado, la dicción o las ideas que transmiten las palabras. Se usa para comunicar un mensaje literario, o son frases hechas que usamos en la comunicación a diario. Ejemplo: “Se gana el pan con el sudor de la frente” es una frase comunicativa cotidiana.